Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
29 de julio de 2025El personal del BCE acusa a Lagarde de una gobernanza “antidemocrática” 10 de febrero de 2025Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal 31 de julio de 2025Hines paga 155 millones por un solo activo de viviendas en alquiler en Madrid 18 de julio de 2025Masacre en corregimiento de Valledupar: asesinaron a seis personas 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 10 de abril de 2025Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente 21 de julio de 2025Aparatoso accidente de moto en zona rural de Valledupar dejó tres personas heridas 23 de julio de 2025Iberdrola amplía capital por 5.000 millones y acusa un impacto de 135 millones por el apagón 31 de julio de 2025Churo Díaz fue absuelto en juicio por millonaria estafa de Costa Azul 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones tras eliminarse el impuesto a energéticas
Economía

Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones tras eliminarse el impuesto a energéticas

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Endesa ha elevado con fuerza su beneficio. La compañía dirigida por José Bogas ha obtenido un resultado neto de 1.041 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,1%, según ha reportado la compañía este martes a la CNMV. El resto de magnitudes también mejora. La facturación subió un 4,5%, hasta los 10.880 millones de euros y el ebitda se incrementó un 12,3%, hasta alcanzar los 2.711 millones de euros.. Seguir leyendo

Más noticias

Grifols vale ya 1.850 millones más que la oferta de Brookfield de 2024

31 de julio de 2025

Los bancos valoran MasOrange en más de 12.000 millones de cara a su OPV o su recompra por Orange

22 de julio de 2025

La Audiencia Nacional sobresee la causa contra Benjumea por las cuentas de Abengoa

31 de julio de 2025

El Tribunal de Cuentas detecta numerosas “deficiencias de gestión en los ERTE durante la pandemia”

29 de julio de 2025

 

La eléctrica incrementa sus ingresos un 4,5% y eleva su ebitda un 12,3%. El CEO de la eléctrica carga contra la CNMC: “la propuesta de nuevo modelo limita la inversión en electrificación de la demanda que contempla el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)”

  Feed MRSS-S Noticias

Endesa ha elevado con fuerza su beneficio. La compañía dirigida por José Bogas ha obtenido un resultado neto de 1.041 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,1%, según ha reportado la compañía este martes a la CNMV. El resto de magnitudes también mejora. La facturación subió un 4,5%, hasta los 10.880 millones de euros y el ebitda se incrementó un 12,3%, hasta alcanzar los 2.711 millones de euros.. Estas cifras que Endesa califica de “sobresalientes” se producen “gracias a la buena evolución de los negocios liberalizados y a la desaparición del impuesto extraordinario del 1,2% que afectó a los dos ejercicios anteriores”, explica la empresa. El tipo medio de Impuesto de Sociedades que paga Endesa ha pasado, según calcula la firma, del 30% entre enero y junio de 2024 al 25 en el mismo periodo un año después sin el gravamen.. La deuda también aumenta. Escala hasta los 9.901 milones de euros, un 6,5% más. Con estas cifras, el flujo de caja se dispara casi un 100%, hasta los 2.356 millones de euros y las inversiones en el periodo crecen un 1,2%, hasta os 935 millones de euros.. A partir de ahí, Endesa pone el foco en las cuestiones pendientes de resolver para su futuro. En este sentido, el consejero delegado de la compañia, José Bogas, se ha mostrado muy crítico con la remuneración propuesta para las redes eléctricas para el periodo 2026-2031. Según Bogas, el modelo retributivo para la red de distribución “limita la inversión en electrificación de la demanda que contempla el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Por otra parte, la propuesta de tasa de retribución financiera es asimétrica frente a otros sectores y países de nuestro entorno y limita igualmente las inversiones”.. “Esta propuesta pone en grave peligro alcanzar el nivel de inversión que España precisa para alcanzar sus objetivos de descarbonización, electrificación de la demanda e inversión en redes que contempla el PNIEC, además de estar desalineada con las guías de política energética del Gobierno”, añade el primer ejecutvio de Endesa, propiedad de la italiana Enel.. De hecho, la firma ya ha advertido en la presentación al mercado de sus cifras que la asignación de capital dependerá de las mejoras regulatorias. La actual propuesta, sometida a consulta pública hasta agosto, es para Endesa, discriminatoria, muy desfavorable con el negocio del gas y el coste de la deuda qeu reconoce es muy inferior al coste real de emisión en España.. Bogas se mostró confiado, en cualquier caso, en que la versión final que surja tras el periodo de alegaciones proporcionará las señales económicas adecuadas para encauzar los desafíos de la política energética española.. Endesa también ha querido aprovechar su presentación de resultados para referirse al apagón del 28 de abril. La compañía defiende su operativa después de que Red Eléctrica y el Comité de Análisis formado por el Gobierno hayan atribuido parte de la responsabilidad del histórico incidente a las compañías generadoras.. Noticia en desarrollo. Habrá ampliación

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Telefónica aumentó un 13,5% su beneficio en Brasil en el primer semestre
Vivienda declara zonas tensionadas a San Sebastián, A Coruña y 21 municipios navarros
Leer también
Cultura

La guerra de la tajada de sandía, aunque parezca mentira

1 de agosto de 2025
Judicial

Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno

1 de agosto de 2025
Economía

El dólar se debilita y las Bolsas europeas se tambalean por el frenazo de EE UU

1 de agosto de 2025
Economía

Test de estrés: los bancos españoles resistirían una crisis mejor que la media europea

1 de agosto de 2025
Economía

OpenAI levanta 8.300 millones de dólares con una valoración de 300.000 millones y pugna por ser la ‘start-up’ más valiosa

1 de agosto de 2025
Economía

Talgo confía en que Sidenor y la SEPI impulsen su recuperación

1 de agosto de 2025
Cargar más
Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que toca el alma del lector
Destacados

Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que to...

3 de abril de 2025

Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que toca el alma del lector Un relato emocional sobre la memoria, el amor y las cicatr...

Leer más

Dominion ingresará 88 millones por la venta de activos renovables en República Dominicana

21 de julio de 2025
María Asunción Ramírez Guerrero publica "Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón", el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

29 de enero de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto