El caso contra Gotham en la Audiencia Nacional avanza a nuevas fases. Actualmente, Grifols ha solicitado la declaración de dos socios de KPMG, la firma que auditó las cuentas de la compañía farmacéutica, así como información sobre los criterios relacionados con los informes de auditoría del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), que es un organismo autónomo vinculado al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Grifols ha interpuesto varias denuncias contra Gotham, tanto en España como en Estados Unidos, tras las acusaciones de manipulación contable que la firma de venta en corto hizo a inicios de 2024, lo que generó una profunda crisis en la bolsa y minó la confianza en la empresa española. En este caso, se dio inicio al proceso tras la acusación presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra la gestora de Estados Unidos, siendo la compañía farmacéutica la víctima en esta situación.
La empresa envía un documento al tribunal.
Feed MRSS-S Noticias
Emblema de Grifols. Albert Gea (REUTERS) El caso contra Gotham en la Audiencia Nacional avanza a nuevas fases. Actualmente, Grifols ha solicitado la declaración de dos socios de KPMG, la firma que auditó las cuentas de la compañía farmacéutica, así como información sobre los criterios relacionados con los informes de auditoría del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), que es un organismo autónomo vinculado al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Grifols ha interpuesto varias denuncias contra Gotham, tanto en España como en Estados Unidos, tras las acusaciones de manipulación contable que la firma de venta en corto hizo a inicios de 2024, lo que generó una profunda crisis en la bolsa y minó la confianza en la empresa española. En este caso, el procedimiento comenzó tras una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra la gestora estadounidense, siendo la compañía farmacéutica la afectada. En el documento que Grifols envió a la Audiencia Nacional, la empresa menciona que en abril, Ángel Benito Benito, director general de la Dirección General de Mercados de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), declaró como testigo. Durante su declaración, y a preguntas del juez, indicó que habían enviado al ICAC los informes de auditoría elaborados por KPMG Auditores. La compañía hace referencia a la declaración de un ejecutivo que menciona: «Sí que notamos que tal vez no se realizó el trabajo adecuado y por eso lo hemos enviado al ICAC». Además, indica que posee el oficio de remisión del Comité Ejecutivo de la CNMV, fechado en septiembre de 2024, relativo a las cuentas anuales consolidadas de los ejercicios 2021, 2022 y 2023. El texto señala que el pasado 10 de septiembre, el medio digital El Confidencial reportó que el ICAC había enviado al Juzgado Central de Instrucción el informe emitido por ellos tras recibir la comunicación de la CNMV. De acuerdo con esta publicación, el ICAC determinó que «la auditoría de KPMG sobre Grifols fue satisfactoria a pesar de las dudas de la CNMV». En este contexto, la empresa solicita que se le proporcione dicho informe, el cual hasta la fecha no se encuentra disponible en la plataforma Cloud Justicia.