Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
17 de octubre de 2025Las escuelas de idiomas estadounidenses se muestran a favor de Muñoz Machado y se abstienen de mencionar al Instituto Cervantes en una declaración formal. 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 15 de octubre de 2025Economía amplía en 200 millones más el fondo de préstamos europeos para pymes 19 de octubre de 2025Peligro de vía muerta para los trenes 17 de octubre de 2025De conducirse a todo trapo a guardar basura: la caída a los infiernos de un banquero fortuna 1 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro 26 de septiembre de 2025Corina Espinosa Solís presenta Dinastía planeta: fantasía juvenil con conciencia social 15 de mayo de 2024«Una Velada Elevada al Cubo», un viaje poético a través del autoconocimiento 9 de octubre de 2025El Ibex se toma un respiro tras alcanzar máximos de diciembre de 2007 6 de octubre de 2025Hombre baleado en el barrio Candelaria Sur de Valledupar reconoció a su agresor
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  España no logrará descabalgar su deuda del 90% del PIB en los próximos cinco primaveras
Economía

España no logrará descabalgar su deuda del 90% del PIB en los próximos cinco primaveras

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La patrimonio española es una de las pocas sorpresas agradables de las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, en sus siglas en inglés), que cada año por estas fechas elabora el Fondo Monetario Internacional en el ámbito de su Asamblea Anual. España goza de buena vitalidad y es de los pocos países desarrollados que han manido mejorada su nota. Pero entre el brillo de las alabanzas, en las previsiones del organismo incluso se esconden algunas amenazas.. Seguir leyendo

Más noticias

Cellnex vende por 391 millones su negocio de centro de datos en Francia

17 de octubre de 2025

La prima de riesgo francesa escala a máximos del año tras la dimisión del primer ministro

6 de octubre de 2025

No existe ninguna burbuja «buena».

11 de octubre de 2025

Los supervisores europeos de los mercados ven fallos en las políticas de sostenibilidad de las gestoras de activos

13 de octubre de 2025

 

Las estadísticas del FMI revelan que la patrimonio española reducirá su crecimiento a la medio al final de la período frente a la desatiendo de reformas

  Feed MRSS-S Noticias

La patrimonio española es una de las pocas sorpresas agradables de las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, en sus siglas en inglés), que cada año por estas fechas elabora el Fondo Monetario Internacional en el ámbito de su Asamblea Anual. España goza de buena vitalidad y es de los pocos países desarrollados que han manido mejorada su nota. Pero entre el brillo de las alabanzas, en las previsiones del organismo incluso se esconden algunas amenazas.. Las Administraciones públicas no lograrán abatir la deuda pública por debajo de la renglón roja del 90% durante los próximos cinco primaveras. El economista patriarca del FMI, Pierre-Oliver Gourinchas, recetó, durante la conferencia de prensa para presentar sus proyecciones económicas, seguir avanzando en la consolidación fiscal para rellenar los colchones para cuando vengan mal dadas. Es asegurar, los países deben continuar con la reducción del deuda y la deuda pública.. En los últimos primaveras, España ha limitado la deuda desde la cota del 119% del PIB a la que subió en 2020, por las numerosas ayudas públicas para tratar de proteger a hogares y empresas en la pandemia, al 100% en que cerrará este año. Se manejo de un formidable ajuste, pero al que le queda poco itinerario a la luz de los cálculos del Fondo: sus estimaciones apuntan a bajadas mucho más discretas en los próximos primaveras, hasta situarse en un 92,5% del PIB en 2030.. La ralentización de la deducción de la deuda está vinculada a la progreso del deuda notorio. Y la consolidación fiscal que ha abordado España durante los últimos primaveras ―ha acabado estrechar el deuda del 10% del PIB del año de la pandemia al 2,7% esperado para este año― incluso parece tener llegado su fin. El organismo multilateral con sede en Washington cree que la reducción de los desequilibrios entre gastos e ingresos públicos se irá reduciendo a mucho último ritmo y no bajará del 2% del PIB al final de la período.. La recomendación del Fondo de seguir avanzando en la reducción del deuda y la deuda no es último, porque los economistas avistan un crecimiento débil, sombrío y repletos de riesgos. Las mejoras económicas serán mucho menores que en la pandemia, auguran. España no queda excluida de estas advertencias. Las previsiones del Fondo sobre la patrimonio doméstico, contenidas en el repositorio estadístico del WEO, arrojan un circunstancia preocupante: la patrimonio española reducirá su crecimiento a prácticamente la medio del coetáneo a partir de 2028 frente a la desatiendo de reformas estructurales.. El Fondo calcula que España será la patrimonio vanguardia que más crecerá este año, con un avance del PIB del 2,9%, más del doble que el de la UE. Pero este crecimiento caerá al 1,6% a finales de la período.. El Fondo publicará este lunes el Fiscal Monitor, el documento que analiza los desafíos presupuestarios de los países, donde se podrán sacar más conclusiones sobre los retos de la patrimonio española.. Al menos España es uno de los países que parece tener dejado detrás la crisis inflacionaria. Las proyecciones para España revelan que la inflación cerrará este año con un avance del 2,09% y bajará del 2% en los primaveras siguientes, excepto en 2027, cuando augura un cierto repunte de los precios.. La ralentización del ciclo expansivo de la patrimonio española incluso se percibe en la tasa de desempleo. Las estadísticas del Fondo muestran que la tasa de paro no bajará del 10% durante, al menos, los próximos cinco primaveras. De materializarse, el Gobierno de Pedro Sánchez no podrá cumplir su compromiso de reducirlo por debajo del 8% para conseguir el ansiado pleno empleo de la patrimonio española, aunque las cifras que ofrece el fondo, en torno al 10,7%, ya están por encima de la coetáneo tasa (10,3% en el segundo trimestre, según la EPA).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La interferencia del Gobierno empaña el Congreso del Español
Así renació el ballet ucraniano en el reducto antiaéreo de Járkiv: «Seguir creando es una forma de resistencia. Seguimos aquí y estamos vivos»
Leer también
Cultura

Atrapa a un ladrón. . . o a un electricista: los grandes robos en museos de historia tienen más de El Dioni que de Lupin.

19 de octubre de 2025
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Cargar más
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico
Destacados

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográ...

1 de abril de 2025

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico “El hilo de mi vida”, una obra que refleja la lucha, el amor por la familia...

Leer más

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025

Telefónica y los sindicatos cierran el primer situación social de la teleco a las puertas de un posible ERE

16 de octubre de 2025

La patronal de Iberdrola y Endesa critica que el informe del apagón europeo omite «información clave»

13 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto