El bazuca económico lanzado por Alemania y los planes de la Comisión Europea de movilizar 150.000 millones de euros en préstamos para disparar el gasto en defensa en la UE prometen ser un revulsivo para la economía y la renta variable europea. Al menos así lo creen los analistas de HSBC, que han elevado con fuerza su consejo sobre la Bolsa europea, excluida la británica, de infraponderar a sobreponderar, destacando que estas iniciativas “cambiarán las reglas del juego”, y han rebajado a neutral su ponderación de la Bolsa estadounidense.. Seguir leyendo
Reduce su exposición a la renta variable estadounidense a neutral
Feed MRSS-S Noticias
El bazuca económico lanzado por Alemania y los planes de la Comisión Europea de movilizar 150.000 millones de euros en préstamos para disparar el gasto en defensa en la UE prometen ser un revulsivo para la economía y la renta variable europea. Al menos así lo creen los analistas de HSBC, que han elevado con fuerza su consejo sobre la Bolsa europea, excluida la británica, de infraponderar a sobreponderar, destacando que estas iniciativas “cambiarán las reglas del juego”, y han rebajado a neutral su ponderación de la Bolsa estadounidense.. “Es importante destacar que no estamos adoptando una postura negativa respecto de las acciones estadounidenses, pero tácticamente vemos mejores oportunidades en otros lugares por ahora”, ha reconocido Alastair Pinder, director de mercados emergentes (ME) y estratega de acciones globales en HSBC en un informe. Desde el banco británico reconocen que las actuales “narrativas cambiantes” de la geoestrategia internacional, sumadas a las políticas arancelarias hacen preciso una revisión de las ponderaciones de los mercados de renta variable globales y el papel de EE UU. Desde el banco británico sugieren que una desaceleración de la económica estadounidense podría resultar beneficiosa si impulsa una Reserva Federal más acomodaticia y a unos rendimientos de los bonos más bajos.. Sobre la renta variable europea, en HSBC creen que la propuesta de aumento del gasto en defensa realizada por los conservadores de la CDU/CSU y los socialdemócratas del SPD recibirá la aprobación del Bundestag, lo que podría “ayudar a sostener el impulso de las acciones europeas y ver una ampliación del desempeño, particularmente entre las acciones alemanas relacionadas con el mercado interno”. Además, apunta que “también deja la puerta abierta para que otros países sigan su ejemplo. Una buena forma de expresarlo sería comparar el MDAX con el Dax y apostar a largo plazo por las acciones de defensa”, añade el informe.. El cambio en la ponderación de la Bolsa europea y la estadounidense por parte de HSBC llega en un momento en el que los flujos de fondos de inversión se están ralentizando en Estados Unidos y aumentando hacia Europa. Tanto que, en palabras de Chris Iggo, director de inversiones en la gestora AXA IM, hay ya indicios de que los inversores mundiales podrían estar alejándose un poco de EE UU en sus asignaciones. Los mercados europeos han obtenido mejores resultados”. Algo que ya se vio en la última encuesta de gestores realizada por Bank of America, en la que el 66% de los participantes preveía que en el corto plazo la renta variable europea continúe subiendo, frente al 44% de enero.. En lo que va de año el Euro Stoxx 50 y el Cac francés avanzan más del 10%, subida que roza el 14% ya en el Dax alemán y que supera el 12% en el caso del selectivo Ibex 35. Frente a ellos, el S&P 500 recorta algo menos de un 2% en este periodo y el Nasdaq Composite, casi un 6%.