El Banco Sabadell prepara una nueva ofensiva para desmontar la oferta de compromisos (remedies, en la jerga) con la que el BBVA trata de desatascar la autorización de la opa por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La entidad es una de las consultadas en el test de mercado que está realizando el regulador para concluir qué condiciones imponer para autorizar la oferta y, en su respuesta, prevé poner negro sobre blanco que la propuesta de la entidad que pilota Carlos Torres no es suficiente para blindar la competencia, de modo que afectan solo al uno por 10.000 de las pequeñas empresas que trabajarían con estos bancos tras la transacción, según indican fuentes financieras.. Seguir leyendo
El banco de origen vasco promete mantener el crédito circulante y blindar las condiciones en algunos códigos postales durante tres años
Feed MRSS-S Noticias
Finanzas. El banco de origen vasco promete mantener el crédito circulante y blindar las condiciones en algunos códigos postales durante tres años. Fachada de la sede del Banco Sabadell.David Zorraquino (Europa Press). El Banco Sabadell prepara una nueva ofensiva para desmontar la oferta de compromisos (remedies, en la jerga) con la que el BBVA trata de desatascar la autorización de la opa por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La entidad es una de las consultadas en el test de mercado que está realizando el regulador para concluir qué condiciones imponer para autorizar la oferta y, en su respuesta, prevé poner negro sobre blanco que la propuesta de la entidad que pilota Carlos Torres no es suficiente para blindar la competencia, de modo que afectan solo al uno por 10.000 de las pequeñas empresas que trabajarían con estos bancos tras la transacción, según indican fuentes financieras.. El BBVA ha afinado hasta en cinco ocasiones su oferta de remedies a la CNMC, la última de ellas la pasada semana. En ella, se compromete a blindar las condiciones comerciales en banca minorista y pymes en los códigos postales donde estén presentes los dos bancos y como máximo otros dos competidores, así como aplicar precios medios nacionales a las empresas radicadas en estos códigos postales. Igualmente ofertan mantener las líneas de circulante de las pymes y las condiciones de las TPV. Estos compromisos permanecerán durante tres años, si bien en el caso del mantenimiento del crédito a pymes pueden ampliar este plazo por dos años más.. Competencia ha lanzado un test de mercado para probar la eficacia de estos compromisos. En él consultará principalmente a los otros bancos españoles y a fintech, si bien también ha abierto la muestra a algunas asociaciones empresariales. Entre ellas figuran las asociaciones empresariales vinculadas a las pymes (como Cepyme, la catalana Pimec y Conpymes), también la de autónomos ATA, la CEOE, Cecot, la Cámara de Comercio de Alicante y el Consell de las Cámaras de Cataluña, así como a las asociaciones de consumidores como Asufin y Adicae. Quedan fuera la patronal catalana Foment del Treball, así como a los sindicatos UGT y CC OO, la confederación de empresarios gallegos, la Cámara de Barcelona, el Colegio de Economistas de Barcelona, la asociación de autónomos UPTA, la Asociación de la Empresa de Alicante y la asociación de minoritarios del banco. Todos ellos cuentan con 10 días hábiles para responder, que empezaron a contar el pasado jueves.. Curiosamente, uno de los bancos consultados en el test de mercado, dado que además es la única parte que se la ha permitido personarse, es el Sabadell. Las fuentes consultadas indican que el banco catalán está haciendo números para defender que estos compromisos son engañosos y, en realidad, afectan a un número ínfimo de las pymes. Para ello se agarrarán previsiblemente a los detalles de la oferta. De acuerdo al último documento de remedies remitido por el BBVA a la CNMC y al que ha tenido acceso este periódico, al hecho de que el mantenimiento de las líneas de circulante afectan solo a los clientes del Sabadell (pero para todas las pymes) y que mantendrá el volumen de crédito solo a los que tengan el 100% de sus préstamos con el BBVA o con el Sabadell o con los dos. Esto reduciría las empresas afectadas al 5% del total y al 1% del volumen de crédito, de acuerdo a los cálculos que el mercado estima que maneja el banco catalán. Para ello se apoyan en un informe de la consultora FRS Inmark que afirma que, de las pymes con entre dos y 100 millones de facturación, la cuota de penetración de clientes blinda las condiciones de un 4,4% de los clientes.. En cuanto al blindaje de las condiciones comerciales, solo implican a las pymes en los 161 códigos postales en los que el banco combinado del BBVA y el Sabadell estaría en monopolio o tendría uno o dos competidores, lo que reduciría el número de pymes afectadas al 1,4%. De esta forma, fuentes financieras indican que el Sabadell explicará a Competencia que, en realidad, los compromisos afectan a una de cada 10.000 pymes españolas.. Es la segunda ocasión en la que el Sabadell carga contra las propuestas del BBVA ante la CNMC. En febrero ya presentó una serie de alegaciones al pliego de concreción de hechos, el documento que resume las pesquisas de Competencia en este asunto. Entonces, el Sabadell ya objetó que la metodología utilizada no era la adecuada, puesto que en su opinión muchas pymes no operan donde está su domicilio social. También consideraba que la naturaleza del mercado de pymes forzaba a Competencia a obligar al BBVA a vender partes del negocio conjunto para reestablecer la situación previa a la opa, dado que apuntaba a que las medidas de comportamiento reseñadas no eran suficientes. No parece, sin embargo, que el regulador haya tenido en cuenta estas cuestiones.. En cualquier caso, los plazos se amplían más de lo planteado en un principio. El calendario actual pasa por tomar una decisión en los primeros compases del mes de mayo. Los resultados del test de mercado, que se obtendrán a finales de este mes, cimentarán la propuesta que la sala de Competencia envíe al Pleno. Será este organismo el que termine por tomar la decisión final. Después será el turno del Gobierno, que puede ampliar o reducir las condiciones o compromisos que imponga la CNMC, aunque por cuestiones distintas a las de competencia. El Ministerio de Economía tiene 15 días para elevar una propuesta al Consejo de Ministros, que cuenta con un mes más para resolver.. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Banco Sabadell. BBVA. CNMC. OPA hostil. Banca. Finanzas. Carlos Torres Vila. Josep Oliu. César González-Bueno. Competencia. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 18:3217:4717:4217:29. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500