Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
14 de mayo de 2024‘Besos al cielo, Sonrisas al universo’: Un viaje literario de resiliencia y esperanza 9 de octubre de 2025Portugal prevé reducir su deuda pública de aquí a 2026 al 87%. 8% del PIB, la tasa más baja en 17 años 5 de octubre de 2025La espiral de éxito de Taylor Swift 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 8 de octubre de 2025Fitch eleva la calificación crediticia de Pymar 17 de octubre de 2025ELeyra irrumpe en la humanidades fantástica con Una mágica vida pasada, una novelística que despierta consciencias y conecta con el alma del profesor 6 de octubre de 2025El Consejo de Economistas eleva al 3% su previsión de crecimiento para España este año 26 de septiembre de 2025Katherine Pérez Bravo irrumpe en la narrativa con La castradora 25 de abril de 2025“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia. 12 de septiembre de 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Indra se presenta como el motor de la industria de defensa española: asegura que el 77% de sus compras son a proveedores nacionales
Economía

Indra se presenta como el motor de la industria de defensa española: asegura que el 77% de sus compras son a proveedores nacionales

7 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Uno de los criterios que tendrá en cuenta el Gobierno a la hora de repartir los contratos de los 31 Programas Especiales de Modernización (PEM), lanzados este ejercicio, pero cuya ejecución se llevará a cabo durante varios años, será que la empresa adjudicataria debe hacer el papel de “tractora” para el resto del sector. Indra, que puja por varios de ellos y ya ha recibido una prefinanciación de 350 millones junto a Airbus para el desarrollo del futuro sistema aéreo de combate europeo (FCAS), asegura que el 77% de las compras de su unidad de defensa son a empresas nacionales. Esto contrasta, afirma la compañía, con un sector de defensa europeo donde “más del 70% de las adquisiciones se destinan a compañías ubicadas fuera del continente”.. Seguir leyendo

Más noticias

El Nobel de Economía, un galardón al estudio de la prosperidad

13 de octubre de 2025

Los trabajadores necesitan más de una vida sindical para comprar una casa en seis comunidades

17 de octubre de 2025

Wall Street rebota tras el susto de los aranceles y el Ibex supera los 15, 500 puntos

13 de octubre de 2025

Telefónica reemplazará al consejero delegado de su filial alemana, Markus Haas

6 de octubre de 2025

 

La compañía presidida por Ángel Escribano se posiciona así frente a GDELS, con la que competirá por los grandes contratos de vehículos militares terrestres que encargará el Ejecutivo

  Feed MRSS-S Noticias

Un VCR 8×8 Dragón de Tess Defence. Imagen cedida por la empresa.. Uno de los criterios que tendrá en cuenta el Gobierno a la hora de repartir los contratos de los 31 Programas Especiales de Modernización (PEM), lanzados este ejercicio, pero cuya ejecución se llevará a cabo durante varios años, será que la empresa adjudicataria debe hacer el papel de “tractora” para el resto del sector. Indra, que puja por varios de ellos y ya ha recibido una prefinanciación de 350 millones junto a Airbus para el desarrollo del futuro sistema aéreo de combate europeo (FCAS), asegura que el 77% de las compras de su unidad de defensa son a empresas nacionales. Esto contrasta, afirma la compañía, con un sector de defensa europeo donde “más del 70% de las adquisiciones se destinan a compañías ubicadas fuera del continente”.. Entre los proveedores nacionales de Indra se encuentran compañías como Falcón Electrónica, una empresa de 230 empleados en Navarra, que en 2026 cumplirá medio siglo de vida. “La compañía empezó en la casa de mi padre, montando y soldando componentes para Azkoyen, la de las máquinas de vending”, responde al teléfono Yolanda Falcón, la actual consejera delegada de la empresa, a este periódico. Hoy, esta mediana empresa se dedica a diseñar y fabricar tarjetas electrónicas para diferentes industrias, entre ellas las de defensa, donde tiene como cliente a Indra.. Otra firma con la que trabaja la tecnológica, por ejemplo, es New Infrared Technologies (NIT), que hace un chip detector de infrarrojos único en España utilizado en sistemas tempranos de detección de amenazas. “Es un sensor de muy alta velocidad que detecta inmediatamente desde dónde parte una amenaza, como por ejemplo, un bazuca”, explica Arturo Baldosano, CEO de NIT, que emplea a 15 personas en Boadilla del Monte (Madrid).. La tecnológica presidida por Ángel Escribano busca posicionarse así frente a General Dynamics, compañía estadounidense cuya filial europea es dueña de Santa Bárbara, con la que Indra competirá por hacerse con varios de los contratos de defensa que están por venir en el campo de los vehículos terrestres en España. La compañía de capital estadounidense aseguró en junio durante la presentación de su plan estratégico 2025-2030 que es una empresa con “tecnología 101% española y europea” y que incrementará su capacidad productiva un 73% en cinco años. “También se reforzará y ampliará el tejido industrial facilitando la capacitación y certificación más allá de los 900 suministradores españoles actuales, con casi 30.000 empleos indirectos en pymes de todas las comunidades autónomas”, señaló GDELS en junio.. Previamente, en marzo, en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, el presidente de Indra arremetió contra ella al asegurar que GDELS no había invertido en su filial española desde que el Gobierno de José María Aznar se la vendiera en 2001, y que había “destruido casi todo el tejido industrial que tuvo la que fue en su día la gran empresa Santa Bárbara”. Indra, de hecho, intentó comprar Santa Bárbara, pero GDELS se negó y ahora el Gobierno podrá elegir entre ambos para ver quién se queda con los diferentes contratos para modernizar la flota de vehículos terrestres del ejército español.. 269 millones gastados en pymes españolas. En su rama de defensa, Indra afirma que de los 350 millones que ha gastado en pagar a proveedores, unos 269 millones han ido a parar a 1.026 empresas nacionales, más de la mitad de las cuales son pymes, start-ups, centros tecnológicos y universidades. “En proyectos de cooperación industrial, como el FCAS, se ha subcontratado el 30% de la actividad con 69 socios tecnológicos, superando la docena aquellos que han sido considerados como casos de éxito”, afirma la compañía.. Además, Indra pone el foco en sus tecnologías de doble uso. “A diferencia de otras empresas europeas de defensa como Thales o Rheinmetall, Indra continúa con operaciones en gestión de tráfico aéreo, movilidad y tecnologías de la información”, añade la empresa. En este sentido, indica que gracias a su inversión en Sparc, una start-up dedicada a la producción de chips, está pasando de los chips de silicio a nitruro de galio, un avance que será beneficioso también para su rama de gestión de tráfico aéreo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Oro panamericano para el Cesar: Orlando Ríos brilló en el relevo 4×400
Bonos catástrofe, el activo ajeno al ‘huracán’ Trump que renta este año más del 5%
Leer también
Cultura

Atrapa a un ladrón. . . o a un electricista: los grandes robos en museos de historia tienen más de El Dioni que de Lupin.

19 de octubre de 2025
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

El BBVA arranca el postrero día de opa criticando los “bulos” e “...

10 de octubre de 2025

La cuenta antes de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell arranca de la misma forma que ha derivado en los últimos días: con tensión. El preside...

Leer más
Lidia Delgado deslumbra con su debut literario: una historia intensa de amor y traición que ya conquista a los lectores

Lidia Delgado deslumbra con su estreno intelectual: una historia intensa de coito y traición que ya conquista a los lectores

15 de octubre de 2025

Letrame lanza ‘La noria del tiempo’ un nuevo título en el género de la autoayuda

3 de junio de 2024

El gran negocio de los Nobel de Literatura: las ventas de sus ganadores se multiplican hasta por 20

9 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto