Hace poco más de nueve meses, Donald Trump volvió a ser elegido presidente de Estados Unidos, el primer criptobro en sentarse en el Despacho Oval. Ya había ocupado el cargo, pero en su primer mandato consideraba a las criptomonedas activos sin respaldo ni valor real, y llegó a tildarlas de “estafa”. Pero todo ha cambiado de la mano del idilio del presidente con Silicon Valley, y a medida que el dinero de la industria tocó a su puerta. El mundo cripto es ahora una de las prioridades de la Casa Blanca. Una reserva de bitcoin y otra de activos digitales, nueva legislación, una mayor laxitud en la supervisión… Todo eso ha ayudado a azuzar subidas vertiginosas del precio de estos activos y creado nuevas oportunidades de negocio, también para la familia Trump: los hijos del republicano, Eric y Donad Jr., han entrado de lleno en este mercado, invirtiendo a través de sus empresas y estrechando alianzas con actores relevantes del ecosistema.. Seguir leyendo
Mientras el presidente de EE UU impulsa el mercado con sus anuncios y sus proyectos sobre activos digitales, sus hijos hacen negocios en esta industria en auge
Feed MRSS-S Noticias
Hace poco más de nueve meses, Donald Trump volvió a ser elegido presidente de Estados Unidos, el primer criptobro en sentarse en el Despacho Oval. Ya había ocupado el cargo, pero en su primer mandato consideraba a las criptomonedas activos sin respaldo ni valor real, y llegó a tildarlas de “estafa”. Pero todo ha cambiado de la mano del idilio del presidente con Silicon Valley, y a medida que el dinero de la industria tocó a su puerta. El mundo cripto es ahora una de las prioridades de la Casa Blanca. Una reserva de bitcoin y otra de activos digitales, nueva legislación, una mayor laxitud en la supervisión… Todo eso ha ayudado a azuzar subidas vertiginosas del precio de estos activos y creado nuevas oportunidades de negocio, también para la familia Trump: los hijos del republicano, Eric y Donad Jr., han entrado de lleno en este mercado, invirtiendo a través de sus empresas y estrechando alianzas con actores relevantes del ecosistema.. La fama de Eric Trump como nuevo criptobro se ha consolidado tras las elecciones de EE UU. En marzo, entró en la junta directiva de asesores de Metaplanet, la Strategy japonesa, y la séptima empresa que más bitcoins atesora a nivel global, para impulsar la acumulación de la criptomoneda. También posee una participación en American Bitcoin, una compañía minera de criptos que cofundó en marzo y donde ocupa el cargo de director de estrategia. La empresa se fusionó recientemente con Gryphon Digital Mining y, tras esta operación, se unirá al Nasdaq, mientras mueve su mirada hacia firmas cotizadas en Japón con el mismo objetivo: comprarlas para acumular bitcoin.. Por su parte, Donald Trump Jr., que también participa en American Bitcoin, ha acelerado su exposición en los últimos meses, con proyectos en solitario. El mes pasado compró 350.000 acciones de Thumzup, una empresa que desarrolla una aplicación que permite a los usuarios ganar dinero recomendando productos en Instagram. Lo hizo pese a que la firma registró pérdidas de 2,2 millones de dólares e ingresos de tan solo 151 dólares en los primeros tres meses de este año. ¿El motivo? La firma busca acumular bitcoin en sus reservas, con la esperanza de que se revaloricen.. El salto al mundo cripto ha llevado a los herederos del imperio Trump hasta el parqué del Nasdaq. El pasado 13 de agosto tocaron la campana de apertura del índicedespués de cerrar un acuerdo con ALT5 Sigma., una biotecnológica transformada en fintech, a cuya junta directiva se incorporó Eric Trump. La compañía prevé recaudar 1.500 millones para acumular tokens $WLFI, emitidos por la firma cripto que cofundaron con su padre y otros socios, World Liberty Financial (WLFI). Pero estos activos son de utilidad dudosa: no se pueden todavía intercambiar en ningún exchange y en la web detallan que la única utilidad de poseerlos “es para gobernanza, no como una inversión (…) Todos los $WLFI serán no transferibles y estarán bloqueados indefinidamente en una billetera o contrato inteligente”. Como parte del acuerdo, WLFI aportó sus tokens a cambio de 100 millones de acciones de la empresa.. Pese a que alrededor de World Liberty Financial haya más dudas que certezas, se ha convertido en la verdadera puerta de entrada para los hermanos Trump al ecosistema. El presidente presentó esta plataforma el pasado septiembre desde su mansión de Mar-a-Lago. En aquella ocasión, el entonces candidato dio a entender que sabe entre poco y nada de este mercado, pero que sus hijos sí lo han estudiado a fondo. Su creación fue una primera señal con la que quiso demostrar su intención de convertir a EE UU en la capital cripto: con su familia apostando personalmente por este mercado. La plataforma también emite la stablecoin USD1 ligada al dólar, un activo que retrasó la legislación sobre monedas estables en EE UU ante las dudas sobre los conflictos de interés.. Aunque la normativa acabó aprobándose, las preocupaciones no se disiparon, pues sus conexiones con el mundo cripto son cada vez más estrechas. Según The Wall Street Journal, WLFI habría cerrado una alianza con PancakeSwap, una plataforma de trading desconocida y administrada por Binance, que impulsa a los usuarios a utilizar la moneda estable emitida por los Trump a través de recompensas o premios. Y, cuanto más elevada sea la demanda de este activo, más incrementa su circulación y las ganancias de la empresa que lo emite. La relación entre la sociedad pilotada por sus hijos en la sombra y el mayor exchange de criptomonedas del mundo lleva tiempo estrechándose. Hace unos meses la plataforma recibió una inversión de unos 1.765 millones de euros del gigante inversor MGX de Abu Dabi, una operación que no se pagó con dólares, sino con USD1.. La buena relación va más allá de los negocios: el supervisor de los mercados retiró a finales de mayo su demanda contra Binance, hasta entonces acusada de operar ilegalmente en EE UU y desviar miles de millones de sus clientes. Su fundador y exdirector general, Changpeng Zhao, fue condenado en mayo de 2024 a cuatro meses de cárcel por blanqueo de dinero.. Y no es la única relación controvertida de la empresa de los Trump: el empresario chino Justin Sun, se convirtió en el mayor inversor de WLFI y en su principal asesor, tras invertir 75 millones en ella. Su plataforma, Tron, que permite a los usuarios ocultar sus identidades, se ha convertido en el instrumento favorito para transferencias de criptomonedas asociadas a grupos terroristas en Oriente Medio. El Departamento del Tesoro de EE UU incautó en 2024 billeteras de Tron y una cuenta vinculada a un grupo que recaudó fondos para Hamás tras el ataque a Israel en 2023.. En pocos meses la empresa se ha convertido en una máquina para hacer dinero y una vía rápida de los Trump para enriquecerse. El Wall Street Journal calcula que desde las elecciones ha generado unos 4.500 millones de dólares. En estos meses ha ido acumulando criptomonedas y ha mostrado particular interés hacia ethereum, la segunda más grande del mercado. Y Eric Trump no ha rehuido expresar públicamente su interés hacia este activo: el pasado 25 de julio, cuando el rally de ether ya había empezado, respondió a una publicación en X que sugería que debería cotizar por encima de los 8.000 dólares. “De acuerdo”, tuiteó.. No es la primera vez que lo hace. A principios de febrero, poco antes de que el presidente anunciara la creación de una reserva de activos digitales, escribió en la red social: “Es un gran momento para añadir ether a la cartera”. Su endorsement llegó hasta el punto que, en respuesta a este post, añadió: “Me podéis dar las gracias más tarde”. Media hora después, este comentario desapareció. Ahora ethereum cotiza cerca de sus máximos históricos.. La relación entre los Trump y el mundo cripto se estrecha cada día más, despertando las alarmas por el conflicto de interés y posibles casos de uso de información privilegiada. El riesgo es que los inversores minoristas, atraídos por el respaldo del mandatario y sus parientes, terminen apostando sus ahorros pese al elevado riesgo. Mientras, la familia presidencial abulta su fortuna gracias a su influencia en este mercado en ebullición en el que un tuit de Eric Trump o el anuncio presidencial pueden mover miles de millones en el mercado.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber