El grupo estadounidense Expedia cerró el primer semestre con un beneficio neto ajustado de 514 millones de euros, lo que representa un incremento del 20,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la compañía este lunes en un comunicado. Este crecimiento se apoya en la mejora de la actividad internacional, el aumento de las reservas y noches vendidas y una optimización progresiva de su plataforma tecnológica.. Seguir leyendo
La compañía repartirá un dividendo trimestral de 0,32 euros el 18 de septiembre
Feed MRSS-S Noticias
Expedia. La compañía repartirá un dividendo trimestral de 0,32 euros el 18 de septiembre. Estand de Expedia en una feria de turismo en Berlín.REUTERS. El grupo estadounidense Expedia cerró el primer semestre con un beneficio neto ajustado de 514 millones de euros, lo que representa un incremento del 20,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la compañía este lunes en un comunicado. Este crecimiento se apoya en la mejora de la actividad internacional, el aumento de las reservas y noches vendidas y una optimización progresiva de su plataforma tecnológica.. El consejo de administración ha aprobado el reparto de un dividendo trimestral de 0,34 euros por acción, que se abonará el próximo 18 de septiembre a los accionistas registrados al cierre del 28 de agosto.. La facturación total ascendió a 5.811 millones de euros, un 5% más que en el primer semestre de 2024. El beneficio bruto de explotación (ebitda) ajustado alcanzó los 1.033 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,6% interanual. Estos resultados superaron las expectativas internas de la compañía, que ha elevado sus previsiones para el conjunto del año.. El segundo trimestre fue especialmente sólido, con un crecimiento del 7% en noches vendidas y del 5% en reservas brutas. Sin embargo, el comportamiento del mercado estadounidense fue más débil de lo previsto.. La consejera delegada, Ariane Gorin, destacó: “Hemos tenido un segundo trimestre sólido, superando nuestras expectativas en cuanto a ingresos y beneficios, a pesar de las dificultades del entorno”. Gorin destacó que aunque los viajeros de alto poder adquisitivo mantuvieron sus hábitos de consumo, los con menor capacidad “se mostraron más cautelosos”. Esta diferencia afectó al ritmo de crecimiento nacional, que se limitó al 3%, frente al 13% registrado en el negocio internacional.. Estancamiento en Estados Unidos. La fortaleza del mercado internacional ha sido clave para compensar el menor dinamismo del negocio en Estados Unidos. Expedia ha logrado consolidar su presencia en destinos turísticos de alto rendimiento, especialmente en Europa y Asia, donde la demanda se ha mantenido estable y en expansión. Esta diversificación geográfica ha sido uno de los pilares de la mejora de resultados.. Además del impulso comercial, la compañía ha reforzado su estrategia tecnológica, con mejoras en la plataforma de reservas y en la gestión de inventario. Estas inversiones han permitido aumentar la eficiencia operativa y mejorar los márgenes, contribuyendo directamente al crecimiento del beneficio neto, según destaca la cadena.. Con base en los resultados del primer semestre y en las tendencias actuales de reservas, Expedia ha revisado al alza sus previsiones para 2025. La compañía espera ahora que tanto las ventas como las reservas brutas crezcan entre un 3% y un 5%, frente al rango anterior del 2% al 4%, lo que refleja mayor confianza en la evolución del negocio en la segunda mitad del año.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Expedia. Booking. Cuenta resultados. Turismo. Hoteles. Estados Unidos. Inversión. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 16:4016:0614:3914:24. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500