Corporación Empresarial Jesús Alonso (Jealsa), el primer grupo conservero gallego por volumen de ingresos y principal proveedor de conservas de pescado de Mercadona, registró en 2024 un notable incremento de sus cifras de rentabilidad, según las cuentas anuales consolidadas que ha depositado en el Registro Mercantil.. Seguir leyendo
El grupo alimentario gallego rozó los 800 millones de facturación, y eleva su dependencia de la compañía de Juan Roig
Feed MRSS-S Noticias
Corporación Empresarial Jesús Alonso (Jealsa), el primer grupo conservero gallego por volumen de ingresos y principal proveedor de conservas de pescado de Mercadona, registró en 2024 un notable incremento de sus cifras de rentabilidad, según las cuentas anuales consolidadas que ha depositado en el Registro Mercantil.. La compañía, dueña también de marcas como Rianxeira o Escurís, finalizó el último ejercicio con una cifra de ventas total de 781 millones de euros, ligeramente por encima del año anterior. Sin embargo, su resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró con más fuerza, un 22%, hasta situarse en 70,4 millones de euros; su resultado de explotación, un 37%, y su beneficio neto fue de 10,2 millones, cinco veces más que en 2023, cuando su ganancia apenas superó los dos millones.. Jealsa, radicada en la localidad coruñesa de Boiro, explica que durante el año pasado pudo continuar con la tendencia de recuperación de los márgenes, “los cuales se habían visto significativamente erosionados debido al fuerte encarecimiento de los principales insumos de producción». En 2024, por contra, la conservera observó “una evolución favorable en los costes de materias primas clave, como el pescado y el aceite de girasol, cuyos precios han mostrado una tendencia descendente”, no así en el aceite de oliva, que comenzó su caída de precios ya en la recta final del ejercicio.. El negocio alimentario, que comprende tanto la venta de conservas como la captura de pescado, representa el 97,8% de la facturación total de Jealsa, mientras que el porcentaje restante corresponde a la cogeneración de energía. En el primer punto, la compañía destaca que pudo triplicar la producción de conservas de mejillón en España gracias a las mayores capturas, “contribuyendo positivamente al desempeño de la división”. Por mercados, Jealsa destaca su fuerte crecimiento en Italia, donde sus ventas mejoraron un 13%, mientras que en España lo hicieron un 2%.. Gran parte de su negocio lo tiene vinculado a su relación comercial con Mercadona. Jealsa es el principal proveedor de conservas de pescado de la compañía de supermercados que preside Juan Roig, en concreto de las referencias de atún claro, mejillones, bonito o calamar de la marca Hacendado.. Según su memoria financiera del último año, el 58% de su cifra de negocios total, el equivalente a unos 453 millones de euros, la tenía concentrada en Mercadona, cinco puntos porcentuales más que en el año anterior. El porcentaje se eleva al 84% en el caso de su filial Escurís.. Más dividendo. Los mayores beneficios logrados en 2024 permitieron a los propietarios de Jealsa elevar su dividendo hasta los 10 millones de euros, el doble que en 2023, elevando a 25 millones la retribución repartida en los últimos tres años.. La compañía, de capital 100% familiar, está presidida por Jesús Manuel Alonso Escurís, hijo del fundador, Jesús Alonso Fernández, fallecido en 2022. Sus cuatro hermanos completan el consejo de administración de la empresa.. El 89,12% de las acciones de Jealsa está en manos de las personas físicas que componen la familia, mientras que otro 10,88% lo ostenta la sociedad Kilimanjaro Corp, que hasta hace unas semanas presidía Purificación Alonso Escurís, hija del fundador, y que ahora encabeza la nieta de este, Silvia Lousa Alonso, consejera delegada de la compañía textil Jealfer, el otro negocio de la familia.