Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
25 de agosto de 2025El precio de alquiler toca máximos en todas las comunidades en 2025 25 de agosto de 2025UniCredit acelera su ofensiva paneuropea y eleva su participación al 26% en Commerzbank 20 de noviembre de 2024Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia 12 de febrero de 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento 5 de mayo de 2025Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual 17 de febrero de 2025José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno 26 de agosto de 2025Las 10 películas que aspiran a aguar la fiesta de Netflix en el festival de Venecia 17 de julio de 2024‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta 27 de febrero de 2025Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’ 19 de septiembre de 2024«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  João Augusto Teixeira (Bit2Me): “Los que operan con una plataforma cripto tienen que valorar bien dónde ha obtenido la licencia”
Economía

João Augusto Teixeira (Bit2Me): “Los que operan con una plataforma cripto tienen que valorar bien dónde ha obtenido la licencia”

18 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

João Augusto Cavalcante Teixeira (Río de Janeiro, 39 años) ha hecho de las leyes su profesión. En su anterior vida, fue asesor jurídico y abogado: ahora es director de cumplimiento del exchange español Bit2Me, donde dirige las áreas de compliance y prevención de delitos financieros desde 2020. No la tiene fácil: su rol es asegurar que la plataforma respete la regulación, tome todas las medidas posibles para evitar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, los males que la industria cripto arrastra desde su nacimiento. Bajo su liderazgo Bit2Me llegó a convertirse en el primer intercambio cripto con licencia MiCA en España. En una conversación con CincoDías elogia la regulación europea frente a la de EE UU, aunque teme que la diferencia de rigor entre reguladores pueda causar problemas al sector y afectar a la protección de los inversores.. Seguir leyendo

Más noticias

Baidu, el ‘Google chino’, gana 1.798 millones de euros en el primer semestre, un 37,5% más

20 de agosto de 2025

La lavanda se marchita

20 de agosto de 2025

“El azul es el nuevo verde”: cómo este color se ha convertido en la nueva bandera de la sostenibilidad empresarial

17 de agosto de 2025

Novo Nordisk repunta en Bolsa tras la aprobación de EE UU para utilizar Wegovy en enfermedades hepáticas

18 de agosto de 2025

 

El director de cumplimiento del ‘exchange’ español cree que la entrada de los bancos en el mercado crea oportunidades para la industria y asegura que la entrada en el capital de Tether no tendrá efecto operativo

  Feed MRSS-S Noticias

João Augusto Cavalcante Teixeira (Río de Janeiro, 39 años) ha hecho de las leyes su profesión. En su anterior vida, fue asesor jurídico y abogado: ahora es director de cumplimiento del exchange español Bit2Me, donde dirige las áreas de compliance y prevención de delitos financieros desde 2020. No la tiene fácil: su rol es asegurar que la plataforma respete la regulación, tome todas las medidas posibles para evitar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, los males que la industria cripto arrastra desde su nacimiento. Bajo su liderazgo Bit2Me llegó a convertirse en el primer intercambio cripto con licencia MiCA en España. En una conversación con CincoDías elogia la regulación europea frente a la de EE UU, aunque teme que la diferencia de rigor entre reguladores pueda causar problemas al sector y afectar a la protección de los inversores.. Pregunta. Bit2Me acaba de obtener la licencia MiCA. ¿Cómo ha sido el proceso?. Respuesta. Nos ha costado mucho trabajo. Para los proveedores de servicios de criptoactivos que ya estaban en actividad, se adelantó la presentación de la solicitud MiCA el pasado septiembre. Y hemos sido los primeros en presentarla y nos la concedieron el 28 de julio. Ha sido un proceso de mucha conversación y diálogo, ha sido largo y duro, pero hemos salido fortalecidos.. Fuimos los primeros también en obtener el registro como proveedor de servicios cripto ante el Banco de España, pero se nota la diferencia en el nivel de madurez, de apertura de los reguladores, de querer tener más conocimientos sobre el mundo cripto. En ese momento tenían una posición más conservadora sobre las criptomonedas, esto va cambiando. Y ese era un registro de prevención de blanqueo, no era una regulación de la actividad. No tiene nada que ver. MiCA es una regulación muy exigente.. P. Los reguladores insisten en que MiCA no es MiFID y que no prevé la misma protección del inversor. ¿Qué falta en el reglamento?. R. Hay temas importantes que hay que regular porque existe un riesgo. Por ejemplo, la ESMA ha publicado un Q&A breve y ambiguo diciendo que en MiCA no hay una previsión de la figura del agente. Por ejemplo, bajo MiFID una agencia de valores puede tener su agente, es decir, un tercero intermediario que va captando clientes para la entidad regulada. Hay reguladores que no lo permiten y otros que sí a exhanges con licencia. Hay que tener un MiCA 2 para aclararlo, porque falta una aplicación uniforme en la UE. Sobre DeFi y NFT tampoco hay regulación específica.. P. ¿Con MiCA ha cambiado la modalidad de acceso del inversor a la plataforma? ¿Por ejemplo, realizáis un proceso de idoneidad?. R. El mayor riesgo en este mercado es la falta de conocimiento de los inversores. Por ello, nosotros hacemos una evaluación de idoneidad, pese a no estar obligados porque no hemos solicitado la licencia de asesoramiento en criptos. Para los clientes nuevos hacemos una llamada de seguridad que es una evaluación de riesgos, hacemos varias preguntas, si conocen las criptos, como ha llegado a Bit2Me, si ya ha operado, y detectamos si tienen la capacidad para operar. Si no tienen conocimientos suficientes, los derivamos a Bit2Me Academy, para una formación específica sobre criptoactivos. Dependiendo de la evaluación del riesgo, también podemos restringir cierta operativa.. P. La ESMA cuestionó el mes pasado la falta de rigor en el proceso de concesión de una licencia MiCA por parte del regulador maltés. ¿Cómo afecta al sector?. R. He visto el informe y es preocupante que empresas sin la estructura necesaria para procedimientos y cumplimiento, que vienen de Asia o incluso de paraísos fiscales, busquen este tipo de países como una puerta de entrada fácil al mercado europeo. No es justo a nivel de competencia, es un riesgo para la prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, porque este informe destaca problemas relacionados con sanciones pendientes y casos de blanqueo y ese exchange no estaba implementando el debido control.. Nosotros hemos estructurado la empresa, el consejo de administración, comité dirección, nuevos departamentos de auditoría, de riesgo…Y luego viene una compañía que hace su proceso en Malta y se saca la licencia incluso antes que nosotros que hemos empezado el primer día. Es evidente que esto generará algún problema. Si sigue así, vamos a tener más problemas. Los clientes que van a operar con una plataforma en Europa tienen que valorar muy bien dónde ha sacado su licencia MiCA, porque la regulación debería ser la misma, pero el criterio del regulador en este momento parece no serlo. Entonces es mucho más seguro un cliente que opera con España que uno que opera con Malta.. P. Ahora EE UU también tiene una regulación. ¿Cuál es tu opinión frente a MiCA?. R. En EE UU hay fragmentación normativa. Por ejemplo, para operar allí deberíamos elegir el estado donde solicitar la licencia que solo vale para esa jurisdicción. No tiene nada que ver con MiCA que se aplica en todos los estados. EE UU va con bastante retraso respecto a Europa, aunque ahora ha salido la legislación específica sobre stablecoins que era una necesidad. Y lo es también en Europa. De hecho, la ESMA emitió hace poco un documento en el que pide a los proveedores cripto que quieren operar con stablecoins otra licencia de entidad de pago. Es cierto que es un régimen simplificado, y estamos en ello. Ya hemos contactado al Banco de España y nuestra intención es sacarla lo antes posible. Pero antes del 1 de marzo tenemos que tener la licencia o hacer un acuerdo de colaboración con una entidad de dinero electrónico que pueda operar con estos activos. Y es otro regulador, porque tenemos que gestionarla con el Banco de España.. P. ¿EE UU es un mercado que queréis explorar?. R. Siempre ha sido una posibilidad para Bit2Me. De momento no tenemos absolutamente nada, aparte de estudios de normativas. Trump va a impulsar mucho el mercado, pero yo valoro también la estabilidad política. Ahora estamos esperando el avance regulatorio en diferentes países para tomar la decisión de entrar. En Brasil estamos esperando la regulación, en EE UU estamos evaluando la situación. Tenemos una empresa en Perú y en Argentina hemos entrado porque tiene regulación.. Joao Augusto Teixeira, director de cumplimiento de Bit2Me. P. Tether ha adquirido una participación minoritaria de Bit2Me. ¿Cómo se ha fraguado la alianza?. R. Hace meses empezamos a hablar con ellos de la posibilidad de que entraran como inversores. Tether es una referencia en las stablecoins y esto no ha cambiado con MiCA. Estábamos en medio del proceso para obtener la licencia y quisimos ser muy transparentes también con el regulador, dijimos que iba a tener una participación minoritaria, de menos del 10% que requeriría un proceso específico de evaluación y autorización del regulador. Pero teníamos varias preocupaciones y teníamos que validar muchas cosas. Contratamos un despacho externo que hizo una auditoría sobre Tether y ellos a nosotros. Ha sido un proceso bastante largo, en el que las dos partes queríamos estar muy seguras con verificaciones de todo tipo.. P. ¿Las verificaciones han abarcado las reservas? Tether ha tenido problemas con el regulador en este sentido, y sigue invirtiendo sus fondos en activos como bitcoin. Así no cumpliría ni con MiCA ni con el Genius Act.. R. Claro, nos han presentado diferentes documentos. Y están publicando sus informes. Tienen una planificación en cuanto a cumplimiento que me ha dejado bastante tranquilo. Lo más importante es que Tether es un partner a nivel estratégico, comercial, por su marca, por su posición dentro del mercado. Pero no va a tener ningún tipo de injerencia operativa en Bit2Me. En nuestra plataforma no hay stablecoins que no cumplan con MiCA [como USDT emitida por Tether]. Hay una alianza, pero no hay ningún tipo de participación operativa. Es un inversor como tenemos a Unicaja y Cecabank.. P. ¿Temen que la entrada de los bancos en el sector cripto incremente la competencia?. R. No nos preocupa. Yo creo que la adopción masiva va a venir de la mano de los bancos, no de un proveedor de servicios de cripto, por la reputación que tiene dentro del sistema financiero. Pero muchas entidades van a solicitar la licencia para recepción y transmisión de órdenes y algunas quizás de ejecución. Los primeros van a buscar a un ejecutor y van a necesitar a proveedores como Bit2Me que les den seguridad. Para nuestra empresa la parte de B2B es una gran oportunidad. Ya estamos con BBVA y con Cecabank, y seguramente habrá más.. P. ¿Con BBVA colaboran en Turquía? ¿Y en España?. R. De momento en Turquía, pero seguimos en conversación. Es normal que un banco busque diferentes proveedores, incluso por un tema de continuidad de negocio. Posiblemente tengan que utilizar más de un centro de ejecución.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Europa se rezaga en la carrera por la industria de los semiconductores
Los mercados con mirada de largo alcance
Leer también
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista...

29 de julio de 2024

Una nueva estrella en el panorama literario Letrame Grupo Editorial revela un tesoro literario Julio - 2024 En un mundo donde las historias perso...

Leer más
Maria del Carmen Valdivia Sánchez presenta una obra imprescindible sobre memoria, dignidad y cuidado

Maria del Carmen Valdivia Sánchez presenta una obra imprescindible sobre memoria, dignidad y cuidado

20 de agosto de 2025
Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
"Vuelo sin retorno", una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

24 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto