Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
12 de diciembre de 2024«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante 18 de julio de 2025Cuerpo mantiene su rechazo a llevar los permisos a la reunión económica del próximo lunes pese a la presión de Díaz 29 de abril de 2025El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 19 de julio de 2025El BBVA deberá lanzar otra opa con efectivo por el Sabadell si se queda entre el 30% y el 50% del capital 17 de julio de 2025Quién es quién en el ‘caso Montoro’: dos cúpulas de Hacienda imputadas de un plumazo 17 de julio de 2025La matriz de 7-Eleven cae hasta un 9,5% en Bolsa tras la retirada de la oferta de compra de la canadiense ACT 24 de julio de 2025Kutxabank gana más de 330 millones y destina la mitad a dividendos 23 de julio de 2025CIE logra récord de beneficios pese a la crisis del sector de automoción 18 de julio de 2025Los bancos de Wall Street exprimen la volatilidad y disparan un 17% su negocio en Bolsa 13 de mayo de 2025Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Últimas Noticias  Gobernación habilitará segundo tramo de la avenida Simón Bolívar: se esperan más reguladores de tránsito
Últimas Noticias

Gobernación habilitará segundo tramo de la avenida Simón Bolívar: se esperan más reguladores de tránsito

18 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante un debate político en el Concejo de Valledupar, el secretario de Infraestructura del Cesar, Jorge Maestre, presentó los progresos en las obras de mejora de 2,3 kilómetros de la avenida Simón Bolívar, que comenzaron el 8 de mayo de este año. En su intervención, Maestre mencionó que ya se han fundido más de 700 metros lineales de la vía y que el avance total supera en un 5% lo que estaba programado; se esperaba un progreso del 10.5%, y actualmente se reporta un avance del 8803.5%. Esto permitirá la apertura de un segundo tramo de la obra. «Esperamos habilitar este segundo tramo, que va desde la calle 14 hasta el semáforo de Los Cortijos, este viernes; si no es posible, será el lunes,» dijo. «Hasta ahora hemos intervenido 940 metros lineales, de los cuales 930 cuentan con redes húmedas y hay una sección que está libre», explicó Maestre. Añadió que, una vez que finalicen la instalación de dichas redes, procederán a extender y compactar la base para luego instalar el asfalto. «Hasta el momento, hemos extendido 725 metros lineales, con 700 metros de pavimento rígido y 552 metros de bordillo». Además, detalló que la intervención de esta importante vía incluirá una doble calzada de 7 metros de ancho, con un separador de cinco metros, y una zona verde o andén que dependerá de las condiciones del espacio público, así como una tubería de alcantarillado pluvial cuyo diámetro oscila entre 18 y 72 pulgadas. Igualmente, incluye el sistema de alcantarillado sanitario y una base pavimentada. Plan de Control de Tráfico. En cuanto a los fondos destinados a la obra, Maestre destacó que se destinaron cerca de 1.747 millones de pesos para el Plan de Manejo de Tráfico y Ambiental. De este sector, se asignaron 880 millones de pesos para el Plan de Manejo de Tráfico, que abarcó señalización, pasacalles, el análisis de rutas alternas, cierres de calles, entre otros estudios, con el fin de reducir el congestionamiento en esa área. No obstante, los concejales señalaron que, a pesar de la considerable inversión, están surgiendo fallas en el plan debido a la supuesta carencia de reguladores de tránsito en las rutas alternas. De acuerdo con los representantes de la corporación, la situación está generando desorden en el tráfico y los ciudadanos no tienen información sobre las rutas que deben seguir para alcanzar sus destinos. «La realización de la obra avanza adecuadamente y a buen ritmo, pero la estrategia de gestión del tráfico no está funcionando.» Se propone coordinar con la Secretaría de Tránsito Municipal la disposición de los 17 reguladores. «No podíamos observar nada en ningún horario durante nuestras visitas a la obra. El trauma está presente, pero deseamos que su efecto sea menor,» comentó el concejal Wilber Hinojosa. Por Redacción EL PILÓN.

Más noticias

No es una mordaza: Benedetti defendió ley que regula encuestas en Colombia

27 de julio de 2025

Asesinan a joven de 22 años en medio de riña callejera en Valledupar

20 de julio de 2025

Joven murió apuñalado cuando intentaba evitar una riña en Valledupar 

21 de julio de 2025

Acuerdos con el Gobierno nacional y del Cesar que dejó el segundo paro arrocero del 2025

28 de julio de 2025

 

En la sala, Maestre afirmó que la construcción ya ha alcanzado más de 700 metros lineales de fundición y su progreso excede en un 5 % lo que estaba planeado. La Gobernación llevará a cabo la apertura del segundo segmento de la avenida Simón Bolívar, donde se anticipa la instalación adicional de reguladores de tránsito. Esta información fue difundida inicialmente en El Pilón, medio de comunicación que cubre noticias de Valledupar, el Vallenato y la región del Caribe colombiano.

  

Durante un debate político en el Concejo de Valledupar, el secretario de Infraestructura del Cesar, Jorge Maestre, presentó los progresos en las obras de mejora de 2,3 kilómetros de la avenida Simón Bolívar, que comenzaron el 8 de mayo de este año. En su intervención, Maestre mencionó que ya se han fundido más de 700 metros lineales de la vía y que el avance total supera en un 5% lo que estaba programado; se esperaba un progreso del 10.5%, y actualmente se reporta un avance del 8803.5%. Esto permitirá la apertura de un segundo tramo de la obra. «Esperamos habilitar este segundo tramo, que va desde la calle 14 hasta el semáforo de Los Cortijos, este viernes; si no es posible, será el lunes,» dijo. «Hasta ahora hemos intervenido 940 metros lineales, de los cuales 930 cuentan con redes húmedas y hay una sección que está libre», explicó Maestre. Añadió que, una vez que finalicen la instalación de dichas redes, procederán a extender y compactar la base para luego instalar el asfalto. «Hasta el momento, hemos extendido 725 metros lineales, con 700 metros de pavimento rígido y 552 metros de bordillo». Además, detalló que la intervención de esta importante vía incluirá una doble calzada de 7 metros de ancho, con un separador de cinco metros, y una zona verde o andén que dependerá de las condiciones del espacio público, así como una tubería de alcantarillado pluvial cuyo diámetro oscila entre 18 y 72 pulgadas. De igual manera, se llevó a cabo la instalación de alcantarillado sanitario y se construyó una estructura de pavimento. En cuanto a los recursos destinados a la obra, Maestre destacó que se invirtieron aproximadamente 1.747 millones de pesos en el Plan de Manejo de Tráfico y Ambiental. De este sector, se asignaron 880 millones de pesos para el Plan de Manejo de Tráfico, que abarcó señalización, pasacalles, el análisis de rutas alternas, cierres de calles, entre otros estudios, con el fin de reducir el congestionamiento en esa área. No obstante, los concejales señalaron que, a pesar de la considerable inversión, están surgiendo fallas en el plan debido a la supuesta carencia de reguladores de tránsito en las rutas alternas. De acuerdo con los representantes de la corporación, la situación está generando desorden en el tráfico y los ciudadanos no tienen información sobre las rutas que deben seguir para alcanzar sus destinos. «La realización de la obra avanza adecuadamente y a buen ritmo, pero la estrategia de gestión del tráfico no está funcionando.» Se propone coordinar con la Secretaría de Tránsito Municipal la disposición de los 17 reguladores. «En cada momento que íbamos a la obra, no observábamos nada; el daño está presente, pero lo que buscamos es que tenga un menor impacto», comentó el concejal Wilber Hinojosa. Por Redacción EL PILÓN.

 General

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Hacienda cesa a dos cargos imputados en el ‘caso Montoro’
El ERE de Duro Felguera afectará a 249 empleados, el 17% de la plantilla
Leer también
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Cargar más
John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad
Destacados

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literari...

29 de mayo de 2025

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad La obra “Amenazas o Riesgos, ...

Leer más

Ida y vuelta de American Eagle en Bolsa por el anuncio de Sydney Sweeney y las acusaciones de mensajes nazis

31 de julio de 2025

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto