Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
14 de marzo de 2025Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris 15 de abril de 2025Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura 25 de agosto de 2025El 80% de la inflación alimentaria en España vendría de fuera 17 de agosto de 2025“El azul es el nuevo verde”: cómo este color se ha convertido en la nueva bandera de la sostenibilidad empresarial 5 de marzo de 2025Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses 22 de agosto de 2025Jackson Hole aguarda a Powell y sus posibles pistas sobre un recorte de tipos que el mercado cree inminente 22 de agosto de 2025Muere en Ibiza el DJ Álex Kentucky, referente del ‘deep house’ 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso 4 de octubre de 2024Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna 20 de agosto de 2025Sara Casas Buzón presenta una comedia emotiva sobre la amistad en tiempos de pandemia
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  El río como claridad y misterio en el brillante debut de Jaume Claret en Venecia
Cultura

El río como claridad y misterio en el brillante debut de Jaume Claret en Venecia

29 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El río pasa y el crecimiento duele». La frase se escucha en El río, de Jean Renoir, y aunque solo sea por el principio de autoridad, cuesta quitarle la razón. Pocas imágenes tan cabales para representar el mismo cine como, en efecto, la del río. Tarkovski, por elevar más aún la conversación, acudía a él para ofrecer una metáfora del propio tiempo. De la misma manera que el flujo de un río es comprensible por el balanceo de los juncos únicamente, así el tiempo se expresa en el proceso de la vida. En secreto, en silencio. Y añadía: «La imagen cinematográfica no solo ha de vivir en el tiempo, sino que el mismo tiempo se expresa a través de ella». Y así.. Seguir leyendo

Más noticias
Luis Alejandro Chaves Hernández presenta un tercer libro audaz y luminoso

Luis Alejandro Chaves Hernández presenta un tercer libro audaz y luminoso

26 de agosto de 2025
Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo

Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo

28 de agosto de 2025

Silencio y conmoción en la despedida más íntima de Verónica Echegui: «No nos lo podemos creer»

25 de agosto de 2025

Baño de masas del rapero de Kneecap acusado de enaltecer el terrorismo en la segunda sesión de su juicio

20 de agosto de 2025

 

‘Estrany riu’ inaugura la presencia del cine español en la Mostra, en la sección Orizzonti, con un relato familiar de descubrimientos, dudas y destellos

  

«El río pasa y el crecimiento duele». La frase se escucha en El río, de Jean Renoir, y aunque solo sea por el principio de autoridad, cuesta quitarle la razón. Pocas imágenes tan cabales para representar el mismo cine como, en efecto, la del río. Tarkovski, por elevar más aún la conversación, acudía a él para ofrecer una metáfora del propio tiempo. De la misma manera que el flujo de un río es comprensible por el balanceo de los juncos únicamente, así el tiempo se expresa en el proceso de la vida. En secreto, en silencio. Y añadía: «La imagen cinematográfica no solo ha de vivir en el tiempo, sino que el mismo tiempo se expresa a través de ella». Y así.. Estrany riu (Extraño río), el debut de Jaume Claret Muxart con un guion coescrito con Meritxell Colell y recién presentado en la sección Orizzonti de la Mostra de Venecia, es exactamente lo que dice el título: una película a su modo extraña y furiosamente poética que literalmente discurre a las orillas del más imperial de los ríos, el Danubio. La cinta más que contar un relato, literalmente lo crea. La cámara sigue a un familia de vacaciones. Viajan en bicicleta y entre los accidentes del recorrido dejan la certeza de cada uno de sus deseos, sus recuerdos, sus dudas, sus obsesiones. El joven Dídac (Jan Monter) tiene 16 años, esa edad a la que vida empieza, como diría el personaje de Renoir, a doler. Estrany riu, la película, aspira a comportarse como el río que invoca en su título: claro y transparente en su superficie y turbulento y quién sabe si hasta peligroso a poco que uno se arriesgue a bucear hasta el fondo. Y hasta el mismo fondo que se sumerge Dídac. Es el momento.. Cuenta el director que lleva hasta siete años trabajando en el proyecto. Dada la edad, 27, se diría que una vida entera o, por lo menos, todo lo que dura la edad adulta. También dice que más que las historias le interesa seguir a los personajes; que sin ser autobiográfica, todo tiene su germen en los viajes que precisamente completó con su familia por los ríos de Europa; que no ha querido hacer la típica película de descubrimiento de la sexualidad; que le interesa hablar de la memoria, del misterio, de la pasión; que de la actuación le interesa todo aquello que hace que el espectador se olvide precisamente que lo que tiene delante es un actor… «Lo que tampoco he querido», continúa, «es insistir en retratar la homosexualidad desde el punto de vista de la víctima como tan acostumbrado está el cine a hacer». Y sigue: «Para mí lo definitivo es cuando el protagonista le dice a su padre que a él no le gustan los chicos, sino que le gusta uno en concreto, Gerard. En esa frase hay todo una recusación a la manera de entender la sexualidad de la generación de sus padres».. Estrany riu se acerca al estado de desesperación adolescente de su protagonista con la crudeza y evidencia de lo cierto. Pero sin drama o con el drama mitigado por la convivencia perezosa de las vacaciones, por el fluir de la misma vida. Y es ahí, en el duermevela del tiempo de ocio, del tiempo detenido, donde la película imagina con una claridad por momentos cegadora y subyugante una historia de amor tan perfectamente real como imaginada, tan bella como turbadora y plena. Y mientras el río pasa. Y mientras, la vida duele. Sin duda, un brillante debut.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El BBVA ajusta su oferta por el Banco Sabadell, ¿qué implica para la propuesta?
Caza de brujas: Guadagnino y Julia Roberts juegan a ser cancelados en una pomposa y absorbente (o irritante) provocación (***)
Leer también
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Economía

El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución

29 de agosto de 2025
Economía

Un consejero de Indra deja la comisión para gestionar conflictos de interés en la posible compra de Escribano

29 de agosto de 2025
Cultura

La adolescente noruega que inventó (sin querer) a las ‘influencers’ de belleza

29 de agosto de 2025
Economía

La destitución de Mourinho dispara un 7% en Bolsa las acciones del Fenerbahce

29 de agosto de 2025
Cargar más
Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria
Destacados

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra ...

14 de abril de 2025

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria "La obra de arte eres tú": un canto a la autenticida...

Leer más

BBVA emite 1.000 millones en deuda sénior y acelera su plan de financiación de este año

20 de agosto de 2025

El simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole y otras citas claves para el mercado a seguir esta semana

18 de agosto de 2025
John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

28 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto