Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
28 de mayo de 2025Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones 21 de enero de 2025“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar 20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 6 de septiembre de 2025Del CD a Spotify: así ha vuelto a ganar dinero la industria de la música 18 de febrero de 2025Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico 3 de septiembre de 2025‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las películas españolas preseleccionadas para los Oscar 17 de julio de 2024‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta 26 de noviembre de 2024Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida 4 de septiembre de 2025José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela 12 de febrero de 2025María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  España impulsa el crecimiento de la actividad privada de la eurozona en agosto
Economía

España impulsa el crecimiento de la actividad privada de la eurozona en agosto

3 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La actividad del sector privado de la eurozona creció en agosto de forma “débil” pero cuenta con un alumno aventajado: España. Esta es la evaluación que realizan S&P Global y el Hamburg Commercial Bank (HCOB), tras publicar el índice PMI compuesto, que mide la actividad tanto del sector servicios como manufacturero. Este se situó en 51 puntos, solo una décima más que en julio pero nítidamente por encima del umbral separa la zona de contracción (por debajo de 50 puntos) de la expansiva.. Seguir leyendo

Más noticias

Los sindicatos piden al Gobierno que apruebe el endurecimiento del registro horario en el próximo Consejo de Ministros

11 de septiembre de 2025

Volkswagen pone en pausa el riesgo arancelario y lidera el rebote del sector

31 de agosto de 2025

El Ibex reconquista los 15.000 puntos gracias al empuje de Wall Street

8 de septiembre de 2025

Miriam González: “No puede ser que los jóvenes no tengan la posibilidad de emanciparse”

13 de septiembre de 2025

 

El PMI compuesto se sitúa en 51 puntos, solo una décima más que en julio, debido a la ralentización del sector servicios

  Feed MRSS-S Noticias

La actividad del sector privado de la eurozona creció en agosto de forma “débil” pero cuenta con un alumno aventajado: España. Esta es la evaluación que realizan S&P Global y el Hamburg Commercial Bank (HCOB), tras publicar el índice PMI compuesto, que mide la actividad tanto del sector servicios como manufacturero. Este se situó en 51 puntos, solo una décima más que en julio pero nítidamente por encima del umbral separa la zona de contracción (por debajo de 50 puntos) de la expansiva.. La entidad destaca que España fue el país en el que más se elevó la actividad privada (53,7 puntos), pese a que observa una ralentización ya que el indicador retrocede respecto a los meses previos (en julio marcó 54,7 puntos). Esta desaceleración también se observó en Irlanda (51,3 puntos) y Alemania (50,5 puntos), mientras que Italia experimentó un aumento ligeramente más rápido (51,7 puntos). La economía francesa fue la que tuvo el peor desempeño de la eurozona (49,8) ya que no fue capaz de superar el umbral de estabilidad por dos décimas.. Los analistas del HCOB señalan que “el ritmo de expansión alcanzó su máximo en un año, pero se mantuvo débil en general”. Esta fragilidad se debe a la ralentización del sector servicios de la eurozona, que en agosto se frenó en cinco décimas al situarse en 50,5 puntos. Sin embargo, las empresas del sector privado “informaron de un mayor volumen de nuevos pedidos recibidos”, algo que no sucedía desde mayo de 2024.. Por el lado de los precios, los costes de los servicios siguieron siendo la principal fuente de presión en los precios y los gastos operativos aumentaron al ritmo más rápido desde marzo, lo que explica que los precios cobrados por los productos y servicios de la zona euro se incrementaron al ritmo más fuerte de los últimos cuatro meses.. El economista jefe del HCOB, Cyrus de la Rubia, destaca que el crecimiento detectado es “dolorosamente lento” y que “las tensiones políticas en Francia y España, la incertidumbre en torno al acuerdo comercial entre la UE y EE UU y los continuos problemas en el sector automotriz no están ayudando” a mejorar la situación.. Los servicios se ralentizan. Este miércoles también se ha dado a conocer el desempeño de la actividad del sector servicios español. El PMI de servicios siguió en zona expansiva en agosto pero a un ritmo más lento, ya que descendió 1,9 puntos respecto a julio hasta situarse en 53,2 puntos. La entidad señala que se dio un “entorno de demanda positivo”, al que sumó un “incremento de nuevos pedidos”.. La entidad también apunta que la creación de empleo en el sector creció por vigésimo noveno mes consecutivo debido al incremento de la carga de trabajo. Sin embargo, el ritmo de contratación en agosto fue “notablemente más lento” que en julio a la vez que se detecta una falta de capacidad y de personal para poder cubrir las necesidades de las empresas.. Ante estos datos, el economista junior de HCOB Jonas Feldhusen, en un comunicado difundido junto con el indicador, asegura que “la economía del sector privado español continúa siendo estable” y destaca que a pesar de la ralentización del crecimiento del sector servicios “el desempeño económico de España se mantiene fuerte, especialmente en comparación con sus homólogos de la zona euro”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Radiohead regresa tras siete años de parón con cuatro conciertos en el Movistar Arena de Madrid
‘La voz de Hind’ conmociona la Mostra de Venecia con su grito contra el genocidio en Gaza: «¿Cómo hemos permitido que una niña suplique por su vida?» (*****)
Leer también
Economía

“Lo compré antes de que Musk se volviera loco”, o el riesgo de que los jefes hablen en redes

14 de septiembre de 2025
Economía

El relato épico del BBVA sobre la OPA

14 de septiembre de 2025
Economía

Así es Lachlan, el triunfador de la temporada final del ‘Succession’ de Rupert Murdoch que perpetuará su revolución conservadora

14 de septiembre de 2025
Economía

Los bonos soberanos pierden prestigio por las crisis políticas y el elevado endeudamiento

14 de septiembre de 2025
Economía

Empoderamiento del sur global

14 de septiembre de 2025
Economía

Los nuevos iPhone no enganchan a los analistas que siguen a Apple

14 de septiembre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de ...

9 de octubre de 2024

Raúl Ávila Cruz revela los secretos oscuros del poder en su más reciente novela Letrame Grupo Editorial publica esta intrigante obra que combina ...

Leer más
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

29 de julio de 2025
Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario "Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne"

Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne»

13 de febrero de 2025

‘Speak Up’, el sistema de denuncias anónimas de Nestlé que provocó la caída de Laurent Freixe y de más de 100 empleados

4 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto