Inditex sufrió ayer uno de los varapalos más duros desde que salió a Bolsa en mayo de 2001. El desplome del 7,5% encajado en la jornada de este miércoles solo ha sido superado por el descenso del 10% sufrido al inicio del confinamiento por la pandemia, hace cinco años.. Seguir leyendo
Las acciones del grupo textil avanzan un 1% después de desplomarse un 7,5% en la sesión previa tras publicar sus resultados
Feed MRSS-S Noticias
Inditex sufrió ayer uno de los varapalos más duros desde que salió a Bolsa en mayo de 2001. El desplome del 7,5% encajado en la jornada de este miércoles solo ha sido superado por el descenso del 10% sufrido al inicio del confinamiento por la pandemia, hace cinco años.. En la jornada de este jueves, el grupo textil gallego intenta sobreponerse al hundimiento de la acción de ayer y recupera un tímido 1%. Pese a que el grupo propietario de marcas como Zara, Massimo Dutti o Berskha, registró unos resultados récord en el ejercicio 2024, los analistas han revisado sus números y han recortado la valoración que tienen para la compañía. Al menos nueve casas de análisis han metido la tijera al precio objetivo que manejan para Inditex.. Uno de los recortes más agresivos es el del Santander, que rebaja desde 59,30 a 55,2 euros el precio objetivo para la acción, aunque mantiene la recomendación e sobreponderar. Otros como el banco de inversión británico HSBC rebajan en tres euros la valoración, pasando de 57 a 54 euros, pero reiterando el consejo de compra. Por su parte, Kepler Cheuvreux lo reduce desde 55,75 a 52,35 euros.. Más negativos son los expertos de Mediobanca, que recortan a 43 euros desde 44, el precio objetivo más bajo del consenso de Bloomberg y por debajo de la cotización de la compañía, en 45,5 euros hoy.. RBC Capital Markets, que ha reiterado su consejo de infraponderar y ha reducido su valoración a 47 euros desde 50 euros, explica que “los resultados del año fiscal 2024 y el inicio del ejercicio fiscal 2025 confirmaron nuestra opinión de que el crecimiento de las ventas de Inditex se normalizará, lo que refleja su tamaño y los efectos de base”.. “Mantenemos nuestro consejo de infraponderar, ya que creemos que la valoración relativa es bastante alta, dada la perspectiva de un crecimiento del beneficio por acción (BPA) de un dígito medio este año”, añaden.. Por su parte, Bankinter asegura que “los fundamentales y el modelo de negocio siguen siendo muy sólidos, pero el valor reflejará la desaceleración en el crecimiento y la dificultad para seguir expandiendo unos márgenes en niveles muy elevados con perspectiva histórica y frente a sus competidores. El potencial de expansión de múltiplos se agota y la evolución bursátil se debería acompasar más en el futuro al crecimiento de los beneficios”.. La firma revisa a la baja el precio objetivo a 49,5 euros desde los 55 anteriores y rebaja la recomendación a neutral debido a una “ligera revisión a la baja de las cifras de 2025 y un aumento de la tasa de descuento de los flujos de caja por elevación del tipo libre de riesgo”.. Además, Bankinter no identifica catalizadores para el valor hasta que la incertidumbre prevalente se modere y mejore el nivel de confianza de los consumidores.. Bank of America es una de las firmas de análisis que sigue confiando en el valor. “Inditex sigue siendo la empresa de comercio minorista mejor capitalizada”, explica. “Inditex es la empresa global de confección que más reinvierte (las inversiones son el 4,1% de las ventas, y las inversiones normalizadas de 1.800 millones de euros son el doble que las de su competidor más cercano), con un ROCE (retorno sobre el capital) superior al 30%”.. El banco de inversión estadounidense añade entre los aspectos positivos con los que cuenta que el grupo completará su último centro de distribución (Zaragoza 2) en verano, aumentando aún más su capacidad y apoyando el crecimiento hasta el final de la década. La dirección anunció un dividendo para el ejercicio fiscal 2025 de 1,68 euros por acción (incluido un dividendo extraordinario de 0,55 euros), lo que supone un aumento del 9% interanual. “Las acciones ofrecen ahora una rentabilidad por dividendo de alrededor del 4% en el periodo estimado 2026-2027, en nuestra opinión un atractivo complemento a la historia de crecimiento”.. El banco de inversión estadounidense Jefferies es otro de los que apuestan por la compañía, a la que reitera el consejo de comprar, pero le recorta el precio a 54 euros. Pese al recorte, el valor ofrece un potencial de revalorización del 20% y es uno de los más altos del consenso. A su juicio, la caída bursátil fue “una reacción instintiva de un mercado nervioso, afectado por una volatilidad extrema en diversos frentes, ya que, después de todo, un crecimiento del 4%, aunque solo sea por cinco semanas, representa una clara desviación del informe anterior”, indican.. El precio objetivo de consenso para Inditex es de 51,58 euros. Las recomendaciones continúan siendo muy positivas. Cerca del 50% aconseja comprar, mientras que el 35,5% recomienda mantener en cartera y únicamente el 16% cree que es momento de deshacer posiciones.