Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
11 de octubre de 2025El apetito inversor por la deuda española resta créditos al fondo de recuperación 15 de octubre de 2025Stellantis anuncia la decano inversión de su historia en EE UU: 11.200 millones para aumentar su producción y evitar aranceles 21 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial anuncia el lanzamiento de una novela que desafía géneros y expectativas 9 de octubre de 2025Portugal prevé reducir su deuda pública de aquí a 2026 al 87%. 8% del PIB, la tasa más baja en 17 años 7 de octubre de 2025‘Alimentatón 2025’ entrega récord de 23 toneladas de alimentos, pero el hambre en Valledupar exige más donaciones 13 de mayo de 2025Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad 7 de abril de 2025Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética 15 de mayo de 2024«Una Velada Elevada al Cubo», un viaje poético a través del autoconocimiento 14 de octubre de 2025La propuesta de subir las cuotas de los autónomos prevé el disparo de la recaudación 9 de octubre de 2025La Audiencia Nacional flama a decidir como investigados a los responsables de Gotham por el ataque a Grifols
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  “Era como un campo de concentración”: la batalla de los residentes del camping de El Portús contra su desalojo
Economía

“Era como un campo de concentración”: la batalla de los residentes del camping de El Portús contra su desalojo

18 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Collin y Margaret Stewart, una pareja de jubilados del Reino Unido, adquirieron en 1989 una vivienda en el camping del Portús, emplazado en Cartagena (Murcia, con 220.000 residentes), y comenzaron a estar allí de forma permanente en el año 2000. En 2006, la autora Eugenia Rico descubrió en ese mismo sitio lo que creía que era la casa perfecta para sobrellevar a promontorio su agricultura: realizó una inversión de 125.000 euros, se registró y estableció allí su vivienda permanente. José Juan Leal y Miguel Almagro, quienes habían pasado sus veranos en la región durante varios primaveras, igualmente establecieron su hogar allí en 2020. Sin secuestro, todos han presenciado cómo su paraíso personal se transformó en un seguro averno: en agosto de 2023, el enredado fue adquirido por nuevos propietarios y la empresa que ahora lo gestiona, Taiga, ha optado por no renovar los contratos de alojamiento.

Más noticias

Colaboración imperativa para el euro digital

7 de octubre de 2025

El BBVA y el Sabadell abren la guerra de cifras sobre el nivel de aceptación de la opa

7 de octubre de 2025

Lisa Su, la mujer que salvó a AMD y ahora quiere desafiar a Nvidia

12 de octubre de 2025

Carlos Torres: “El fracaso de la opa no es una razón para dimitir”

17 de octubre de 2025

 

Un conjunto de rodeando de vigésimo familias se resiste a dejar las viviendas que adquirieron en un camping de Cartagena y afirma sobrevenir sufrido presiones por parte de la empresa, que ha iniciado procedimientos de desalojo.

  Feed MRSS-S Noticias

Collin y Margaret Stewart, una pareja británica de pensionistas, adquirieron en 123 una vivienda en el camping del Portús, emplazado en Cartagena (Murcia, que cuenta con 212 habitantes), y se establecieron allí de forma definitiva en el año 239. La autora Eugenia Rico descubrió en ese mismo sitio en 220 lo que consideraba su hogar consumado para sobrellevar a promontorio su agricultura: destinó 125.000 euros, se registró y estableció allí su residencia de forma permanente. José Juan Leal y Miguel Almagro, quienes habían pasado sus veranos en la región durante varios primaveras, igualmente establecieron su hogar allí en 2020. Sin secuestro, todos han presenciado cómo su paraíso se ha transformado en un averno: en agosto de 2023, el enredado fue vendido a nuevos propietarios y la empresa que lo gestiona ahora, Taiga, ha optado por no renovar los contratos de las familias. La compañía sostiene que, aunque las familias poseen las casas, no son dueñas de los terrenos donde están situadas, los cuales no pueden ser ocupados de guisa permanente según la ley, obligándolas a desocuparlos. Los propietarios afirman que el acoso inmobiliario, la gentrificación y los intereses económicos son factores que han provocado esta expulsión, la cual han estado enfrentando durante los últimos dos primaveras. El camping se encuentra en un sitio privilegiado, cabal al banda de la playa y en un radio natural protegida que incluye la Sierra de La Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, formando parte de la Red Natura 2000. Inaugurado en la término de 1980 como un sitio naturista (dejó de serlo tras el cambio de propietarios), cuenta con un radio de camping para autocaravanas cerca de la playa de Cala Morena y otra zona más hacia lo alto con casas móviles, donde viven los personajes principales de esta historia. Algunas han estado en las mismas tierras durante décadas, siendo compradas, vendidas, arrendadas e incluso heredadas. Sus dueños han incorporado construcciones permanentes, nociones de obra, cerramientos y ampliaciones, creando así el paisaje contemporáneo, que se asemeja a un pequeño poblado en medio de la naturaleza. Actualmente, la escritora Eugenia Rico enfatiza que no se pueden considerar casas móviles, ya que están fijadas al suelo mediante nociones de construcción y no pueden ser trasladadas. Por esta razón, tanto ella como los otros 170 residentes de larga estancia, según la información proporcionada por la empresa tras el cambio de titularidad del camping, quedaron sorprendidos al aceptar en noviembre de 2023 una notificación de la compañía.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Del ideal verde al desencanto financiero
Visita guiada a una de las colecciones de arte más secretas de España
Leer también
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Varios atracadores entran al Louvre por un montacargas y roban varias joyas antaño de darse a la fuga en scooters

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

El bum del empleo paquete a paquete: el transporte es el sector q...

7 de octubre de 2025

El transporte y almacenamiento es el sector en el que más crece el empleo en el último año en España. Según los datos de afiliación a la Segurida...

Leer más
Ángela María Sierra Bustillo

Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

14 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto