Con la Selección Colombia teniendo ya asegurado su cupo para el Mundial 2026, empieza la cuenta regresiva para saber quiénes van a ser los jugadores que representarán a nuestro país en las canchas de Norteamérica.. A falta de una fecha para que finalicen las Eliminatorias Sudamericanas y con varios amistosos de preparación por delante, vale la pena recordar qué jugadores cesarenses han participado con la Selección Colombia en las Copas del Mundo.. José María Pazo. José María Pazo fue convocado por la Selección en el Mundial de Estados Unidos 1994.. El histórico guardameta del Junior de Barranquilla, que actualmente se desempeña como entrenador de arqueros en la entidad ‘rojiblanca’, ya sabe lo que es representar a su país en la máxima cita orbital. Fue en el mundial de Estados Unidos 1994, campeonato al que fue como una de las alternativas en el arco ‘tricolor’, tras su gran presente en el Junior de Barranquilla.. Sin embargo, el icónico guardameta de una de las mejores generaciones del Junior de Barranquilla no pudo sumar minutos. Con la Selección disputó únicamente tres partidos amistosos.. José Fernando Cuadrado. José Fernando Cuadrado fue convocado por la Selección en el Mundial de Rusia 2018.. Otro de los mejores guardametas que ha dado el Cesar fue José Fernando Cuadrado, quien hizo su debut en Millonarios y se consagró como uno de los mejores guardametas del Fútbol Colombiano en Once Caldas, fue convocado a la Selección Colombia en varias ocasiones entre los años 2014 y 2018.. Su gran oportunidad llegó en Rusia 2018, siendo convocado como el tercer arquero por detrás de David Ospina y Camilo Vargas. Lamentablemente, no pudo sumar minutos en la cita mundialista y su trayectoria en Selección Colombia se resume a un amistoso contra China en 2017.. Farid Díaz. El futbolista codacense Farid Díaz vivía los mejores años de su carrera a mediados de la década pasada. Sus grandes desempeños con Atlético Nacional, no fueron ignorados por la Selección Colombia, que llamó al lateral cesarense para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2018, la Copa América Centenario 2016 y el Mundial de Rusia 2018.. Tuvo participación en las Eliminatorias y en la Copa América Centenario, teniendo participación 11 partidos oficiales sumando las dos competencias, por lo que fue llamado a integrar la lista del Mundial 2018. Sin embargo, el lateral no consiguió sumar minutos en la competencia, tal como en los casos de José María Pazo y José Fernando Cuadrado.. ¿Qué cesarenses podrían llegar al Mundial 2026?. Actualmente, hay varios futbolistas cesarenses que se encuentran jugando a buen nivel en el ámbito nacional e internacional; sin embargo, son dos los nombres que tienen más posibilidades de entrar a la lista de convocados a la cita mundialista.. El primero es Willer Ditta del Cruz Azul, que a sus 28 años ha cosechado buenos desempeños en Colombia, Argentina y México. Actualmente, es una de las grandes figuras del balompié azteca, ganando la Champions League de Concacaf y el premio al ‘Mejor Defensor del Fútbol Mexicano’.. Willer Ditta ya ha tenido participación con la Selección en partidos oficiales.. Uno de los factores que podría impulsar la convocatoria de Ditta si sigue manteniendo el nivel es que ya ha sido convocado varias veces por Néstor Lorenzo, viendo minutos en la visita de Colombia a Bolivia; además, el hecho de ser figura en el fútbol del exterior siempre pesa al momento de ser convocado.. Otro de los referentes del fútbol colombiano también es cesarense, se trata de Jorman Campuzano del Atlético Nacional, que a sus 29 años encontró su mejor versión en su segunda etapa con los ‘verdolagas’. La afición paisa cada jornada se deshace en elogios para el volante cesarense, que ha demostrado ser uno de los mejores pivotes de nuestro fútbol.. Jorman Campuzano vive su mejor momento en Atlético Nacional a sus 29 años.. Jorman también tiene razones para ser tenido en cuenta, ha sido protagonista en varios microciclos y partidos amistosos con la ‘tricolor’, ha adquirido madurez necesaria para apropiarse del centro del campo después de pasos por Argentina y Turquía, y juega en Atlético Nacional, uno de los clubes más grandes del país y que en la última convocatoria tuvo a David Ospina, Marino Hinestroza y Andrés Felipe Román como representantes.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan. La entrada Estos son los futbolistas cesarenses que han jugado un Mundial. ¿Llegará otro a Norteamérica 2026? se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Con la Selección Colombia clasificada al Mundial 2026, vale la pena recordar a los cesarenses que han sido convocados a las Copas del Mundo.
La entrada Estos son los futbolistas cesarenses que han jugado un Mundial. ¿Llegará otro a Norteamérica 2026? se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Deportes. 5 septiembre, 2025. Con la Selección Colombia clasificada al Mundial 2026, vale la pena recordar a los cesarenses que han sido convocados a las Copas del Mundo.. Farid Díaz fue convocado por la Selección en el Mundial de Rusia 2018.. Con la Selección Colombia teniendo ya asegurado su cupo para el Mundial 2026, empieza la cuenta regresiva para saber quiénes van a ser los jugadores que representarán a nuestro país en las canchas de Norteamérica.. A falta de una fecha para que finalicen las Eliminatorias Sudamericanas y con varios amistosos de preparación por delante, vale la pena recordar qué jugadores cesarenses han participado con la Selección Colombia en las Copas del Mundo.. José María Pazo fue convocado por la Selección en el Mundial de Estados Unidos 1994.. El histórico guardameta del Junior de Barranquilla, que actualmente se desempeña como entrenador de arqueros en la entidad ‘rojiblanca’, ya sabe lo que es representar a su país en la máxima cita orbital. Fue en el mundial de Estados Unidos 1994, campeonato al que fue como una de las alternativas en el arco ‘tricolor’, tras su gran presente en el Junior de Barranquilla.. Sin embargo, el icónico guardameta de una de las mejores generaciones del Junior de Barranquilla no pudo sumar minutos. Con la Selección disputó únicamente tres partidos amistosos.. José Fernando Cuadrado fue convocado por la Selección en el Mundial de Rusia 2018.. Otro de los mejores guardametas que ha dado el Cesar fue José Fernando Cuadrado, quien hizo su debut en Millonarios y se consagró como uno de los mejores guardametas del Fútbol Colombiano en Once Caldas, fue convocado a la Selección Colombia en varias ocasiones entre los años 2014 y 2018.. Su gran oportunidad llegó en Rusia 2018, siendo convocado como el tercer arquero por detrás de David Ospina y Camilo Vargas. Lamentablemente, no pudo sumar minutos en la cita mundialista y su trayectoria en Selección Colombia se resume a un amistoso contra China en 2017.. El futbolista codacense Farid Díaz vivía los mejores años de su carrera a mediados de la década pasada. Sus grandes desempeños con Atlético Nacional, no fueron ignorados por la Selección Colombia, que llamó al lateral cesarense para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2018, la Copa América Centenario 2016 y el Mundial de Rusia 2018.. Tuvo participación en las Eliminatorias y en la Copa América Centenario, teniendo participación 11 partidos oficiales sumando las dos competencias, por lo que fue llamado a integrar la lista del Mundial 2018. Sin embargo, el lateral no consiguió sumar minutos en la competencia, tal como en los casos de José María Pazo y José Fernando Cuadrado.. Actualmente, hay varios futbolistas cesarenses que se encuentran jugando a buen nivel en el ámbito nacional e internacional; sin embargo, son dos los nombres que tienen más posibilidades de entrar a la lista de convocados a la cita mundialista.. El primero es Willer Ditta del Cruz Azul, que a sus 28 años ha cosechado buenos desempeños en Colombia, Argentina y México. Actualmente, es una de las grandes figuras del balompié azteca, ganando la Champions League de Concacaf y el premio al ‘Mejor Defensor del Fútbol Mexicano’.. Willer Ditta ya ha tenido participación con la Selección en partidos oficiales.. Uno de los factores que podría impulsar la convocatoria de Ditta si sigue manteniendo el nivel es que ya ha sido convocado varias veces por Néstor Lorenzo, viendo minutos en la visita de Colombia a Bolivia; además, el hecho de ser figura en el fútbol del exterior siempre pesa al momento de ser convocado.. Otro de los referentes del fútbol colombiano también es cesarense, se trata de Jorman Campuzano del Atlético Nacional, que a sus 29 años encontró su mejor versión en su segunda etapa con los ‘verdolagas’. La afición paisa cada jornada se deshace en elogios para el volante cesarense, que ha demostrado ser uno de los mejores pivotes de nuestro fútbol.. Jorman Campuzano vive su mejor momento en Atlético Nacional a sus 29 años.. Jorman también tiene razones para ser tenido en cuenta, ha sido protagonista en varios microciclos y partidos amistosos con la ‘tricolor’, ha adquirido madurez necesaria para apropiarse del centro del campo después de pasos por Argentina y Turquía, y juega en Atlético Nacional, uno de los clubes más grandes del país y que en la última convocatoria tuvo a David Ospina, Marino Hinestroza y Andrés Felipe Román como representantes.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Deportes