Cada 7 de agosto la región Caribe entra en júbilo por un nuevo aniversario de la fundación del Junior de Barranquilla. Sin embargo, no todos los cumpleaños han sido felices, y Alianza Valledupar FC lo sabe bien.. El cuadro vallenato frustró el que, hasta la fecha, ha sido el cumpleaños más importante del Junior: la celebración de sus 100 años, en 2024.. Los ‘tiburones’ tiraron la casa por la ventana a comienzos de ese año, firmando nombres como Yimmi Chará, Víctor Cantillo y ‘Rafa’ Pérez, entre otros, con el objetivo de formar un equipo que arrasara en el ámbito local e internacional, y así hacer el centenario aún más memorable.. En el primer semestre, el cuadro ‘tiburón’ no pudo hacerse ni con la Superliga ni con el campeonato liguero, por lo que ganar el Clausura se convirtió en una obligación si no querían pasar los 100 años en blanco.. Junior adelantó la celebración de su centenario al domingo 5 de agosto, para que coincidiera con su partido por la fecha 4 de la Liga BetPlay II-2024. Aquella tarde, un estadio Metropolitano a reventar recibió a Junior y Alianza Valledupar.. Los ‘tiburones’ estrenaban camiseta conmemorativa, tenían la casa llena, un plantel repleto de estrellas, mil motivos para celebrar, y recibían a una versión de Alianza que aún no encontraba su mejor fútbol tras un desastroso primer semestre.. El partido se puso en marcha y los cumplimentados se adelantaron con un gol de Carlos Bacca antes de los primeros 20 minutos; sin embargo, rápidamente Edwin Torres puso la paridad en el marcador y daba indicios de que Junior no la iba a tener fácil.. Los ‘tiburones’ estaban estrenando camiseta, tenían la casa llena, un plantel repleto de estrellas y con mil motivos para celebrar; y recibían a un Alianza que aún no encontraba su mejor fútbol.. Durante todo el segundo tiempo, los ‘tiburones’ lo siguieron intentando, pero Alianza Valledupar no se dejaba intimidar, ni siquiera ante el humo de las bengalas que nubló el estadio y obligó a detener el partido.. El marcador no se movía, pese al partidazo que estaban dando ambos elencos, y cuando parecía que iba a terminar en empate, apareció Steven ‘Titi’ Rodríguez, que al minuto 89 puso en ventaja al local y desató la algarabía.. Sorpresivamente, Alianza Valledupar no se rindió ni acusó el golpe, yéndose con todo hacia el área ‘tiburona’ en los minutos finales del compromiso. Los vallenatos encontraron el agónico empate 2-2 gracias a un tanto de Royscer Colpa, que definió a placer un gran pase de Efraín Navarro.. Con el empate ‘aliancista’, el Metropolitano de Barranquilla se enmudeció en una noche que, además, sirvió de presagio de lo que vendría en el 2024: un año sin títulos, con un cierre gris para el cumpleaños número 100 de Junior.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan. La entrada Hace un año, Alianza Valledupar le amargó la fiesta del Centenario a Junior se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
El cuadro vallenato frustró la celebración más importante en la historia del Junior de Barranquilla: su cumpleaños número 100.
La entrada Hace un año, Alianza Valledupar le amargó la fiesta del Centenario a Junior se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Deportes. 7 agosto, 2025. El cuadro vallenato frustró la celebración más importante en la historia del Junior de Barranquilla: su cumpleaños número 100.. El 2-2 entre ‘tiburones’ y vallenatos enmudeció al estadio Metropolitano de Barranquilla aquel 7 de agosto del 2024.. Cada 7 de agosto la región Caribe entra en júbilo por un nuevo aniversario de la fundación del Junior de Barranquilla. Sin embargo, no todos los cumpleaños han sido felices, y Alianza Valledupar FC lo sabe bien.. El cuadro vallenato frustró el que, hasta la fecha, ha sido el cumpleaños más importante del Junior: la celebración de sus 100 años, en 2024.. Los ‘tiburones’ tiraron la casa por la ventana a comienzos de ese año, firmando nombres como Yimmi Chará, Víctor Cantillo y ‘Rafa’ Pérez, entre otros, con el objetivo de formar un equipo que arrasara en el ámbito local e internacional, y así hacer el centenario aún más memorable.. En el primer semestre, el cuadro ‘tiburón’ no pudo hacerse ni con la Superliga ni con el campeonato liguero, por lo que ganar el Clausura se convirtió en una obligación si no querían pasar los 100 años en blanco.. Junior adelantó la celebración de su centenario al domingo 5 de agosto, para que coincidiera con su partido por la fecha 4 de la Liga BetPlay II-2024. Aquella tarde, un estadio Metropolitano a reventar recibió a Junior y Alianza Valledupar.. Los ‘tiburones’ estrenaban camiseta conmemorativa, tenían la casa llena, un plantel repleto de estrellas, mil motivos para celebrar, y recibían a una versión de Alianza que aún no encontraba su mejor fútbol tras un desastroso primer semestre.. El partido se puso en marcha y los cumplimentados se adelantaron con un gol de Carlos Bacca antes de los primeros 20 minutos; sin embargo, rápidamente Edwin Torres puso la paridad en el marcador y daba indicios de que Junior no la iba a tener fácil.. Los ‘tiburones’ estaban estrenando camiseta, tenían la casa llena, un plantel repleto de estrellas y con mil motivos para celebrar; y recibían a un Alianza que aún no encontraba su mejor fútbol.. Durante todo el segundo tiempo, los ‘tiburones’ lo siguieron intentando, pero Alianza Valledupar no se dejaba intimidar, ni siquiera ante el humo de las bengalas que nubló el estadio y obligó a detener el partido.. El marcador no se movía, pese al partidazo que estaban dando ambos elencos, y cuando parecía que iba a terminar en empate, apareció Steven ‘Titi’ Rodríguez, que al minuto 89 puso en ventaja al local y desató la algarabía.. Sorpresivamente, Alianza Valledupar no se rindió ni acusó el golpe, yéndose con todo hacia el área ‘tiburona’ en los minutos finales del compromiso. Los vallenatos encontraron el agónico empate 2-2 gracias a un tanto de Royscer Colpa, que definió a placer un gran pase de Efraín Navarro.. Con el empate ‘aliancista’, el Metropolitano de Barranquilla se enmudeció en una noche que, además, sirvió de presagio de lo que vendría en el 2024: un año sin títulos, con un cierre gris para el cumpleaños número 100 de Junior.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Deportes