El Real Madrid ha comunicado este lunes que suspende los dos conciertos de Aitana en el Santiago Bernabéu, previstos para los días 27 y 28 de junio de 2025. . Seguir leyendo
El Real Madrid suspende los dos conciertos de Aitana en el Santiago Bernabéu, previstos los días 27 y 28 de junio de 2025. Los conciertos se celebrarán en el estadio Metropolitano el 30 y el 31 de julio
El Real Madrid ha comunicado que suspende los dos conciertos de Aitana en el Santiago Bernabéu, previstos los días 27 y 28 de junio de 2025.. «Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses», ha informado el club madridista en un comunicado. «Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración».. Aitana anunció hace un año dos conciertos multitudinarios en el Santiago Bernabéu, que estaba previsto que se celebraran el 28 y el 29 de diciembre. Inesperadamente, el Real Madrid suspendió esos y otros conciertos previstos para otoño. Entonces la artista movió las fechas al 27 y 28 de junio, pero ahora la historia se ha repetido: nueva suspensión de las actuaciones de Aitana y carpetazo, de momento, a la música en directo en el Bernabéu.. En un último intento por salvar esas dos fechas tan especiales para la cantante, Aitana llegó a concertar una cita con el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, desvelaba EL MUNDO hace unos días.. Este lunes Martínez-Almeida ha comentado en un acto que el Ayuntamiento tenía la voluntad de solucionar el conflicto entre Aitana y el Real Madrid, pero ha añadido sobre los conciertos en el Bernabéu: «Si algo no es bueno para los vecinos entonces no es bueno para la ciudad de Madrid».. «Nuestra voluntad es que el Santiago Bernabéu sea un recinto con la capacidad de hacer conciertos y para que eso suceda es necesario que se den una serie de condicionantes», ha dicho el alcalde de la capital. «Desde luego, la voluntad del Ayuntamiento de es poder contar con el Santiago Bernabéu y con artistas tan extraordinarios como Aitana», ha subrayado.. Estos conciertos en el Bernabéu, que debían funcionar como una gran consagración de la artista en esta etapa profesional, son precisamente el leitmotiv de su documental Metamorfosis, que se estrenó hace unas semanas en Netflix. «Yo decido hacer un documental porque voy a cantar en un estadio por primera vez, en el Bernabéu, y es una oportunidad única en mi vida, quién sabe si se va a repetir. Quiero hacer partícipes a todos mis fans de cómo se prepara un evento como ese. A mí ver algo así de otros artistas a los que admiro me hace sentir parte del equipo», explicaba Aitana en una reciente entrevista con EL MUNDO.. Ese documental, que debía ser la crónica de la preparación de los dos grandes conciertos, se convirtió en el retrato de una artista decepcionada hasta romperse emocionalmente. «No fue solamente por el Bernabéu, yo creo que me hundí porque de repente paré un poco en mi vida», reflexionaba la artista en dicha entrevista. «No quería que nadie pensase que estaba hablando de la depresión para hacer marketing de mi documental, pero me dijeron que era una oportunidad muy bonita para mostrar mi vulnerabilidad a toda la gente que me sigue y decir: oye, esto nos pasa a todos. Yo no quería grabar eso, no quería mostrarlo porque me parecía injusto para la gente».
Cultura