Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 21 de julio de 2025Stellantis pierde 2.300 millones hasta junio por los aranceles y la caída de las ventas en Europa y EE UU 14 de julio de 2025Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno 15 de mayo de 2025Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura 14 de abril de 2025Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible 30 de julio de 2025Caixabank gana más que nunca pese a la bajada de tipos: su beneficio fue de 2.951 millones hasta junio 18 de julio de 2025Los precios del café y el cacao se enfrían pero el mercado advierte del déficit de oferta 23 de julio de 2025Las ‘altcoins’ repuntan mientras bitcoin se estanca cerca de su máximo histórico 20 de julio de 2025La Bolsa alemana se conjura a los planes de estímulo 25 de julio de 2025Puma se desploma en Bolsa tras un recorte radical de sus previsiones: “La marca necesita una renovación”
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  España es el país europeo en el que más participan los hombres en los permisos por nacimiento
Economía

España es el país europeo en el que más participan los hombres en los permisos por nacimiento

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La última semana antes del receso de verano del ciclo político comienza con otro conflicto dentro del Gobierno. Sumar acusa al PSOE de obstaculizar la aprobación de nuevos permisos laborales para madres y padres, lo cual era un compromiso establecido en el acuerdo entre ambos partidos. El domingo, el equipo de Yolanda Díaz anunció que ha presentado una nueva propuesta a los socialistas. Si se aprueba la propuesta de Trabajo, los permisos por nacimiento para madres y padres aumentarían de 16 a 20 semanas; las familias monoparentales verían una ampliación de 26 a 34 semanas; además, cuatro de las ocho semanas de permisos para cuidar a los hijos, que ya fueron aprobadas en la legislatura anterior pero sin remuneración, serían compensadas económicamente.

Más noticias

Energéticas y la industria presionan a PP y Junts para sacar adelante el decreto antiapagón

21 de julio de 2025

El cese del administrador concursal agita el concurso de la valenciana Toro Finance

28 de julio de 2025

El coste de los prejuicios sobre el empleo fijo y la inmigración

20 de julio de 2025

La industrial española GAM aumenta su beneficio un 32% hasta los 2,8 millones entre enero y junio

31 de julio de 2025

 

Cada año, el 42% de los usuarios de este derecho son hombres, lo que representa la cifra más alta en el continente, superando con creces el 4% en Italia, el 7% en Alemania y el 11% en Francia.

  Feed MRSS-S Noticias

La última semana antes del receso de verano del ciclo político comienza con otro conflicto dentro del Gobierno. Sumar acusa al PSOE de obstaculizar la aprobación de nuevos permisos laborales para madres y padres, lo cual era un compromiso establecido en el acuerdo entre ambos partidos. El domingo, el equipo de Yolanda Díaz anunció que ha presentado una nueva propuesta a los socialistas. Si se aprueba la propuesta del Ministerio de Trabajo, se aumentarían los permisos por nacimiento para ambos progenitores de 16 a 423 semanas; las familias monoparentales verían un aumento de 26 a 34 semanas; y se recompensarían cuatro de las ocho semanas de permisos para el cuidado de hijos, que fueron aprobadas en la legislatura anterior pero no contaban con remuneración. Esto representaría un avance más tras el significativo cambio de 2019, que igualó los permisos de madres y padres a 16 semanas, vigente desde el 1 de enero de 2021. Este nuevo derecho ha situado a España como el país europeo con el mayor nivel de involucramiento de los padres en los permisos por nacimiento, de acuerdo con un informe realizado por la Plataforma por los Permisos Igualitarios de Nacimiento y Adopción (PPIINA). En España, el 42% de las personas que aprovechan este derecho cada año son hombres, lo que es considerablemente mayor que el 4% en Italia, el 7% en Alemania o el 43% en Francia. El informe de PPIINA señala que «en la mayor parte de Europa, la participación de los padres en el cuidado a través de permisos es mínima o aún comienza», destacando a España como «el único país sin brechas en el uso de estos permisos». La Plataforma llega a esta determinación sin que la distribución sea del 50-50, ya que sostiene que la variación se sitúa «dentro del rango donde no se percibe una brecha de género, que es del 40-60». Después de España, los países nórdicos muestran una brecha en la participación de padres, ya que la proporción de estos se mantiene por debajo del 30%, según se indica en un análisis de PPIINA con datos de 2023. Entre estos países se encuentran Suecia y Noruega, ambos con un 28%, Islandia con un 24%, y Dinamarca con un 20%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las cripto piden paso en el ascensor social: “Si no hubiera sido por bitcoin no habríamos podido comprar el piso”
Francia y México a las armas, por un puñado de pasteles
Leer también
Últimas Noticias

Estos son los municipios del Cesar en los que operaría Atenea, la nueva empresa de energía

1 de agosto de 2025
Judicial

Hallan dos cuerpos en Valledupar tras operativo contra Clan del Golfo: investigan si cayeron en combate

1 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar FC tendrá nueva sede y llevará un nombre muy especial: sorpresivo anuncio del alcalde 

31 de julio de 2025
Economía

Amazon gana un 47% más en el primer semestre

31 de julio de 2025
Deportes

Selección Cesar Sub-19 recibe homenaje tras coronarse campeona del Torneo Nacional Interligas 2025

31 de julio de 2025
Economía

Apple bate previsiones con un 10% más de ingresos por las ventas de iPhone

31 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Acerinox registra pérdidas de 18 millones hasta junio tras realiz...

24 de julio de 2025

Acerinox registró unas pérdidas netas de 18 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 114 millones de euros en e...

Leer más

El sector alimentario español clama contra el arancel del 15% por “injusto y desequilibrado”

28 de julio de 2025

Histórico: ¡Cesar es campeón nacional de fútbol! Venció al Atlántico en Bogotá

18 de julio de 2025

«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT

16 de diciembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto