Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Trending
28 de abril de 2025La Bolsa mantiene las operaciones en todo momento gracias a los equipos de emergencia a pesar del apagón 25 de abril de 2025‘The Last of Us’: el videojuego era mejor 28 de abril de 2025De Hermanas Lauritas a líderes digitales: la historia de la I.E. San José 29 de abril de 2025María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025 26 de abril de 2025«Estaba convencido de que la película podría con los recelos de la eutanasia» 5 de mayo de 2025Una mañana de pesadilla en las estaciones de Atocha y Santa Justa: “Hay mucha gente esperando y poca información” 1 de abril de 2025Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro 9 de mayo de 2025Ribera advierte a Ayuso de que las eléctricas deberían asumir el coste de alargar la vida de las centrales 30 de abril de 2025El transporte retoma la normalidad en puertas del puente de mayo 5 de mayo de 2025Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Letrame Grupo Editorial  ‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín
Letrame Grupo Editorial

‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín

10 de septiembre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Septiembre 2024 –

Más noticias
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025
Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

2 de diciembre de 2024

El escritor Jhon Ánderson Cerón Apache, nacido en San Agustín, Huila (Colombia), presenta su primera novela titulada Entre (des)gracias y circo. La obra, publicada bajo el sello de Letrame Grupo Editorial, combina la ficción literaria con la realidad social, exponiendo de manera mordaz y satírica las controversiales acciones de la clase política y religiosa en su municipio. Esta obra de corte realista se ambienta en la ciudad natal del autor, y retrata un contexto que, a pesar de estar arraigado en un pequeño pueblo colombiano, resuena con la realidad de muchos otros lugares del mundo.

Inspirado por la necesidad de exponer una realidad incómoda y en muchas ocasiones oculta, Cerón Apache se sumerge en el oscuro actuar de una clase dirigente que, según el autor, es apoyada ciegamente por seguidores que, a través de votos y diezmos, legitiman comportamientos cuestionables. En palabras del autor, la novela es un reflejo de lo que ocurre a diario en su comunidad, tanto en la política como en la religión. Sin embargo, su enfoque no busca criticar directamente, sino más bien exhibir una realidad que sigue vigente en muchos contextos.

La historia de Entre (des)gracias y circo tiene como protagonista a la ciudad de San Agustín y a sus personajes más emblemáticos, que se enfrentan a un asesinato que sacude los cimientos de la sociedad local. El doctor Alirio Alberto Muñoz y su esposa Deyanira Cerón de Muñoz, figuras públicas muy queridas, son asesinados de manera misteriosa. Este crimen, más allá de lo personal, se convierte en una trama colectiva que involucra a figuras como el abogado Diego Jesús Espriella y Monseñor Paganó, quienes no escapan al escrutinio de una sociedad que comienza a cuestionar lo que hasta ese momento parecía intocable.

Entre las opiniones más recurrentes de los primeros lectores, destaca la capacidad del autor para llevar al lector a ser parte activa de la historia. La habilidad narrativa de Cerón Apache engancha desde las primeras páginas, convirtiendo a la novela en una travesía que va más allá de la mera lectura. Cada línea está cargada de ironía, humor y crítica, elementos que dotan a la obra de un estilo único, donde la crítica social se entrelaza con la ficción de manera sutil pero efectiva.

“Este libro atrapa desde las primeras páginas”, comenta Luis Alfredo Ceballos Delgado, bibliotecario municipal de San Agustín. Y es que Entre (des)gracias y circo entretiene e invita a la reflexión. La novela explora temas que afectan a la sociedad contemporánea, como la corrupción política, la hipocresía religiosa y la lucha por la justicia en un entorno dominado por el poder. A través de una narrativa compleja y personajes memorables, el autor logra que cada lector se vea reflejado en las diferentes situaciones y personajes que componen la historia.

El éxito temprano de su primera novela le ha motivado a seguir explorando este camino, y ya anticipa que tiene planes de seguir publicando con Letrame Grupo Editorial, con quienes ha tenido una experiencia enriquecedora en el proceso de edición y publicación de su obra. Las expectativas de venta son positivas, y el autor espera que su novela llegue a un público amplio, tanto en Colombia como en el exterior. A través de las plataformas de venta online y en tiendas físicas, Cerón Apache espera que resuene con lectores de todas las edades que busquen una obra que combine crítica, humor e intriga. 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa
«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer
Leer también
Economía

IAG compra 53 aviones de largo radio a Airbus y Boeing con un valor de catálogo de 18.300 millones

9 de mayo de 2025
Economía

Las Bolsas europeas ven el vaso medio lleno ante las negociaciones arancelarias

9 de mayo de 2025
Deportes

Federación Colombiana de Tenis homenajeó a Omar Geles por impulsar el tenis en Valledupar

9 de mayo de 2025
Economía

Ribera advierte a Ayuso de que las eléctricas deberían asumir el coste de alargar la vida de las centrales

9 de mayo de 2025
Economía

España incentiva las inversiones en Marruecos tras asentarse como primer socio comercial

9 de mayo de 2025
Economía

La caída en desgracia del antiguo “mago de las finanzas” de Líbano

9 de mayo de 2025
Cargar más
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.
Destacados

La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de ...

24 de enero de 2025

Un viaje emotivo por la España de mediados del siglo XX La autora Merse León irrumpe en el panorama literario con una obra que combina historia, ...

Leer más

Pallete asesorará a la matriz de Sanitas

5 de mayo de 2025

“Los jurados que escogen no saben de fluidez e improvisación”: Julián Rojas tras su eliminación del Festival Vallenato

3 de mayo de 2025
Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

16 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto