Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
19 de agosto de 2025El Gobierno aprobará la quita de la deuda autonómica “a principios de septiembre” 29 de enero de 2025Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal 26 de agosto de 2025El BBVA ajusta esta semana el precio de su opa por el Sabadell para compensar el dividendo 4 de junio de 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal 6 de mayo de 2024‘Heiron’ : Un delirio utópico cerca de el corazón del destino 27 de mayo de 2025Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 10 de marzo de 2025Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario 8 de mayo de 2024’13 Historias del Fucking Love’, un viaje lleno de humor, música y amor en tiempos modernos 29 de agosto de 2025Qué ha pasado realmente con el PIB español
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole y otras citas claves para el mercado a seguir esta semana
Economía

El simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole y otras citas claves para el mercado a seguir esta semana

18 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con las maniobras diplomáticas para intentar sellar una paz en Ucrania que todavía parece lejana, los mercados se adentran en una semana de alta actividad en la banca central. El simposio anual de Jackson Hole, que se iniciará el próximo jueves en Wyoming, reunirá a los principales banqueros centrales del mundo y a expertos económicos de primer nivel. En esta ocasión, los ojos estarán puestos especialmente sobre el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.. Seguir leyendo

Más noticias

FCC se hace fuerte en Nueva York con una obra de 1.700 millones en el metro

19 de agosto de 2025

El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución

29 de agosto de 2025

Viajar, estudiar, trabajar y no perderse: así es la experiencia internacional capaz de cambiar tu vida

21 de agosto de 2025

Una deuda oculta ahoga a Senegal

16 de agosto de 2025

 

El viernes Jerome Powell desvelará el nuevo marco de política monetaria de la Reserva Federal

  Feed MRSS-S Noticias

Con las maniobras diplomáticas para intentar sellar una paz en Ucrania que todavía parece lejana, los mercados se adentran en una semana de alta actividad en la banca central. El simposio anual de Jackson Hole, que se iniciará el próximo jueves en Wyoming, reunirá a los principales banqueros centrales del mundo y a expertos económicos de primer nivel. En esta ocasión, los ojos estarán puestos especialmente sobre el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.. El responsable de la máxima autoridad monetaria de Estados Unidos ha sido cuestionado y presionado por el presidente Donald Trump en un intento de influenciar la política monetaria para propiciar una bajada de tipos. No solo Powell ha tenido que lidiar con las amenazas de destitución y con la apertura del proceso de la búsqueda de su sustituto, sino que también afronta las potenciales presiones inflacionistas derivadas de la guerra comercial que el propio Trump ha desatado conjugadas con un debilitamiento en la economía en EE UU.. Si bien el presidente Trump espera la bajada por, entre otros motivos, aliviar la presión sobre los intereses de la creciente montaña de deuda que tiene su país, los inversores también anhelan esa relajación de la política monetaria y ya dan prácticamente por hecho el descenso en la próxima reunión.. Según el consenso de Bloomberg, el mercado otorga una probabilidad del 84,5% de que la Fed acometa una rebaja de tipos de 25 puntos básicos el próximo 17 de septiembre. Actualmente, los tipos de interés en EE UU se mantienen en una horquilla de entre el 4,25% y el 4,5%. Las actas de la reunión de julio que se publicarán este miércoles y las declaraciones y debates que se mantendrán en Jackson Hole podrán dar nuevas pistas al mercado sobre qué esperar. El viernes es cuando está previsto que Powell desvele el nuevo marco de política monetaria de la Reserva Federal, la estrategia que piensa seguir para cumplir su mandato doble de espolear el empleo y controlar los precios.. El pulso del consumo. Más allá de la reunión de altura que celebran los banqueros, los últimos coletazos de la temporada de resultados en EE UU aportarán esta semana nuevas pistas sobre la salud real del consumo en la primera economía del mundo. Según datos de Bloomberg Intelligence, con el 90% de las cotizadas habiendo presentado sus números, los beneficios han crecido de media casi un 11%, el triple de lo que se esperaba.. El martes es el turno de las cuentas de Home Depot, mientras que el jueves hará lo propio Walmart. La mayor cadena de supermercados del mundo es todo un termómetro de lo que está pasando en la economía real en EE UU. Aunque el consumo, que representa aproximadamente dos terceras partes de la economía estadounidense, ha resistido por el momento, su crecimiento ha ido perdiendo fuelle y los analistas temen que el impacto de los aranceles lo debilite aún más en los próximos meses.. Entre tanto, las expectativas son altas. De cara a los resultados de Walmart de este jueves, el consenso de analistas espera unos ingresos de 176.015 millones de dólares, un 6,28% más que en el primer trimestre y un avance del 3,94% respecto al mismo periodo de 2024. Por su parte, los beneficios se calculan en 5.860 millones de dólares, cerca de un 20% más que en el primer trimestre de 2025.. Aranceles y otras claves. Con respecto a la guerra comercial, esta semana, si no hay nuevos imprevistos por parte de la Casa Blanca, está por ver si Trump concreta las amenazas que vertió la semana pasada. Concretamente, en referencia a una presunta retirada del equipo negociador de aranceles con India del que hablaron los medios locales y de las tarifas de hasta el 300% sobre los chips que advirtió Donald Trump.. En lo que se refiere a los datos macro, en Europa lo más destacado es la cifra de inflación de Reino Unido en julio, que se publica el miércoles. Los analistas de Renta 4 prevén que crezca al 4% interanual frente al 3,6% de junio. El jueves llegarán los datos de actividad manufacturera y de servicios de la Eurozona, Francia, Alemania y EE UU.. También la semana arrojará nuevas pistas sobre la salud del mercado inmobiliario en Estados Unidos. El martes, se espera un declive en el número de permisos de construcción y en la venta de obra nueva en EE UU. El jueves, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios dará unas cifras sobre ventas de vivienda de segunda mano que en teoría mostrarán un estancamiento que las dejará cerca de mínimos de 15 años. Los altos precios están provocando problemas en la asequibilidad de las viviendas y un consiguiente enfriamiento de las compraventas.. “Con unos mercados en máximos, las valoraciones en muchos casos exigentes, deberían dar cierto respiro concediendo una oportunidad de compra a mejores precios. Aunque una potencial corrección no se ha dado en la primera mitad del mes de agosto, apoyado por una ampliación del plazo de la tregua comercial EE UU-China, las expectativas de la reunión entre EE UU-Rusia y el aumento de las probabilidades de mayores recortes de tipos por parte de la Fed, consideramos que continúan existiendo riesgos que el mercado no está tomando en consideración”, escriben sobre la siguiente semana los expertos de Renta 4.. “Cualquier giro en el desarrollo de los acuerdos comerciales que hagan al mercado pensar en un impacto negativo mayor en la economía, o un deterioro de los acuerdos comerciales actuales (por no cumplimiento de alguna de las partes) son algunos de los riesgos que identificamos que podrían llevar a la toma de beneficios”, advierten. El ruido geopolítico y el miedo a las alturas siguen siendo grandes incógnitas para los inversores. Las palabras de Powell harán de brújula esta semana y decidirán hacia dónde se encaminará la Bolsa.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Una de cada cinco nuevas canciones creada por IA? Cada plataforma musical prepara la guerra por libre
Stéphane de Creisquer (consejero delegado de Man Truck & Bus Iberia): “Me encanta el positivismo de los españoles”
Leer también
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el pap...

24 de junio de 2024

La verdad del cobre, nuevas perspectivas sobre el mineral y su impacto en la salud Dr. Juan Manuel García expone una teoría revolucionaria sobre ...

Leer más
María Asunción Ramírez Guerrero publica "Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón", el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

29 de enero de 2025

Las nuevas reglas del pop español: «Antes te decían: ‘Estas son tus 12 canciones, grábalas'»

16 de agosto de 2025

Eusebio Poncela, un vallecano culto, salvaje y bellísimo al que el cine no pudo domesticar

28 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto