Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
5 de junio de 2025La startup vasca Semi Zabala cierra una ronda de 8,5 millones para sus semiconductores de potencia 10 de junio de 2025Citi apuesta por el oro ante el avance del ‘impuesto de la venganza’ de Trump 29 de noviembre de 2024JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital 5 de junio de 2025Bruselas quiere agilizar el despliegue de ayudas públicas para afrontar la crisis de la vivienda 4 de junio de 2025Muere Edmund White, icono de la literatura gay, a los 84 años 2 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame 25 de abril de 2025Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 7 de junio de 2025Los alquileres a un euro tienen los días contados en Egipto 2 de junio de 2025Céline Dion o por qué lo que hoy consideramos una mierda, mañana puede ser una reliquia 24 de febrero de 2025Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El secreto financiero anula la democracia
Economía

El secreto financiero anula la democracia

9 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los países que dan más facilidades a los evasores fiscales y al dinero negro están alejándose de la democracia y acercándose a la autocracia. Esta es una de las conclusiones de la Red de Justicia Fiscal, que analiza los últimos resultados del Índice de Secreto Financiero y la evolución de la democracia según el Polity Project.. Seguir leyendo

Más noticias

Bruselas urge a los Estados a acelerar sus planes de recuperación

4 de junio de 2025

MasOrange abrirá en Bilbao y con Euskaltel su segundo centro de enseñanza digital gratuita

2 de junio de 2025

Nuevas tarifas para el transporte público a partir del 1 de julio: gratis para menores de 15 años y un descuento de hasta el 70% al resto

12 de junio de 2025

Samuel Doria, candidato a la presidencia de Bolivia: “Cerrar empresas públicas y eliminar subsidios será el primer paso para afrontar la crisis”

3 de junio de 2025

 

EE UU encabeza una tendencia por la que los países están dando más facilidades a los evasores fiscales. La democracia comenzó con la lucha por impuestos justos

  Feed MRSS-S Noticias

Opinión. Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos. EE UU encabeza una tendencia por la que los países están dando más facilidades a los evasores fiscales. La democracia comenzó con la lucha por impuestos justos. Los máximos ejecutivos de Meta, Mark Zuckerberg; Amazon, Jeff Bezos; Alphabet, Sundar Pichai; y Tesla, Elon Musk, en la toma de posesión de Donald Trump. SHAWN THEW (POOL/EFE). Los países que dan más facilidades a los evasores fiscales y al dinero negro están alejándose de la democracia y acercándose a la autocracia. Esta es una de las conclusiones de la Red de Justicia Fiscal, que analiza los últimos resultados del Índice de Secreto Financiero y la evolución de la democracia según el Polity Project.. Los países que encabezan la lista de secreto financiero son Estados Unidos, Suiza, Singapur, Hong Kong y Luxemburgo. Estados Unidos es el país con una mayor proporción por volumen de actividades vinculadas al secreto financiero ya que representan el 24,5% del total, según el mencionado índice.. Otros países como España, Dinamarca y Reino Unido captaron una cuota de financiación internacional mayor y más limpia que antes. España mejoró en cinco puestos en la lista de secreto financiero hasta el puesto 34.. El deterioro de la democracia ha sido tan notable en Estados Unidos que el Polity Project la clasifica como anocracia, en la frontera entre democracia y autocracia. Precisa que este país ha registrado un golpe presidencial y un evento de cambio de régimen adverso con una caída de ocho puntos.. Alex Cobham, director ejecutivo de la Red de Justicia Fiscal, ha recordado que “la democracia tal como la conocemos hoy comenzó con la lucha por impuestos justos: no hay impuestos sin representación. Hemos permitido que los superricos y las grandes corporaciones operen al margen de los impuestos durante tanto tiempo que ahora han acumulado una riqueza tan inmensa que amenaza la democracia misma”. Subraya que “la democracia estadounidense está ahora en manos de los multimillonarios, evasores fiscales y blanqueadores de dinero, a quienes Estados Unidos protegió del Estado de derecho durante tanto tiempo”.. En este escenario, es cada vez más valiosa la iniciativa de la Convención Fiscal de Naciones Unidas que promueve la defensa de la democracia a través de unas relaciones fiscales internacionales justas. La Red de Justicia Fiscal estima que el actual sistema tributario global cuesta a los países 492.000 millones de dólares anuales en impuestos no pagados por corporaciones multinacionales e individuos ricos, utilizando los paraísos fiscales y el secreto financiero.. En 2023 se registró un punto de inflexión en el debate fiscal, cuando una gran mayoría de países de la ONU acordaron fijar un nuevo sistema tributario global. Las negociaciones se intensificaron desde 2024. Actualmente se oponen ocho países: Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Japón, Israel, Canadá y Australia.. El papel de la Unión Europea puede ser decisivo. Según la lista de Secreto Financiero, más de la mitad de los países europeos están utilizando una puerta trasera olvidada del derecho internacional para proteger a los evasores fiscales de otros Estados. Cobham destaca que “en estos momentos difíciles para el multilateralismo y la democracia, las negociaciones de la ONU pueden ser un faro de esperanza. Es hora de que la UE y Reino Unido dejen clara su posición: ¿Someterán su soberanía fiscal a la intimidación de EE UU o colaborarán con los países del G-77 para construir un frente común en la ONU?”.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:4005:4005:4005:40. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los inversores bajistas ponen el foco sobre las apuestas “todo al cripto”
El Supremo decidirá en julio definitivamente sobre la indemnización por despido
Leer también
Economía

Mi trabajo me pone enfermo

15 de junio de 2025
Economía

El aeropuerto de Barcelona-El Prat se vuelca en su ampliación para ser la puerta hacia Asia

15 de junio de 2025
Economía

La IA generativa como potencial antídoto frente a la desigualdad

15 de junio de 2025
Economía

“Por suerte o desgracia, tienen que saber gestionar un negocio”: el punto débil de la artesanía española

15 de junio de 2025
Economía

La Sección 899 de Trump: venganza fiscal con efecto bumerán

15 de junio de 2025
Cultura

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

15 de junio de 2025
Cargar más
Judicial

Policía abre indagación por polémico procedimiento contra trabaja...

5 de junio de 2025

La Policía Metropolitana de Valledupar dio a conocer su postura frente a un polémico video que circuló en redes sociales y que causó diferentes r...

Leer más
Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

9 de junio de 2025
Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

21 de abril de 2025

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto