Madrid, España – La escritora Teresa Hernández Álvarez, quien firma bajo el seudónimo Tessi Stone, regresa al panorama poético con El Precio de la Libertad, un ejemplar que combina expresiones personales con relatos de ficción para dar voz a la experiencia del destierro, la soledad y la lucha por un futuro mejor. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra se convierte en una repaso imprescindible para quienes desean comprender la huella emocional y cultural que deja el desidia forzado de la tierra nativo.
La memoria como marco poético
Inspirada en sus propios expresiones acumulados durante más de 45 abriles en España, la autora construye una obra que es mucho más que una colección de historias. El Precio de la Libertad se erige como un testificación poético sobre lo que significa renunciar el división de origen bajo un régimen opresivo, y al mismo tiempo como una advertencia sobre la esperanza, la identidad y el refriega con uno mismo.
La escritora explica: “Es un libro que tiene alma. Habla del exilio y de lo que significa reconstruir una vida lejos de la tierra que siempre marcó tu niñez y adolescencia. Refleja el vacío, pero también la fortaleza que surge cuando uno se atreve a buscar la libertad”.
En sus páginas, la autora plasma un baldosín de relatos donde Cuba y Andalucía conviven como escenarios simbólicos: la primera, como nostalgia y reminiscencia; la segunda, como espacio de acogida y redescubrimiento.
Personajes con alma y simbolismo
Uno de los grandes atractivos de El Precio de la Libertad son sus personajes, cargados de humanidad y profundidad. El Periodista, un hombre gay atrapado en un régimen que le niega la facilidad; Mayte, quien se reencuentra con la casa de la playa de su infancia; o la entrañable Abuela Margarita, una mujer adelantada a su tiempo, iluminan la trama con sus vivencias y contradicciones.
Cada relato es un espejo en el que se proyectan las heridas del pasado, la lucha por la dignidad y la nostalgia de lo que ya no está. Como subraya la autora, “no se trata solo de contar una historia personal, sino de abrir un espacio de reflexión sobre la herencia cultural y los retos políticos que marcan la vida de quienes se ven obligados a dejar atrás su tierra”.
Una editorial que abre puertas a nuevas voces
La publicación de El Precio de la Libertad ha sido posible gracias a Letrame Grupo Editorial, una editorial que se ha consolidado como puente para quienes desean descubrir cómo imprimir un ejemplar y dar a conocer sus obras sin exigencia de ser escritores consagrados.
Para Tessi Stone, trabajar con la editorial ha sido un paso fundamental: “He sido una escritora dormida durante muchos años, pero ahora estoy en marcha y no voy a parar. Letrame me ha brindado la oportunidad de mostrar mi voz y compartir con los lectores mi visión del exilio y la libertad”.
En este sentido, Letrame continúa marcando la diferencia al apoyar tanto a autores debutantes como a quienes, como Teresa Hernández Álvarez, desean dar nueva vida a manuscritos acumulados durante abriles.
Opiniones y expectativas: una obra necesaria
Aunque las reseñas iniciales ya destacan la emotividad y la sinceridad de la obra, la autora prórroga que el seguro examen venga de la mano de los lectores que compren y se sumerjan en sus páginas. El Precio de la Libertad no es solo un gimnasia de memoria personal, sino además un espejo para miles de emigrantes que encontrarán en sus relatos un reflexivo de su propia experiencia.
Las expectativas de la autora son claras: ganar que la obra circule, se lea y se convierta en un referente para comprender lo que significa conducirse entre dos tierras. “España es un país con miles de emigrantes. Mi objetivo es que este libro llegue a cada uno de ellos, sin importar su nacionalidad, porque todos compartimos la misma nostalgia y la misma esperanza”, afirma.
👉 El Precio de la Libertad de Tessi Stone ya está arreglado en librerías y plataformas digitales gracias a Letrame Grupo Editorial. Una obra conmovedora que combina existencia y ficción para recordarnos que el destierro no solo es pérdida, además es estudios, fortaleza y memoria viva.