Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
24 de abril de 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 17 de octubre de 2025Alfred Kammer, director para Europa del FMI: “No tener presupuestos nunca es una buena situación” 13 de mayo de 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes 7 de octubre de 2025Laia Cabrera deslumbra con Asesinato en la casa del pecado 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 10 de octubre de 2025El número de horas empleadas es de 3. 6 por ciento por debajo de los niveles prepandémicos 13 de octubre de 2025La patronal de Iberdrola y Endesa critica que el informe del apagón europeo omite «información clave» 13 de octubre de 2025Premio Nobel de Economía para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus trabajos sobre cómo la innovación estimula el crecimiento 15 de octubre de 2025Don Felipe: «Vivimos en un mundo mixto. Ninguna lengua nació para ser una barrera» 16 de octubre de 2025De sobrio a inversor: por qué poner el capital a trabajar
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Blog  Georgieva propone a Europa nombrar un “zar del mercado único” para impulsar las reformas
Blog

Georgieva propone a Europa nombrar un “zar del mercado único” para impulsar las reformas

8 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Analizar la economía hoy en día es como conducir en un día de espesa niebla. Apenas se ve más allá de dos metros. Para tratar de capear esta inclemencia en un mundo cambiante, la directora gerente del FMI, la búlgara Kristalina Georgieva, ha dejado este miércoles una ristra de pistas a los líderes mundiales. “Abróchense los cinturones, la incertidumbre es la nueva normalidad y está para quedarse”, ha advertido. Se ha reservado el mensaje más nítido para Europa, a la que ha urgido a actuar ya para emprender reformas y no quedarse definitivamente descolgada.. Seguir leyendo

Más noticias

El nuevo holding MARI completa la adquisición del Mutua Madrid Open

8 de octubre de 2025
Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025

Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Luis Alejandro Chaves presenta "Monólogos desde mi soledad", una obra introspectiva que invita a la reflexión

Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión

5 de febrero de 2025
Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial

Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial

25 de abril de 2025

 

La directora gerente del FMI urge medidas a la UE: “Basta ya de retórica altisonante sobre la competitividad. Es hora de actuar”

  Feed MRSS-S Noticias

FMI. La directora gerente del Fondo urge medidas a la UE: “Basta ya de retórica altisonante sobre la competitividad. Es hora de actuar”. Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional.Jose Luis Magana (AP). Analizar la economía hoy en día es como conducir en un día de espesa niebla. Apenas se ve más allá de dos metros. Para tratar de capear esta inclemencia en un mundo cambiante, la directora gerente del FMI, la búlgara Kristalina Georgieva, ha dejado este miércoles una ristra de pistas a los líderes mundiales. Se ha reservado el mensaje más nítido para Europa, a la que ha urgido a actuar ya para emprender reformas y no quedarse definitivamente descolgada.. “Respecto a mi querida Europa natal, permítanme ser franca”, ha avanzado Georgieva. “Basta ya de retórica altisonante sobre cómo aumentar la competitividad: ya sabe lo que hay que hacer. Es hora de actuar”, ha asegurado. Sus palabras han sonado claras y con un destinatario evidente: la Unión Europea y los grandes países. Éstos llevan meses paralizados por los cambios geopolíticos sobrevenidos: la guerra de Ucrania y el desafío de Rusia, los aranceles de Trump, el nuevo protagonismo de Pekín…. Por eso, Georgieva propone a Europa que designe a un “zar del mercado único, con autoridad real autoridad para impulsar las reformas”. Muchos volverán la vista a Mario Draghi, el ex gobernador del BCE, que ya salvó el euro en una ocasión. La búlgara también pide que se eliminen “las fricciones fronterizas en el mercado laboral, el comercio de bienes y servicios, la energía y las finanzas”. E insiste: “Hay que crear un sistema financiero europeo único. Crear una unión energética. Completar el proyecto”.. Georgieva considera que Europa no tiene tiempo que perder para emprender reformas que le permitan poner a las empresas europeas al nivel del sector privado estadounidense. “Una imagen vale más que mil palabras: siete megacompañías estadounidenses —ninguna de las cuales existía hace 51 años— cuentan con una capitalización bursátil que eclipsa la de empresas de antigüedad similar en Europa». Más claro, imposible.. Europa tiene tantos frentes abiertos que parece que no se decide a actuar. Pese a que los líderes europeos se saben de carrerilla las recetas para salir adelante más reforzados, sus pasos tienen el mismo ritmo que una carrera de tortugas.. Las autoridades comunitarias encargaron sendos informes para analizar la pérdida de competitividad respecto a Estados Unidos y China. El exprimer ministro italiano Enrico Letta presentó un detallado documento con las claves para recuperar el terreno perdido en la industria europea. Y el legendario banquero italiano Mario Draghi elaboró otro documento, más prolijo, con un catálogo de propuestas para no perder comba. Pero más allá de recabar alabanzas, las instituciones europeas apenas les han hecho caso y los trabajos de Draghi y Letta acumulan polvo en los cajones de los primeros ministros.. Pero no todo han sido recados a la UE para hacer los deberes. La responsable del organismo multilateral, que ha llevado al Fondo una retórica menos liberal, ha puesto de ejemplo a Alemania. “Su reciente cambio estructural hacia una política fiscal más expansiva demuestra que, efectivamente, se pueden hacer correcciones”, señaló al tiempo que precisó que el aumento del gasto público en infraestructura, que ha emprendido el canciller Merz, “será especialmente beneficioso, ya que Alemania busca inyectar un nuevo dinamismo a su sector privado”.. [Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Corresponsal en Washington. Ha sido redactor jefe de Economía y Negocios. Antes, contó las consecuencias de la crisis financiera y de los años de los ajustes presupuestarios. Aprendió el oficio durante su paso por la información local de Madrid.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. FMI. Kristalina Georgieva. Reformas institucionales. Coyuntura económica. Previsiones económicas. Crisis económica. Guerra comercial. Aranceles. Competitividad. Unión Europea. Estados Unidos. Donald Trump. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 16:5016:4816:4716:37. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La riqueza financiera neta de las familias repunta un 9,3% y alcanza un récord de 2,49 billones
El nuevo holding MARI completa la adquisición del Mutua Madrid Open
Leer también
Cultura

Varios atracadores entran al Louvre por un montacargas y roban varias joyas antaño de darse a la fuga en scooters

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Economía

El fracaso del BBVA reabre el carta bancario gachupin

19 de octubre de 2025
Cargar más
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025
Destacados

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosq...

25 de abril de 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025La escritora colombiana compartió c...

Leer más

Premio Nacional de Narrativa por la Fenebre Epopeya de José Antonio Pasco Cerdà, Pasco Cerdà,

10 de octubre de 2025

Adidas sufre sus primeras pérdidas en España tras anotarse un compra de 29 millones por actas fiscales

17 de octubre de 2025

Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción

10 de diciembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto