Hace exactamente un año, cuando sólo quedaban dos meses para las elecciones presidenciales en Estados Unidos que llevaron a Donald Trump a conseguir su segundo mandato, se estrenó The Apprentice, una película que narra la vida del acaudalado republicano. La obra examina la conexión que tuvo con Roy Cohn, un abogado sin moral, y detalla el impacto que Cohn tuvo en el joven Trump, así como su perspectiva de los negocios. El impacto fue tan grande que algunos asesores afirman que, aún hoy, el difunto Cohn sigue siendo su consejero más influyente. Los mismos colaboradores mencionan que Trump adoptó de él tres principios fundamentales: «Atacar, atacar y atacar», «No reconocer nada, negarlo siempre todo» y «Llamar a la victoria, no aceptar nunca la derrota».
Donald Trump advierte sobre la posibilidad de imponer aranceles y medidas de represalia, al tiempo que propone ayudas y utilizar los mecanismos de la economía para lograr sus objetivos.
Feed MRSS-S Noticias
The Apprentice se estrenó hace exactamente un año, una película que cuenta la vida del rico republicano, a sólo dos meses más de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que dieron a Donald Trump su segundo mandato. La obra examina la conexión que tuvo con Roy Cohn, un abogado sin moral, y detalla el impacto que Cohn tuvo en el joven Trump, así como su perspectiva sobre los negocios. El impacto fue tan grande que algunos asesores afirman que, aún hoy, el fallecido Cohn sigue siendo su asesor más influyente. Según los mismos colaboradores, Trump se adhirió a los tres principios rectores: «Atacar, atacar y atacar», «No reconocer nada, negarlo siempre todo» y «Exigir la victoria y no aceptar nunca la derrota». Quizá por esta influencia, el presidente de Estados Unidos observa la vida desde una perspectiva comercial. El Gobierno administra todas sus normativas como si fuera un negocio que quiere generar crecimiento económico. Sin dudarlo, utiliza todos los recursos económicos a su alcance para conseguir sus objetivos, sin tener en cuenta quién será el responsable de la factura y sin preocuparse por las implicaciones legales. El rescate que ha ofrecido a Argentina es un ejemplo paradigmático de este estilo político. La administración Trump ha propuesto al presidente Javier Milei un paquete de rescate financiero que podría alcanzar los 40. 000 millones de dólares. Con ello se pretende frenar la depreciación del peso y tranquilizar a los mercados financieros interesados en la deteriorada economía argentina en pleno proceso electoral. Trump, sin embargo, ha hecho de la victoria de Milei un requisito para las elecciones legislativas que tendrán lugar este domingo para mostrar su apoyo.
