Los pescadores artesanales del Cesar pidieron ayuda a los gobiernos local y nacional para resolver los diversos problemas que enfrenta el sector. Por eso, indican que este miércoles 6 de agosto a las 9:00 a.m. Se tenía programada la visita de William Tepud, director general de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), al Centro de Desarrollo Pesquero (CDP) del Cesar, que se encuentra en la Universidad Nacional, campus La Paz. De acuerdo al gremio, esta visita fue acordada en la reunión de la Mesa Nacional Integral de Pesca, celebrada el 28 de febrero de 2024, donde se decidió que Aunap colaboraría con las federaciones de pescadores, la Gobernación del Cesar y la Defensoría del Pueblo para evaluar la función del CDP y su contribución a las organizaciones pesqueras. Además, William Tepud y la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, mantuvieron un encuentro estratégico para promover un ambicioso proyecto en el ámbito pesquero y acuícola. — aunapcolombia (@AUNAPColombia) August 5, 2025. No obstante, este martes, Tepud tuvo una reunión con la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, y el secretario de Agricultura, José Sequeda, en Bogotá, donde anunciaron «un proyecto ambicioso para el sector pesquero y acuícola». Esto fue percibido por la Federación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas del Departamento del Cesar (Fedepesce) como un «encuentro a espaldas» del sector. Según la federación, posteriormente les comunicaron que el diálogo con ellos no tendría lugar en el CDP, como se había acordado, sino en un auditorio en Valledupar. Deseamos que la reunión se realice en el Centro de Desarrollo Pesquero. «Estaremos presentes, sin falta, haciendo nuestra declaración», afirmó Libia Esther Arciniegas, representante legal de Fedepesce. Las siete necesidades urgentes del sector. EL PILÓN tuvo acceso a un documento que esta organización está preparando para presentar, el cual incluye las siete necesidades más importantes del sector de la pesca artesanal en la región.
El sindicato solicita atención inmediata a siete demandas fundamentales del sector, tales como el reconocimiento de su patrimonio biocultural, la restauración ecológica, la gestión sostenible de la pesca, el respaldo a la seguridad alimentaria y un mejor acceso a programas de estímulo y foros de discusión con las autoridades. El Gremio pesquero del Cesar solicita atención para siete necesidades urgentes del sector, según un artículo publicado originalmente en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Sin clasificación. 6th of August, 2025. El sindicato exige atención inmediata a siete demandas fundamentales del sector, que abarcan el reconocimiento de su patrimonio biocultural, la restauración ecológica, la gestión sostenible de la pesca, el respaldo a la seguridad alimentaria y un mejor acceso a programas de apoyo y espacios de diálogo con las autoridades. Los pescadores artesanales del Cesar han anunciado que se manifestarán en el Centro de Desarrollo Pesquero para reclamar el cumplimiento de compromisos por parte de las instituciones. / FOTO: Cortesía. Los pescadores artesanales de Cesar pidieron asistencia a los gobiernos local y nacional para resolver los diversos problemas que enfrenta su sector. Por eso, indican que este miércoles 6 de agosto a las 9:00 a.m. Se había programado la visita de William Tepud, director general de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), al Centro de Desarrollo Pesquero (CDP) en el Cesar, dentro de la Universidad Nacional, sede La Paz. Según el sector pesquero, este encuentro se había acordado en la sesión de la Mesa Nacional Integral de Pesca el 28 de febrero de 2024, donde se decidió que Aunap colaboraría con las federaciones de pescadores, la Gobernación del Cesar y la Defensoría del Pueblo para discutir la misión del CDP y su aporte a las organizaciones pesqueras. Sin embargo, ese martes, Tepud se reunió con la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, y el secretario de Agricultura, José Sequeda, en Bogotá, donde anunciaron «un proyecto de gran envergadura en el sector pesquero y acuícola», lo que fue interpretado por la Federación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas del Departamento del Cesar (Fedepesce) como un «encuentro a espaldas» del sector. La federación también fue posteriormente informada que el diálogo ya no se llevaría a cabo en el CDP, como se había acordado, sino en un auditorio en Valledupar. Deseamos que la reunión se realice en el Centro de Desarrollo Pesquero. «Estaremos presentes, sin falta, mostrando nuestra voz,» afirmó Libia Esther Arciniegas, representante legal de Fedepesce. EL PILÓN tuvo acceso a un documento que esta organización tiene la intención de presentar, que detalla las siete necesidades más importantes del sector pesquero artesanal en la región.
General