Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
18 de julio de 2025Bruno Aloi, Pedro Luis y El Mene, finalistas del certamen ‘Cénate Las Ventas’ 17 de julio de 2024‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta 20 de julio de 2025Trump contra el “Señor Demasiado Tarde”: anatomía de la campaña de acoso y derribo al presidente de la Fed 13 de mayo de 2025Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad 30 de julio de 2025Virgin Media O2 pierde 414 millones de euros en el primer semestre 9 de abril de 2025Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original 31 de julio de 2025Churo Díaz fue absuelto en juicio por millonaria estafa de Costa Azul 14 de abril de 2025Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas 23 de julio de 2025El castigo a la deuda a largo plazo fuerza un giro en la financiación de las grandes economías 30 de julio de 2025El BBVA se guarda el último giro de guion de la opa: retirar la oferta en pleno agosto
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Facturar 3,5 millones con muñecos de futbolistas en la era de las consolas
Economía

Facturar 3,5 millones con muñecos de futbolistas en la era de las consolas

31 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las figuras de los futbolistas aún están de moda. “El público conecta con ellos. No todo es digital con pantallas y móviles”, dice Miquel Barti, uno de los fundadores de BanboToys, una firma española de muñecos que crece a paso de delantero en racha. En 2024, la empresa vendió más de 540.000 unidades y ha facturado más de 3,5 millones de euros con el merchandising de algunas de las principales estrellas del balompié nacional e internacional. Su previsión es superar los cuatro millones de euros de ingresos este año y alcanzar los cinco millones en 2026.. Seguir leyendo

Más noticias

Virgin Media O2 pierde 414 millones de euros en el primer semestre

30 de julio de 2025

La losa de Nissan hunde a Renault, que pierde 11.185 millones en el primer semestre

31 de julio de 2025

HBX Group se hunde en Bolsa tras elevar un 7% los ingresos pero recortar las previsiones

30 de julio de 2025

Los negocios de publicidad y la nube empujan los beneficios de Alphabet hasta los 81.700 millones de dólares en el segundo trimestre

23 de julio de 2025

 

BanboToys vente del 80% de sus figuritas fuera de España. El próximo objetivo es sacar una colección de jugadoras

  Feed MRSS-S Noticias

Las figuras de los futbolistas aún están de moda. “El público conecta con ellos. No todo es digital con pantallas y móviles”, dice Miquel Barti, uno de los fundadores de BanboToys, una firma española de muñecos que crece a paso de delantero en racha. En 2024, la empresa vendió más de 540.000 unidades y ha facturado más de 3,5 millones de euros con el merchandising de algunas de las principales estrellas del balompié nacional e internacional. Su previsión es superar los cuatro millones de euros de ingresos este año y alcanzar los cinco millones en 2026.. “El 80% de nuestro negocio está fuera de España”, comenta Barti, también consejero delegado de la empresa. Messi, Cristiano y Mbappé son los más vendidos: de cada uno la firma comercializó, el año pasado, unas 80.000 unidades. Detrás está Lamine Yamal (con 50.000 unidades). De cada equipo con el que tienen una licencia (hasta ahora, 14) suelen hacer entre tres y cinco personajes. Por ejemplo, del Barcelona también tienen a Lewandowski, Pedri y Gavi; del Real Madrid, a Vinicius, Bellingham, Camavinga y Brahim, y del Manchester City, a Haaland, Bernardo Silva y De Bruyne. “Tenemos unas 50 referencias”, añade el emprendedor.. El objetivo de BanboToys es acumular entre 25 y 30 licencias en 2026, coincidiendo con la celebración del Mundial. Su apuesta también está en las selecciones que participarán en el campeonato. “Nuestro público está muy definido: los coleccionistas adultos, que valoran el diseño y la exclusividad; por otro lado, los niños que quieren jugar con sus ídolos”, explica Barti. Pero no todo son muñecos masculinos: la compañía trabaja en el desarrollo de estrellas como la de Aitana Bonmatí. “El deporte femenino es una prioridad. Queremos que las niñas también tengan figuras de sus referentes”, explica.. La empresa nació en un viaje de trabajo en 2013. Barti y su cuñado, Òscar Bosch, volvían de África a Barcelona. Un par de niños jugaban con una figura de un jugador de fútbol que en el rostro se parecía más a Xabi Alonso aunque en realidad representaba a Messi. “Vimos que había una oportunidad en el desarrollo de un producto más realista”, detalla. Así que empezaron a comercializar algunos artículos que compraban a una firma inglesa. Fue en 2017 cuando lanzaron la venta de los primeros muñecos con la marca BanboToys. Las ventas iban bien, pero para que el negocio se consolidara necesitaban hacerse con las licencias directamente con los equipos de fútbol.. Así que en 2021 salieron a la calle a buscar inversores y, tras un par de rondas de financiación, en 2024 se lanzaron al mercado con su propio producto, mucho más realista y articulado. Hoy, también negocian directamente con los clubes. “Lo habitual es firmar un contrato de entre dos y tres años que permite utilizar el logotipo del equipo y las imágenes de los jugadores”, señala el fundador. En el contrato que se firma se estipula un pago garantizado y, posteriormente, un royalty anual en función de las ventas. De una figurita que puede costar unos 25 euros, ya con el IVA incluido, el equipo se lleva un porcentaje: entre el 7% y el 10%.. La firma hace venta directa a través de su web, marketplaces y una tienda física en Barcelona, la cual quiere franquiciar y llevar a Madrid y a otras partes de Europa. También opera con terceros como El Corte Inglés, Fútbol Emotion y distribuidores en Estados Unidos, México, Francia, Dubái y Sudáfrica, entre otros países. “Ya estamos en más de 500 puntos de venta”, asegura Barti. “Nos ha costado consolidarnos, porque no se trata de vender una vez, sino de tener continuidad”. Para lograrlo, los fundadores buscan diversificación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El ocaso bursátil de las marcas deportivas tradicionales: el deporte se hace pero no se compra
La economía mundial contiene el aliento ante el (nuevo) inicio de la guerra comercial de Donald Trump
Leer también
Judicial

Capturan a hombre de 61 años por acceso carnal abusivo con menor de 14 años en Codazzi

1 de agosto de 2025
Judicial

La Defensoría del Pueblo emitió alerta temprana por situación de violencia en Chiriguaná

1 de agosto de 2025
Últimas Noticias

Estos son los municipios del Cesar en los que operaría Atenea, la nueva empresa de energía

1 de agosto de 2025
Judicial

Condenan a tres hombres por extorsionar a tenderos en Valledupar

1 de agosto de 2025
Judicial

Hallan dos cuerpos en Valledupar tras operativo contra Clan del Golfo: investigan si cayeron en combate

1 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar FC tendrá nueva sede y llevará un nombre muy especial: sorpresivo anuncio del alcalde 

31 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Del automóvil al acero, el lujo o el campo: las empresas viven lo...

29 de julio de 2025

El nuevo arancel estadounidense del 15% a las importaciones europeas ha dejado un sabor agridulce en la mayoría de los sectores afectados: por un...

Leer más

La renta fija como oportunidad

28 de julio de 2025

Fiscalía pidió condenar al Churo Díaz en juicio por millonaria estafa

29 de julio de 2025

Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial

26 de julio de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto