Volver a los niveles de beneficio previos a la venta de la división de renovables Enerfín se ha convertido en el pilar central del nuevo plan estratégico del grupo Elecnor para el periodo 2025-2027, en el que se prevé el reparto más de 220 millones en dividendos. La hoja de ruta presentada en mayo ha sido desgranada y ratificada esta mañana ante analistas e inversores con motivo de la celebración del Día de los Mercados por parte de la empresa.. Seguir leyendo
El beneficio neto está fijado por encima de los 100 millones anuales, con lo que se recuperarían cifras anteriores a la desinversión en Enerfín
Feed MRSS-S Noticias
Energía. El beneficio neto está fijado por encima de los 100 millones anuales, con lo que se recuperarían cifras anteriores a la desinversión en Enerfín. Dos trabajadores de Elecnor en una planta solar.Cedida por la empresa. Volver a los niveles de beneficio previos a la venta de la división de renovables Enerfín se ha convertido en el pilar central del nuevo plan estratégico del grupo Elecnor para el periodo 2025-2027, en el que se prevé el reparto más de 220 millones en dividendos. La hoja de ruta presentada en mayo ha sido desgranada y ratificada esta mañana ante analistas e inversores con motivo de la celebración del Día de los Mercados por parte de la empresa.. El resultado neto por conquistar supera los 100 millones de euros anuales a partir de unos ingresos que deberían alcanzar los 4.000 millones de euros. Elecnor vio catapultado su beneficio el pasado ejercicio por la citada desinversión en Enerfín hasta los 705 millones, desde una posición de 110 millones de euros en 2023. La facturación del año pasado fue de 3.810 millones.. El plan establece una generación de flujo de caja de más de 350 millones hasta 2027. Y otra de las líneas clave, la de la inversión, se cifra en 400 millones de euros.. Sobre los dividendos estimados, los 220 millones suponen duplicar la remuneración recibida por los accionistas con cargo a los resultados de 2021 a 2023. El pago de 2024 fue totalmente extraordinario y sin carácter consolidable, con 805 millones (540 millones de dividendo a cuenta y 265 millones de complementario). La cifra se alcanzó una vez firmada la venta de Enerfín a la noruega Statkraft por 1.560 millones. La plusvalía de esa operación se acercó a los 800 millones de euros.. Elecnor ha distribuido sus negocios en tres áreas: Servicios, Proyectos e Inversión. Su aspiración es ganar capacidad de adaptación y de gestión del riesgo, tal y ha trasladado la dirección en el encuentro con agentes del mercado.. Servicios agrupa las actividades relacionadas con la distribución eléctrica, telecomunicaciones o el mantenimiento de infraestructuras. De esta división se espera una generación de caja “previsible y recurrente”. En Proyectos se queda la ejecución de infraestructuras energéticas, desde plantas renovables hasta instalaciones de almacenamiento de energía, líneas de alta tensión y subestaciones. Inversión, por último, llevará a Elecnor a participar en proyectos estratégicos relacionados esencialmente con el mercado energético (líneas de transmisión y parques renovables), con aspiración de permanencia a largo plazo.. El consejero delegado de la compañía, Alberto García de los Ángeles, ha señalado que la nueva estrategia viene a reforzar la visión a largo plazo y nuevas capacidades para anticipar el futuro: “Apostamos por el crecimiento responsable, por la eficiencia y, sobre todo, por las personas como verdadero motor del cambio. Se trata de un plan ambicioso, pero realista y alineado con nuestra historia y nuestro futuro”.. Elecnor persigue ganar rentabilidad en el área de Servicios; mantener el esfuerzo por internacionalizar sus ingresos; aprovechar oportunidades estratégicas; atraer talento, y avanzar en la digitalización (automatización con inteligencia artificial, analítica avanzada e innovación abierta junto a socios). Todo ello, mientras se consolida una política estable de dividendos. Tendencias como la electrificación, la sostenibilidad y la economía digital están aflorando un negocio global por el que pujan las mayores referencias mundiales de sectores como el energético o el de las infraestructuras, y que mueven las líneas de la estrategia de Elecnor.. Sobre la firma. Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Elecnor. Energía. Energías renovables. Ingeniería. Infraestructuras del transporte. Digitalización empresarial. Inversión. Dividendo. Estrategia empresarial. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:0009:4109:3407:40. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500