Skip to content
  miércoles 6 agosto 2025
Trending
30 de julio de 2025Iberdrola y Mercadona amplían su alianza de contratos de venta de energía verde 30 de julio de 2025El euro cae de los 1,15 dólares y el Ibex toca máximos de 2008 con el impulso de los resultados 7 de abril de 2025Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética 11 de marzo de 2025Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’ 17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 26 de julio de 2025Disparan a joven de 28 años para robarle una cadena en Valledupar 20 de febrero de 2025José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino 29 de julio de 2025Eliza Mertín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos 20 de mayo de 2025Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela 4 de agosto de 2025Naturgy venderá autocartera por un 5,5% de su capital para allanar su regreso a los índices internacionales
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El sueldo de los consejeros del Ibex 35 se dispara un 33% en el primer semestre por el cobro de indemnizaciones
Economía

El sueldo de los consejeros del Ibex 35 se dispara un 33% en el primer semestre por el cobro de indemnizaciones

4 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las penas con pan son menos. O al menos eso dice el refranero español. José María Álvarez-Pallete dejó la presidencia de Telefónica el pasado mes de enero. Con él también se marchó su numero dos, Ángel Vilá. Les sustituyeron Marc Murtra y Emilio Gayo, respectivamente. La renovación de la cúpula, que llegó tras la entrada en el accionariado del Estado (a través de la Sepi) y del capital saudí (Public Investment Fund), le costó a la operadora casi 42 millones de euros en indemnizaciones.. Seguir leyendo

Más noticias

El PIB de ocho comunidades crece por encima de la media por el tirón del turismo y la demanda interna

31 de julio de 2025

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo

1 de agosto de 2025

Hacienda anuncia una revisión de las rebajas fiscales del ‘caso Montoro’ para decidir si las revertirá

24 de julio de 2025

Vivienda declara zonas tensionadas a San Sebastián, A Coruña y 21 municipios navarros

29 de julio de 2025

 

Los administradores de las grandes empresas españolas cotizadas ganaron de forma conjunta 182,3 millones entre enero y junio. Los finiquitos de la antigua cúpula de Telefónica explican esta fuerte subida. La retribución de la alta dirección mejoró un 11,47%.

  Feed MRSS-S Noticias

Las penas con pan son menos. O al menos eso dice el refranero español. José María Álvarez-Pallete dejó la presidencia de Telefónica el pasado mes de enero. Con él también se marchó su numero dos, Ángel Vilá. Les sustituyeron Marc Murtra y Emilio Gayo, respectivamente. La renovación de la cúpula, que llegó tras la entrada en el accionariado del Estado (a través de la Sepi) y del capital saudí (Public Investment Fund), le costó a la operadora casi 42 millones de euros en indemnizaciones.. El finiquito de Álvarez-Pallete finalmente fue de 23,52 millones de euros, según consta en la documentación enviada el pasado miércoles por Telefónica a la CNMV. Por su parte, el paracaídas dorado (como se llama a este tipo de cláusulas indemnizatorias) desplegado por Vilá está valorado en 17,37 millones. Estos dos apuntes extraordinarios elevaron la partida que destinó la compañía a retribuir a su consejo de enero a junio de 2025 hasta los 47,307 millones, es decir, 6,5 veces más que en el mismo periodo del año anterior.. La activación de los blindajes millonarios por los despidos en la planta noble de la teleco explican en gran medida la fuerte subida que han experimentado los sueldos de los consejeros del Ibex 35 en la primera parte del ejercicio. En total, los administradores de las grandes empresas españolas cotizadas recibieron en el primer semestre un total de 182,3 millones, cantidad que representa un aumento interanual del 32,95%.. También un finiquito millonario está detrás del importante aumento del sueldo semestral del consejo de Iberdrola. La eléctrica dedicó a esta partida 24,98 millones en el primer semestre frente a los 18,73 millones de euros de 2024 por la salida de Armando Martínez, que en 2022 había asumido el cargo de consejero delegado de la compañía. “Con fecha 24 de junio de 2025, se han abonado los conceptos liquidables correspondientes a la finalización de la prestación de servicios del consejero delegado, incluyendo una indemnización equivalente a dos anualidades de la retribución, por un importe total de 4,4 millones de euros”, explica al supervisor bursátil la compañía presidida por José Ignacio Sánchez Galán.. Otra de las compañías donde más subió la retribución del consejo en el semestre (un 134%) fue Acciona Energía. “En la información semestral de los consejeros se incluye la remuneración devengada dentro de su relación mercantil por Rafael Mateo Alcalá hasta el 5 de junio de 2025, momento de su cese como consejero delegado”, explica la filial de renovables de Acciona. Aunque es el cómputo agregado del consejo no figura ningún pago por indemnización, si hay un fuerte aumento de partidas como el pago de pensiones y los “sistemas de retribución basados en acciones”.. Finiquitos al margen, otro de los grandes motores de los sueldos de las plantas nobles son los bonus o pagos extraordinarios. Un claro ejemplo de esta herramienta se ha dado en Sacyr. La remuneración agregada del consejo de la empresa de construcción y servicios entre enero y junio fue de 8,6 millones, un 76% más. Este incremento se debe sobre todo al pago de un incentivo de permanencia al presidente, Manuel Manrique.. “Tanto el presidente ejecutivo como el consejero delegado, forman parte de un programa de fidelización, dirigido al personal clave, cuyo objetivo es reconocer no solo la vinculación y dedicación del Personal Clave, sino a garantizar el mantenimiento y fidelización del talento crítico. En el caso del presidente, el importe correspondiente al primer semestre asciende a 3,63 millones de euros”, explica Sacyr a la CNMV. En seis meses, Manrique percibió 6,09 millones (a los que hay que añadir otros 1,04 millones para su pensión). Sacyr es de las empresas que más rechazo suele tener al sueldo de su consejo. En al última junta, celebrada el pasado mes de junio, el 28,7% de los accionistas votaron en contra del informe de retribuciones correspondiente a 2024.. Un nuevo miembro en el Olimpo salarial. El mayor sueldo semestral este año en los consejos de las cotizadas españolas no está en el Ibex 35. Un recién llegado, Nicolas Huss, consejero delegado de HBX (antigua Hotelbeds) está en lo más alto del escalafón gracias al bonus que recibió por la salida a Bolsa de la compañía. El mayor banco de camas del mundo aterrizó en el parqué el pasado mes de febrero y en el folleto de la OPV la compañía reconocía un incentivo especial de 32,8 millones para Huss. Esta semana, HBX se hundía en Bolsa al advertir al mercado de resultados peor de lo previstos por la inestabilidad económica y geopolítica, además de por la debilidad del dólar.. La subida salarial en los consejos de las empresas del Ibex fue generalizada durante el primer semestre. El Banco Santander, por ejemplo, remuneró con un total de 10,43 millones de euros a sus administradores, cifra que supone un aumento del 7,18%. En el caso de ACS, la retribución agregada se elevó un 12,8%, situándose en 12,4 millones de euros. También experimentaron subidas importantes las nóminas de los consejeros de Amadeus (28,6%), Indra (63,3%), Logista (16,49%), Rovi (15%) o Unicaja (21,7%).. Además de los consejeros, otro cuerpo de élite salarialmente hablando en las empresas es la alta dirección, con sueldos anuales que en muchos casos superan el millón de euros. Entre enero y junio, los directivos de las empresas del Ibex 35 (sin contar a los consejeros ejecutivos) recibieron de forma conjunta 177,77 millones de euros, cantidad que supone una subida del 11,47% con respecto al mismo periodo de 2024.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La tendencia alcista es tu amiga (y no debes traicionarla fácilmente)
Europa entre la pragmática económica y el debilitamiento geopolítico
Leer también
Últimas Noticias

“Super Papá Canino” denuncia abandono institucional de animales en Valledupar: alerta por zonas críticas y falta de apoyo del Centro de Bienestar

6 de agosto de 2025
Economía

El tirón de la venta de casas se extiende por todas las comunidades

6 de agosto de 2025
Economía

La economía ucrania se tambalea

6 de agosto de 2025
Economía

El intervencionismo económico de Trump inyecta volatilidad al mercado y profundiza la debilidad del dólar

6 de agosto de 2025
Economía

El Supremo reconoce como viuda a una mujer divorciada pese a no constar sentencia de malos tratos ni pensión compensatoria

6 de agosto de 2025
Economía

La banca prepara una ofensiva para ofrecer pagos aplazados gratuitos

6 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«Cuentos mágicos para niños 1», un viaje a un mundo de fantasía y...

15 de mayo de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta una obra que encantará a grandes y pequeños Antuanet Castillo Mateu revive la magia en la Literatura infantil Ma...

Leer más

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

24 de septiembre de 2024

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

11 de septiembre de 2024

En esta casa arde el verano… ¿Puedo exigir aire acondicionado al casero?

30 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto