En diálogo con LA NACIÓN, el secretario de Deportes de Neiva, Juan Camilo Muñoz, señaló que el proyecto para la adecuación de las canchas sintéticas avanza de buena manera. A su vez, el funcionario indicó que como administración municipal aspiran a que estos escenarios estén en óptimas condiciones antes de que finalice el 2025.
Jhoan Sebastián Salazar
A finales del año pasado, el Concejo de Neiva aprobó un endeudamiento por 80 mil millones de pesos, recurso que será invertido en diferentes proyectos en los que trabaja la administración municipal.
Dentro de las inversiones que realizará la Alcaldía de Neiva está la adecuación de las canchas sintéticas, a la que se le invertirán 3.500 millones de pesos. Por lo anterior y en entrevista con LA NACIÓN, el secretario de Deportes, Juan Camilo Muñoz, confirmó que el proyecto para la adecuación de estos escenarios avanza sin contratiempos.
“La Dirección de Prospectiva, Dirección de Planeación, Oficina de Contratación, Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Deportes estamos trabajando de la mano para que este proyecto quede confeccionado en su totalidad y pueda salir a contratación. Digamos que ya vamos bastante adelantados, pero estamos esperando los tiempos para terminar de recibir el desembolso del crédito, estamos en esa parte, haciendo correcciones pero en menos de dos meses está saliendo el proyecto”, indicó Muñoz.
Hay que precisar que en Neiva hay 12 canchas sintéticas que son administradas por la Alcaldía. De estas, alrededor de 9 se encuentran en pésimas condiciones, entre ellas las dos de fútbol 11: Cándido y la que queda ubicada en el barrio Canaima.
Tiempos
Por otro lado, el funcionario puntualizó que independientemente de lo que demore el periodo de contratación, como administración municipal esperan que las canchas sintéticas del municipio estén en óptimas condiciones antes de que finalice el 2025.
“Como administración municipal estamos trabajando para que el proyecto se ejecute esta año. Confiando en Dios esperamos que antes de que finalice el 2025 las canchas sintéticas del municipio estarán en óptimas condiciones”, puntualizó el funcionario.
“Lo que en este momento nos demora es que el proyecto esté listo y posteriormente el proceso de contratación. Una vez esto esté listo, empezamos de lleno con las obras”, agregó Muñoz

Cronograma
Finalmente, Muñoz dijo que una vez el proyecto esté listo, se armará el cronograma de obras en las 9 canchas sintéticas que están en malas condiciones. Del mismo modo, agregó que trabajarán para que los entrenamientos de los clubes y partidos de fútbol nacional no se vean afectados por la adecuación de estos escenarios.
“El tema del cronograma es algo que se evaluará cuando el proyecto esté listo y cuando se vaya a ejecutar la obra como tal. La intención de nosotros es que si se está interviniendo una de fútbol 11, la otra esté disponible, con el fin de no afectar eventos deportivos y los entrenamientos de distintos clubes, pero la idea y lo más importante, es poder entregar las obras este año, nos toca ajustarnos a las condiciones del contratista que gane este contrato”, finalizó el secretario de Deportes.
En diálogo con LA NACIÓN, el secretario de Deportes de Neiva, Juan Camilo Muñoz, señaló que el proyecto para la adecuación de las canchas sintéticas avanza de buena manera. A su vez, el funcionario indicó que como administración municipal aspiran a que estos escenarios estén en óptimas condiciones antes de que finalice el 2025. Jhoan
En diálogo con LA NACIÓN, el secretario de Deportes de Neiva, Juan Camilo Muñoz, señaló que el proyecto para la adecuación de las canchas sintéticas avanza de buena manera. A su vez, el funcionario indicó que como administración municipal aspiran a que estos escenarios estén en óptimas condiciones antes de que finalice el 2025.
Jhoan Sebastián Salazar
A finales del año pasado, el Concejo de Neiva aprobó un endeudamiento por 80 mil millones de pesos, recurso que será invertido en diferentes proyectos en los que trabaja la administración municipal.
Dentro de las inversiones que realizará la Alcaldía de Neiva está la adecuación de las canchas sintéticas, a la que se le invertirán 3.500 millones de pesos. Por lo anterior y en entrevista con LA NACIÓN, el secretario de Deportes, Juan Camilo Muñoz, confirmó que el proyecto para la adecuación de estos escenarios avanza sin contratiempos.
“La Dirección de Prospectiva, Dirección de Planeación, Oficina de Contratación, Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Deportes estamos trabajando de la mano para que este proyecto quede confeccionado en su totalidad y pueda salir a contratación. Digamos que ya vamos bastante adelantados, pero estamos esperando los tiempos para terminar de recibir el desembolso del crédito, estamos en esa parte, haciendo correcciones pero en menos de dos meses está saliendo el proyecto”, indicó Muñoz.
Hay que precisar que en Neiva hay 12 canchas sintéticas que son administradas por la Alcaldía. De estas, alrededor de 9 se encuentran en pésimas condiciones, entre ellas las dos de fútbol 11: Cándido y la que queda ubicada en el barrio Canaima.
Tiempos
Por otro lado, el funcionario puntualizó que independientemente de lo que demore el periodo de contratación, como administración municipal esperan que las canchas sintéticas del municipio estén en óptimas condiciones antes de que finalice el 2025.
“Como administración municipal estamos trabajando para que el proyecto se ejecute esta año. Confiando en Dios esperamos que antes de que finalice el 2025 las canchas sintéticas del municipio estarán en óptimas condiciones”, puntualizó el funcionario.
“Lo que en este momento nos demora es que el proyecto esté listo y posteriormente el proceso de contratación. Una vez esto esté listo, empezamos de lleno con las obras”, agregó Muñoz

Cronograma
Finalmente, Muñoz dijo que una vez el proyecto esté listo, se armará el cronograma de obras en las 9 canchas sintéticas que están en malas condiciones. Del mismo modo, agregó que trabajarán para que los entrenamientos de los clubes y partidos de fútbol nacional no se vean afectados por la adecuación de estos escenarios.
“El tema del cronograma es algo que se evaluará cuando el proyecto esté listo y cuando se vaya a ejecutar la obra como tal. La intención de nosotros es que si se está interviniendo una de fútbol 11, la otra esté disponible, con el fin de no afectar eventos deportivos y los entrenamientos de distintos clubes, pero la idea y lo más importante, es poder entregar las obras este año, nos toca ajustarnos a las condiciones del contratista que gane este contrato”, finalizó el secretario de Deportes.
DEPORTES – lanacion