En el Complejo Deportivo La Gota Fría se llevó a cabo la celebración de los 215 años de la Independencia de Colombia. Esta ceremonia a pie firme reunió a representantes de diversos bloques del Ejército y la Policía Nacional, quienes, junto a la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y ciudadanos asistentes, rindieron tributo a la libertad.. Aunque no se realizó el tradicional desfile por las calles de la ciudad, diferentes miembros de la fuerza pública llevaron a cabo actos protocolarios y muestras simbólicas, donde demostraron respeto por la historia y por el rol actual de militares y policías en la defensa del orden constitucional.. En esta oportunidad fueron condecorados la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila; el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco; y el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, con la Medalla ‘Fe en la Causa’. Además, miembros destacados del Ejército y la Policía recibieron reconocimientos de la Gobernación y la Alcaldía, en honor a su entrega al servicio de la nación.. En medio de la conmemoración, la Policía Metropolitana de Valledupar rindió homenaje al sargento mayor Medardo Zamora Martín, un veterano centenario que dedicó 31 años de su vida al servicio del país y fue el primer comandante de la Policía en el departamento del Cesar.. “Durante su gestión como comandante, este veterano se distinguió por su entrega incansable al bienestar ciudadano, así como por su habilidad para construir equipos sólidos, cohesionados y profundamente comprometidos con la misión institucional. Su profesionalismo, integridad y vocación de servicio marcaron un antes y un después en la historia policial de la región”, manifestó el coronel Álex Durán.. Lanzamiento del GOES. También se llevó a cabo el lanzamiento del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), una unidad élite conformada por hombres y mujeres altamente capacitados, cuya misión será salvaguardar la vida, la integridad y la convivencia ciudadana.. “Hemos sido entrenados y capacitados con el curso de Operaciones Tácticas Urbanas, por un lapso de 35 días, en los cuales vimos diferentes materias, entre ellas armamento y tiro, combate en recinto cerrado —que consiste en todo el tema de despejes en espacios cerrados y las maniobras que se deben realizar—, así como capacitación en atención de crisis o combate por parte del personal de enfermería”, indicó un patrullero adscrito al Grupo de Operaciones Especiales.. En esta misma ceremonia se impuso la Medalla ‘Cacique Upar’ a Russo, el canino más longevo en detección de explosivos en el Cesar. Su último logro fue en Chimichagua, donde detectó dos cilindros explosivos.. Cabe mencionar que este día comenzó con una ceremonia simbólica en la plazoleta de la Gobernación, donde, con ofrendas florales, se rindió homenaje a los oficiales, suboficiales, mandos del nivel ejecutivo, soldados, infantes de marina, patrulleros y personal civil de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que han perdido la vida en cumplimiento del deber. Autoridades civiles y militares se unieron en un solo sentir para rendir tributo a quienes han entregado su vida por la seguridad y el bienestar del país.. “Rendir homenaje a los héroes de la patria no solo es un acto de gratitud, sino también un deber que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de una nación. Estos valientes hombres y mujeres que han entregado sus vidas al servicio de la comunidad merecen un reconocimiento especial en departamentos como el nuestro, donde su legado perdurará en cada rincón. Este homenaje es para nuestros héroes y sus familias”, reiteró la gobernadora Elvia Milena Sanjuán.. Por Redacción Judicial. La entrada Homenajes, condecoraciones y nuevo grupo élite marcaron el 20 de Julio en Valledupar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
En el Complejo Deportivo La Gota Fría se llevó a cabo la celebración de los 215 años de la Independencia de Colombia. La entrada Homenajes, condecoraciones y nuevo grupo élite marcaron el 20 de Julio en Valledupar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Judiciales. 20 julio, 2025. En el Complejo Deportivo La Gota Fría se llevó a cabo la celebración de los 215 años de la Independencia de Colombia.. La celebración del Día de la Independencia en Valledupar se realizó en el Complejo Deportivo La Gota Fría. FOTO: Gobernación. En el Complejo Deportivo La Gota Fría se llevó a cabo la celebración de los 215 años de la Independencia de Colombia. Esta ceremonia a pie firme reunió a representantes de diversos bloques del Ejército y la Policía Nacional, quienes, junto a la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y ciudadanos asistentes, rindieron tributo a la libertad.. Aunque no se realizó el tradicional desfile por las calles de la ciudad, diferentes miembros de la fuerza pública llevaron a cabo actos protocolarios y muestras simbólicas, donde demostraron respeto por la historia y por el rol actual de militares y policías en la defensa del orden constitucional.. En esta oportunidad fueron condecorados la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila; el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco; y el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, con la Medalla ‘Fe en la Causa’. Además, miembros destacados del Ejército y la Policía recibieron reconocimientos de la Gobernación y la Alcaldía, en honor a su entrega al servicio de la nación.. En medio de la conmemoración, la Policía Metropolitana de Valledupar rindió homenaje al sargento mayor Medardo Zamora Martín, un veterano centenario que dedicó 31 años de su vida al servicio del país y fue el primer comandante de la Policía en el departamento del Cesar.. “Durante su gestión como comandante, este veterano se distinguió por su entrega incansable al bienestar ciudadano, así como por su habilidad para construir equipos sólidos, cohesionados y profundamente comprometidos con la misión institucional. Su profesionalismo, integridad y vocación de servicio marcaron un antes y un después en la historia policial de la región”, manifestó el coronel Álex Durán.. También se llevó a cabo el lanzamiento del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), una unidad élite conformada por hombres y mujeres altamente capacitados, cuya misión será salvaguardar la vida, la integridad y la convivencia ciudadana.. “Hemos sido entrenados y capacitados con el curso de Operaciones Tácticas Urbanas, por un lapso de 35 días, en los cuales vimos diferentes materias, entre ellas armamento y tiro, combate en recinto cerrado —que consiste en todo el tema de despejes en espacios cerrados y las maniobras que se deben realizar—, así como capacitación en atención de crisis o combate por parte del personal de enfermería”, indicó un patrullero adscrito al Grupo de Operaciones Especiales.. En esta misma ceremonia se impuso la Medalla ‘Cacique Upar’ a Russo, el canino más longevo en detección de explosivos en el Cesar. Su último logro fue en Chimichagua, donde detectó dos cilindros explosivos.. Cabe mencionar que este día comenzó con una ceremonia simbólica en la plazoleta de la Gobernación, donde, con ofrendas florales, se rindió homenaje a los oficiales, suboficiales, mandos del nivel ejecutivo, soldados, infantes de marina, patrulleros y personal civil de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que han perdido la vida en cumplimiento del deber. Autoridades civiles y militares se unieron en un solo sentir para rendir tributo a quienes han entregado su vida por la seguridad y el bienestar del país.. “Rendir homenaje a los héroes de la patria no solo es un acto de gratitud, sino también un deber que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de una nación. Estos valientes hombres y mujeres que han entregado sus vidas al servicio de la comunidad merecen un reconocimiento especial en departamentos como el nuestro, donde su legado perdurará en cada rincón. Este homenaje es para nuestros héroes y sus familias”, reiteró la gobernadora Elvia Milena Sanjuán.. Por Redacción Judicial
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano