Un nuevo golpe a las finanzas ilícitas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) propinó la Policía Nacional en el departamento del Cesar, al inhabilitar 14 instalaciones ilegales que estaban conectadas al poliducto Pozos Colorados–Galán de 14 pulgadas, en zona rural de Pelaya, utilizadas para el hurto sistemático de hidrocarburos.. La intervención se realizó en el marco de la operación ‘Hefesto IX’, liderada por el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos, y permitió frenar una actividad criminal que le generaba al frente financiero del ELN ingresos estimados en más de $18.500 millones cada quince días.. De acuerdo con el coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar, la acción combinó labores de seguridad, control territorial y protección ambiental, afectando de manera directa el músculo económico de la estructura insurgente.. Además del impacto financiero, la operación también busca mitigar los graves daños ambientales ocasionados por la instalación de estas válvulas ilegales, que ponen en riesgo fuentes hídricas y ecosistemas estratégicos del departamento.. “La Policía Nacional continuará trabajando de manera articulada para garantizar la legalidad, proteger el medio ambiente y cerrar el paso a los grupos delincuenciales que amenazan la tranquilidad del país”, puntualizó el oficial.. Redacción judicial / EL PILÓN. La entrada Golpe al ELN: desmantelan 14 válvulas ilegales en poliducto del Cesar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
La Policía Nacional inhabilitó 14 conexiones ilegales instaladas en el poliducto Pozos Colorados–Galán. El ELN obtenía ganancias quincenales por más de $18.500 millones. La entrada Golpe al ELN: desmantelan 14 válvulas ilegales en poliducto del Cesar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Judicial. 11 agosto, 2025. La Policía Nacional inhabilitó 14 conexiones ilegales instaladas en el poliducto Pozos Colorados–Galán. El ELN obtenía ganancias quincenales por más de $18.500 millones.. La Policía Nacional inhabilitó 14 conexiones ilegales instaladas en el poliducto Pozos Colorados–Galán. Foto: Policía.. Un nuevo golpe a las finanzas ilícitas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) propinó la Policía Nacional en el departamento del Cesar, al inhabilitar 14 instalaciones ilegales que estaban conectadas al poliducto Pozos Colorados–Galán de 14 pulgadas, en zona rural de Pelaya, utilizadas para el hurto sistemático de hidrocarburos.. La intervención se realizó en el marco de la operación ‘Hefesto IX’, liderada por el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos, y permitió frenar una actividad criminal que le generaba al frente financiero del ELN ingresos estimados en más de $18.500 millones cada quince días.. De acuerdo con el coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar, la acción combinó labores de seguridad, control territorial y protección ambiental, afectando de manera directa el músculo económico de la estructura insurgente.. Además del impacto financiero, la operación también busca mitigar los graves daños ambientales ocasionados por la instalación de estas válvulas ilegales, que ponen en riesgo fuentes hídricas y ecosistemas estratégicos del departamento.. “La Policía Nacional continuará trabajando de manera articulada para garantizar la legalidad, proteger el medio ambiente y cerrar el paso a los grupos delincuenciales que amenazan la tranquilidad del país”, puntualizó el oficial.. Redacción judicial / EL PILÓN
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano