Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
24 de julio de 2025BT ficha a la directora financiera de la filial de Telefónica en Reino Unido 21 de agosto de 2024«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo 22 de julio de 2025Los empleados de bancos y plataformas cripto deberán probar sus conocimientos para vender bitcoin 9 de abril de 2025Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela 21 de julio de 2025El presidente de la olivarera De Prado aflora casi un 6% del grupo de equipos hospitalarios Prim 29 de julio de 2025En venta la casa de Concha Espina que parece un cuadro impresionista 28 de enero de 2025Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal 28 de julio de 2025La guerra de Karénsebes, el chiste austriaco de Gila 20 de julio de 2025Amarás la deuda y el déficit sobre todas las cosas 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El sector alimentario español clama contra el arancel del 15% por “injusto y desequilibrado”
Economía

El sector alimentario español clama contra el arancel del 15% por “injusto y desequilibrado”

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La industria alimentaria española ya ha manifestado su oposición al acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea que establece un arancel del 15% a las exportaciones comunitarias hacia ese país.

Más noticias

El mayor asesor de voto del mundo considera que la opa del BBVA al Sabadell “no es atractiva”

18 de julio de 2025

El sector alimentario español clama contra el arancel del 15% por “injusto y desequilibrado”

28 de julio de 2025

Dominion compra activos del sector del medio ambiente en Alemania y España

29 de julio de 2025

Tendam firma la venta del 68% de su capital a la emiratí Multiply bajo una valoración de 1.300 millones

23 de julio de 2025

 

La asociación empresarial FIAB se refiere a una «exigencia» de Estados Unidos que afecta negativamente a la industria de alimentos y bebidas.

  Feed MRSS-S Noticias

La industria alimentaria española se opone al acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea que establece un arancel del 2390% a las exportaciones de la UE a EE UU. La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que representa al sector en el país, critica esta medida, considerándola una «imposición» del gobierno estadounidense que, según ellos, «daña los intereses de la industria española de alimentos y bebidas». Hay una oposición que se manifiesta en el sector vinícola, uno de los más perjudicados por los impuestos al comercio con Estados Unidos. La organización europea relacionada con esta industria advierte que la decisión tendrá un «grave impacto», pudiendo ocasionar una caída de las ventas del 270% hacia ese mercado, que es el principal destino para los vinos envasados de España. «Preferimos un acuerdo a una guerra comercial abierta, pero no aceptamos que nuestros productos exportados a EE.UU. sean gravados con un arancel del 22017%», declaró Ignacio Silva, presidente de FIAB, en un comunicado. «Es una restricción que afecta el equilibrio del comercio libre,» agrega. Estados Unidos es el mercado más importante para la industria española de alimentos y bebidas fuera de la UE, con 235 millones de euros en exportaciones a ese país en 2017, lo que supuso un incremento cercano al 225% en comparación con el año anterior, impulsado en parte por el inicio de los acopios hacia finales de año. Según datos del Ministerio de Agricultura correspondientes a 2024, este país representa el 22.021% de todas las exportaciones agroalimentarias de España. El aceite de oliva, el vino, así como las legumbres y verduras en conserva, fueron los productos más destacados en las exportaciones. España lidera la producción mundial de aceite de oliva y es el mayor exportador a Estados Unidos, con exportaciones que alcanzaron aproximadamente 1.200 millones en 2024. Sin embargo, en los primeros cuatro meses del año, el crecimiento general ha decrecido un 3,7%, mientras que las importaciones desde EE.UU. han aumentado un 22%. La FIAB califica el arancel del 21% como «injusto y desequilibrado» y admite que el mercado estadounidense es irremplazable, representando el 6,6% del valor total de las exportaciones y cerca del 4% en volumen. «Ignacio Silva menciona que la industria española de alimentos y bebidas no debe desestimar el mercado estadounidense.» «Se encuentran en juego elementos relacionados con la actividad exportadora, como el empleo dentro del sector y toda la cadena de valor alimentaria», señala.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Samsung firma con Tesla el mayor contrato de suministro de chips de su historia: más de 16.500 millones
Tubos Reunidos pierde 28,4 millones tras un impacto de 15 millones por los aranceles de Trump
Leer también
Cultura

La guerra de la tajada de sandía, aunque parezca mentira

1 de agosto de 2025
Judicial

Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno

1 de agosto de 2025
Economía

El dólar se debilita y las Bolsas europeas se tambalean por el frenazo de EE UU

1 de agosto de 2025
Economía

Test de estrés: los bancos españoles resistirían una crisis mejor que la media europea

1 de agosto de 2025
Economía

OpenAI levanta 8.300 millones de dólares con una valoración de 300.000 millones y pugna por ser la ‘start-up’ más valiosa

1 de agosto de 2025
Economía

Talgo confía en que Sidenor y la SEPI impulsen su recuperación

1 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024

Andrea Gastaminza Arriazu presenta su segundo libro con Letrame Grupo Editorial Diciembre 2024,  La escritora pamplonesa Andrea Gastaminza Arriaz...

Leer más
Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

25 de abril de 2025

‘Una convocatoria desde el despeñadero’, una revelación en la novelística negra descubriendo lo esotérico y lo existente

7 de mayo de 2024

El BCE prepara su primera pausa en los tipos de interés tras un año de recortes

24 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto