Más allá de interpretaciones sesgadas, Wall Street demostró ayer que el emperador estaba desnudo. Las señales lanzadas por el mercado, especialmente por el de renta fija, y las duras advertencias realizadas por inversores y empresarios llevaron al presidente estadounidense a cambiar el paso y anunciar una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles, a excepción de los impuestos a China. La fuerte subida registrada por Wall Street posteriormente y las operaciones de derivados efectuadas minutos antes del anuncio han provocado que desde el partido demócrata se solicite una investigación sobre el supuesto uso de información privilegiada.. Seguir leyendo
Los demócratas han solicitado una investigación para saber si se produjo un uso de información privilegiada. Las operaciones con opciones proporcionaron rentabilidades de cinco dígitos
Feed MRSS-S Noticias
Bolsa. Los demócratas han solicitado una investigación para saber si se produjo un uso de información privilegiada. Las operaciones con opciones proporcionaron rentabilidades de cinco dígitos. Operador de la Bolsa de Nueva York.Brendan McDermid (REUTERS). Más allá de interpretaciones sesgadas, Wall Street demostró ayer que el emperador estaba desnudo. Las señales lanzadas por el mercado, especialmente por el de renta fija, y las duras advertencias realizadas por inversores y empresarios llevaron al presidente estadounidense a cambiar el paso y anunciar una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles, a excepción de los impuestos a China. La fuerte subida registrada por Wall Street posteriormente y las operaciones de derivados efectuadas minutos antes del anuncio han provocado que desde el partido demócrata se solicite una investigación sobre el supuesto uso de información privilegiada.. En el arranque de la jornada del jueves en Wall Street, Donald Trump había tratado de arengar a los inversores asegurando a través de Truth Social que era “un gran momento para comprar” y que todo iba “a estar bien” tras la aplicación de las tasas, pero las fuertes caídas que venían registrando los mercados en Asia y Europa no hacían presagiar que el mensaje fuera a primar el mensaje del republicano sobre el creciente pesimismo imperante. Así lo recogió Wall Street, que arrancó con pérdidas en el S&P 500 y el Dow Jones, que optaron por la indecisión durante la primera mitad de la jornada mientras el tecnológico Nasdaq buscaba el rebote.. La decisión de pausar la entrada en vigor de los aranceles no se produjo hasta pasadas las 19.15 (hora española), provocando una euforia en Wall Street que llevó al S&P 500 a vivir su mejor jornada en 17 años, al anotarse un 9,51%, mientras que el N, minutos antes de conocerse la pausa. “El volumen de llamadas se disparó minutos antes de que se anunciara la pausa arancelaria de 90 días. No es una buena imagen en absoluto”, aseguró en X Spencer Hakimian, fundador de la gestora Tolou Capitalintervención en el mercado por parte de la Reserva Federal.l.. Pero hubo quien se habría adelantado unos minutos al mensaje de Trump y habría logrado sacar mayor rédito al brazo torcido del republicano. Los derivados sobre el Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones registraron una avalancha de órdenes de compra, call, minutos antes de conocerse la pausa. “El volumen de llamadas se disparó minutos antes de que se anunciara la pausa arancelaria de 90 días. No es una buena imagen en absoluto”, aseguró en X Spencer Hakimian, fundador de la gestora Tolou Capital.. En concreto, se registró un repunte de opciones de compra sobre el S&P 500 con vencimiento en el mismo día (0DTE, zero days to expiration, en inglés), un tipo de derivado financiero que vence en el mismo día en el que se compra y que permite a los inversores tomar posiciones específicas a muy corto plazo sobre índices bursátiles o fondos cotizados (ETF). Este tipo de activos ofrece niveles extremos de rentabilidad y riesgo. Según un informe del Banco Internacional de Pagos (BIS), el rendimiento medio de una opción de este tipo es -32.000% (en términos anualizados), pero quien obtiene una plusvalía, gana una media del 79.000%. Estas opciones “Proporcionan a determinados inversores una recompensa similar a la lotería, con rendimientos extremadamente altos pero muy poco probables”. Salvo que sepamos ya el número que va a salir. La fuerte subida del S&P 500 convirtió una apuesta de 100.000 dólares en 21 millones de dólares en minutos, multiplicando por 210 la inversión inicial. Un 21.000%.. El debate iniciado en las redes sociales ha llegado al Congreso de EE UU. La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez recogió el guante lanzado en redes sociales y recordó que “cualquier miembro del Congreso que haya comprado acciones en las últimas 48 horas probablemente debería revelarlo ahora” —el plazo que tienen los legisladores estadounidenses para comunicar públicamente alguna operación financiera es de 45 días—. Aunque es creciente el número de voces que claman a favor de prohibir la compraventa de acciones por parte de los congresistas, lo cierto es que la operativa en Bolsa es algo habitual. Tanto que, según publicó New York Times en 2022, cerca del 20% de los representantes del Congreso habrían comprado acciones de empresas ligadas a su trabajo en las distintas comisiones de la cámara. En la misma línea se ha posicionado Adam Schiff, senador demócrata por California, que urgió al Congreso ayer una investigación sobre si Trump incurrió en el uso de información privilegiada o manipulación de mercado, según recoge Time.. Sobre la firma. Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Wall Street. Aranceles. Guerra comercial. Donald Trump. S&P 500. Bolsa. Renta variable. Información privilegiada. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:1414:0713:5413:53. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500