La banca es el sector que más brilla en el Ibex en 2025. A pesar del impacto negativo que tienen los recortes de tipos sobre los ingresos por el crédito concedido, los analistas de Jefferies consideran que las entidades españolas están preparadas para compensar esta caída con un aumento en los ingresos por comisiones, especialmente en la comercialización de fondos de inversión y planes de pensiones y mantendrán los resultados y la rentabilidad. Por ello, el banco de inversión estadounidense ha revisado al alza sus valoraciones para CaixaBank (+20%), Bankinter (+56%) y Unicaja (+67%).. Seguir leyendo
El banco de inversión prevé que las entidades compensarán la caída en el margen de intereses con más ingresos por comisiones
Feed MRSS-S Noticias
Finanzas. El banco de inversión prevé que las entidades compensarán la caída en el margen de intereses con más ingresos por comisiones. Sede de CaixaBank en Barcelona.. La banca es el sector que más brilla en el Ibex en 2025. A pesar del impacto negativo que tienen los recortes de tipos sobre los ingresos por el crédito concedido, los analistas de Jefferies consideran que las entidades españolas están preparadas para compensar esta caída con un aumento en los ingresos por comisiones, especialmente en la comercialización de fondos de inversión y planes de pensiones y mantendrán los resultados y la rentabilidad. Por ello, el banco de inversión estadounidense ha revisado al alza sus valoraciones para CaixaBank (+20%), Bankinter (+56%) y Unicaja (+67%).. “2025 es un año de cambio para los bancos españoles. Tras años en los que los beneficios han estado dominados principalmente por el margen de intereses, ahora se espera una dinámica más fuerte de comisiones. Esto, junto con unos volúmenes robustos, control de costes y una calidad de activos benigna, debería respaldar los resultados”, apuntan los analistas de Jefferies en su último informe.. La entidad anticipa una caída del 4% en el margen de intereses agregado de CaixaBank, Bankinter y Unicaja para este año, seguida de una recuperación paulatina del 3% entre 2026 y 2027. Por el contrario, se espera un notable avance en los ingresos por comisiones: las asociadas a fondos de inversión y carteras gestionadas crecerían un 7% interanual en 2025, mientras que las derivadas de planes de pensiones aumentarían un 6%. “Esperamos que las comisiones bancarias sigan bajo presión este año, para volver a crecer en 2026 con un entorno de tipos más normalizado”, apuntan.. A pesar del fuerte rally bursátil del sector en los últimos ejercicios, Jefferies considera que la banca española aún tiene recorrido en Bolsa. No tanto por la expansión del beneficio neto, que había sido el motor de las subidas recientes, sino por la rentabilidad futura.“El sector aún no parece caro en términos de PER histórico, especialmente considerando unos beneficios más previsibles y resistentes. Esperamos que los bancos españoles generen tanto retornos atractivos sobre el capital tangible (ROTE) como en efectivo en un entorno de tipos normalizado”, concluyen.. Entre las tres entidades analizadas, Unicaja es la que más potencial ofrece. Jefferies ha elevado su precio objetivo desde 1,20 a 2 euros por acción, lo que supone una mejora del 67%. La firma estima un crecimiento de beneficio de doble dígito para la entidad malagueña en 2025.. En el caso de Bankinter, el precio objetivo sube desde los 7 hasta los 10,90 euros por acción. Aunque el crecimiento previsto del beneficio es más moderado (de un solo dígito), los analistas destacan su fortaleza en ingresos por comisiones, con una tasa media de crecimiento anual del 6,4% entre 2024 y 2027, la más alta del sector.. Por último, CaixaBank sigue siendo el favorito de la casa de análisis. Su recomendación pasa de “mantener” a “comprar”, y el precio objetivo se incrementa de 6,70 a 8 euros por título. “Preferimos a CaixaBank por su mayor potencial de mejora frente al consenso, una valoración atractiva en relación con su rentabilidad y su disposición a emprender operaciones inorgánicas que impulsen el beneficio por acción en Iberia”, concluye el informe.. Sobre la firma. Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Mercados financieros. Bolsa. Bancos. Banca. Finanzas. CaixaBank. Bankinter. Unicaja Banco. Acciones. Resultados bancarios. Comisiones bancarias. Fondos inversión. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:4513:0712:5612:33. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500