En las estrechas calles del Casco Antiguo de Sevilla, bordeadas de edificios de tonos ocre y amarillos, Ilan Amores (nacido en Buenos Aires en 1992) saca una pequeña cámara digital de su bolsillo y empieza a grabar. «Saluden», comenta con una sonrisa. La Canon, de color plateado y con signos de desgaste, ha estado con él desde su primera gira con la banda de punk argentina Argies. La adquirí en un mercado en Italia hace muchos años y, desde ese momento, grabo todo lo que hago, sin importar a dónde vaya. Las memorias se retienen de manera más efectiva a través de la fotografía. «Observa ese tono único que posee», susurra mientras caminamos, con la guitarra a su espalda, hacia la bohemia Alameda de Hércules. Una frase que resuena, sin intención, como un eco distante de Los del Río.. Continuar leyendo
El creador de ‘Bar La Perla’ trae a La Velada del Año V la esencia del rock urbano vinculada a la música popular de América Latina.
En las estrechas calles del Casco Antiguo de Sevilla, bordeadas de edificios de tonos ocre y amarillos, Ilan Amores (nacido en Buenos Aires en 1992) saca una pequeña cámara digital de su bolsillo y empieza a grabar. «Saluden», comenta con una sonrisa. La Canon, de color plateado y con signos de desgaste, ha estado con él desde su primera gira con la banda de punk argentina Argies. La adquirí en un mercado en Italia hace muchos años y, desde ese momento, grabo todo lo que hago, sin importar a dónde vaya. Las memorias se retienen de manera más efectiva a través de la fotografía. «Observa ese tono único que posee», susurra mientras caminamos, con la guitarra a su espalda, hacia la bohemia Alameda de Hércules. Una afirmación que, sin intención, recuerda a Los del Río: «Me encuentro en un estado de felicidad que considero extraño para la naturaleza humana», confiesa. Y es lógico.
Cultura