Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
27 de agosto de 2025Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora 16 de junio de 2025Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad 9 de mayo de 2024‘Rastros de un silencio’: una exaltación poética a la mujer por Germán Guzmán Gil 12 de mayo de 2025Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular 18 de agosto de 2025Juan Antonio Castilla Gutiérrez presenta una obra singular de espiritualidad y memoria ancestral 27 de agosto de 2025Auge y ocaso del arte del doblaje en la era de la inteligencia artificial: «Me han clonado la voz» 22 de mayo de 2024Publicado por Letrame Grupo Editorial, ‘Seis miradas en el tiempo’ ya está recibiendo excelentes opiniones por su originalidad y frescura. 30 de octubre de 2024Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana 22 de agosto de 2025¡Imparable! Luis Díaz se reportó con un gol y dos asistencias en su debut por Bundesliga 16 de mayo de 2025Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El precio del gas y las empresas de defensa bajan ante el avance de las negociaciones de paz sobre Ucrania
Economía

El precio del gas y las empresas de defensa bajan ante el avance de las negociaciones de paz sobre Ucrania

19 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El fin de una guerra suele ser sinónimo de buenas noticias para el crecimiento económico y los mercados financieros. Pero hay sectores que por su modelo de negocio se ven inevitablemente penalizados por la paz. El conflicto de Ucrania continúa, y nadie puede predecir con seguridad si terminará pronto, pero todas las noticias que acerquen a un escenario de silencio de las armas, tienden a impactar en el valor de los activos, para bien o para mal.. Seguir leyendo

Más noticias

El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución

29 de agosto de 2025

Propietarios que alquilan solo en verano: “El ingreso puede triplicar o cuadruplicar el de una semana en temporada baja”

24 de agosto de 2025

El 80% de la inflación alimentaria en España vendría de fuera

25 de agosto de 2025

La guerra en Ucrania y el negocio de Estados Unidos con el gas

23 de agosto de 2025

 

El gas natural en Europa baja a los 30 euros por tonelada, mínimos de abril de 2024, y supone un alivio para la inflación

  Feed MRSS-S Noticias

El fin de una guerra suele ser sinónimo de buenas noticias para el crecimiento económico y los mercados financieros. Pero hay sectores que por su modelo de negocio se ven inevitablemente penalizados por la paz. El conflicto de Ucrania continúa, y nadie puede predecir con seguridad si terminará pronto, pero todas las noticias que acerquen a un escenario de silencio de las armas, tienden a impactar en el valor de los activos, para bien o para mal.. Es el caso de las empresas de defensa: este martes, en una jornada alcista para las Bolsas europeas, los grandes valores del sector se desmarcaron del buen tono general y amanecieron con fuertes caídas, ante los avances en las negociaciones y la posibilidad de un cara a cara entre Vladímir Putin y Volodimir Zelenski para poner punto y final a la contienda. También del gas natural, en mínimos de abril de 2024, porque un pacto pondría fin a las preocupaciones sobre el suministro.. En cuanto a las acciones, la alemana Rheinmetall, muy implicada en la venta de armas a Ucrania y sus aliados, caía más de un 3% mediada la sesión. Algo menos, un 2,85%, se dejaban los títulos de la francesa Thales, que en marzo anunció la venta de 5.000 misiles de defensa aérea a Ucrania. Entre las peores de la industria armamentística estaban la italiana Leonardo, con pérdidas superiores al 6%. La compañía, con una potente división aeroespacial, firmó el mes pasado un acuerdo con la Empresa Estatal de Servicios de Tránsito Aéreo de Ucrania (UkSATSE) para restaurar y mejorar la infraestructura de navegación aérea civil de Ucrania. Otro proveedor militar, la sueca Saab, que ha estado vendiendo aviones de combate Gripen a países de la OTAN, y está en conversaciones con Ucrania para que también los adquiera, perdía más de un 5%.. La desbandada es un indicador de que el mercado concede posibilidades crecientes a un acuerdo de paz, pero es más una recogida de beneficios preventiva que una apuesta firme por el parón bélico. Las revalorizaciones de todas estas empresas, y de otras del sector, ha sido meteórica. Solo este año, los títulos de Rheinmetall suben un 163%, los de Saab un 116%, los de Leonardo un 78%, y los de Thales un 68%.. Si se echa la vista más atrás, al comienzo de la invasión rusa, las ganancias son mucho mayores, por lo que las ventas son, por ahora, una gota de agua en el océano de rentabilidad en que nadan quienes invirtieron en el sector a partir de 2022. Son, a la vez, un aviso de que si la guerra se acaba, también podría desinflarse el apetito por la industria, aunque el fin del conflicto no tiene por qué implicar necesariamente un menor gasto en armamento, y las políticas de la OTAN caminan precisamente en sentido contrario, hacia un rearme de sus miembros que puede mantener los pedidos al alza a corto y medio plazo para repeler futuras amenazas.. El gas natural acentúa sus caídas. El gas natural, por su parte, caía este martes hasta un 4% en el índice holandés TTF, el de referencia en Europa. Se cambiaba a 31 euros el megavatio hora, un precio que no es veía desde abril de 2024, hace más de un año. Su evolución a la baja recoge un mayor optimismo hacia el armisticio, cuya consecuencia directa sería el fin de la incertidumbre sobre el suministro energético, ahora bajo presión por las sanciones a Rusia.. El gas natural acumula así una caída de alrededor del 45% desde sus máximos de febrero de este año, cuando superó los 56 euros, y cotiza muy lejos de los más de 300 euros que alcanzó al comienzo de la guerra, cuando el cierre del gasoducto Nordstream hizo temer problemas de abastecimiento. El retroceso ha sido clave en el alivio de la inflación que han experimentado los países europeos en los últimos meses.. Aunque la Unión Europea está tratando de reducir su dependencia de Rusia tras la crisis bélica con Ucrania, y ha acordado con EE UU aumentar las compras de gas para esquivar los aranceles, los inversores creen que la paz traería de vuelta a los mercados globales parte de la energía rusa que salió por las sanciones, lo cual abarataría su precio al aumentar la oferta disponible. De esa misma dinámica se alimenta el precio del petróleo, que este martes caía más de un 1%, y se cambiaba por 65 dólares el barril, en el caso del Brent.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tesla pone nuevo precio al Model Y en China para atraer al cliente más familiar desde 40.000 euros
Los ingresos arancelarios ayudan a EE UU a conservar el rating AA+ de S&P
Leer también
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Cargar más
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea
Destacados

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia...

9 de junio de 2025

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea “En la lágrima de un beso”: una declaración...

Leer más

Un consejero de Indra deja la comisión para gestionar conflictos de interés en la posible compra de Escribano

29 de agosto de 2025
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

15 de abril de 2025

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

19 de noviembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto