Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 3 de septiembre de 2025Unicaja y los aristócratas del dividendo PepsiCo y McDonald’s pagan a sus accionistas en septiembre 9 de septiembre de 2025Los números de Alianza Valledupar en la altura: ¿una misión imposible contra Santa Fe en El Campín? 15 de septiembre de 2025Asesinan a mujer y dejan tres heridos en ataque a bala en invasión de Valledupar: ataque estaría dirigido a pareja de la víctima mortal 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 16 de septiembre de 2025Ganaderos del corregimiento de Patillal, en Valledupar, amenazan con cerrar vías por ola de abigeato 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 3 de septiembre de 2025¿Quieres jugar en Alianza Femenino? Este jueves 4 de septiembre son las veedurías en La Paz 26 de noviembre de 2024Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Supremo confirma que los contratados por ETT deben cobrar los complementos de la empresa por estar de baja
Economía

El Supremo confirma que los contratados por ETT deben cobrar los complementos de la empresa por estar de baja

15 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal Supremo ha destacado que los empleados contratados por una empresa de trabajo temporal (ETT) tienen derecho a percibir la misma remuneración que los trabajadores que están directamente en nómina de la empresa. Además, ha establecido que este derecho también abarca el pago de los complementos que ofrecen muchos convenios para complementar las prestaciones por incapacidad temporal durante las ausencias médicas.

Más noticias

¡Cuate, aquí hay tomate! Los malabares de México para salvar las ventas de su huerta

13 de septiembre de 2025

El Ibex 35 sube el 0,87% y recupera los 14.900 con la vista puesta en el empleo de EE UU

4 de septiembre de 2025

Larry Ellison, una fortuna respaldada por las recompras masivas de acciones y los multimillonarios dividendos de Oracle

13 de septiembre de 2025

PP y Vox fuerzan la votación en el Congreso de la reducción de jornada sin que Trabajo tenga aún el respaldo de Junts

2 de septiembre de 2025

 

La decisión establece una doctrina coherente y corrige una resolución anterior de los tribunales en Cataluña.

  Feed MRSS-S Noticias

Agencias de empleo temporal. El fallo unifica la jurisprudencia y corrige una decisión anterior de los tribunales en Cataluña. Descripción de la parte exterior del Tribunal Supremo. EUROPA PRESS (EUROPA PRESS). El Tribunal Supremo ha señalado que los empleados que son contratados a través de una empresa de trabajo temporal (ETT) tienen derecho a recibir la misma remuneración que los que son empleados directamente por la empresa. Además, según su reciente fallo, esto también abarca el pago de los complementos que muchos convenios establecen para complementar las prestaciones por incapacidad temporal durante las bajas médicas. Esta afirmación se encuentra en una sentencia de la sala de lo Social del Alto Tribunal emitida el 27 de mayo, que busca corregir y unificar la doctrina previa. En su decisión, el Tribunal Supremo rechaza un recurso presentado por la empresa de trabajo temporal Adecco, en contra de una sentencia anterior dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Esta sentencia había obligado a Adecco a pagar al trabajador demandante la cantidad de 59,173.90 euros, además de los intereses correspondientes. El caso involucra a un empleado que fue contratado por la ETT para trabajar en una empresa de estampaciones metálicas en varios momentos del año 2020, y que estuvo de baja por enfermedad profesional durante casi un año. Poco después, en 2021, el empleado fue contratado nuevamente mediante Adecco para ser asignado a otros talleres, donde sufrió un accidente laboral que llevó a una nueva baja por incapacidad temporal. En esta sentencia, que se aplica a todo el sector de las ETT, el Tribunal Supremo enfatiza que, tanto la legislación española como la directiva europea que regula las relaciones laborales a través de empresas de trabajo temporal, exige una interpretación amplia del concepto de remuneración, incluyendo las mejoras voluntarias que puedan estar previstas en los convenios de las empresas usuarias. La empresa que utiliza los servicios de una ETT busca trabajadores temporales. El Tribunal Superior apoya el pago del complemento por incapacidad temporal al empleado cedido, argumentando que si el demandante hubiera sido contratado directamente por la empresa usuaria, habría recibido esa mejora en caso de incapacidad temporal, ya que así lo establece el convenio de la empresa a la que fue asignado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Ibex se queda a las puertas de los 15.400 puntos
La prima de riesgo española baja de los 55 puntos por primera vez en 19 años gracias a la mejora de S&P
Leer también
Economía

Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco

16 de septiembre de 2025
Economía

Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado

16 de septiembre de 2025
Economía

Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana

16 de septiembre de 2025
Economía

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

16 de septiembre de 2025
Economía

Empiezan las clases y se acumulan los gastos: qué considerar antes de endeudarse para la universidad

16 de septiembre de 2025
Economía

Mapfre suelta amarras y la Bolsa lo reconoce

16 de septiembre de 2025
Cargar más
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi
Destacados

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada ...

24 de abril de 2025

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi Barcelona, 23 de abril de 2025 – En el v...

Leer más

Airtificial firma un contrato de automoción en China por dos millones de euros

15 de septiembre de 2025

“Ella no se merecía esto”: hijo de mujer asesinada al suroriente de Valledupar exige justicia

12 de septiembre de 2025
Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025

Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto