Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
25 de agosto de 2025Ether renace de sus cenizas y marca nuevos máximos 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 27 de agosto de 2025Lego gana un 8% más en el primer semestre con una facturación récord 25 de abril de 2025Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025 22 de agosto de 2025Mio Group, de los hermanos Arbeloa, anuncia una opa de exclusión para dejar de cotizar en el BME Growth 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 11 de abril de 2025Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas 20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 4 de febrero de 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad 29 de agosto de 2025Los alimentos y la electricidad rompen con dos meses de subidas de la inflación, que se mantiene en el 2,7% en agosto
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  José Sánchez (Dorsia): “Las intervenciones estéticas a veces cambian vidas”
Economía

José Sánchez (Dorsia): “Las intervenciones estéticas a veces cambian vidas”

23 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una sociedad más preocupada por el bienestar —y también por la imagen— hay actividades económicas que salen beneficiadas de ello. Florecen gimnasios, profesionales de redes sociales, hoteles situados en destinos de moda… Y también las clínicas de estética. El consejero delegado de la empresa detrás de Dorsia, José Antonio Sánchez Gutiérrez, dirige esta firma que cuenta con más de 160 centros y dos hospitales propios. Tras una rápida expansión, la empresa busca estabilidad, pero el directivo habla de un sector que crece a doble dígito año tras año. Tanto sobre lo estético como también de lo ético, Sánchez Gutiérrez reflexiona en la sede de la compañía en Madrid.. Seguir leyendo

Más noticias

La startup Interxt, participada por Roig, Telefónica y Santander, habilita pagos con criptos y crea su reserva de bitcoin

27 de agosto de 2025

Acciona y ACS se llevan importantes proyectos ferroviarios en Norteamérica

28 de agosto de 2025

El acuerdo comercial con EE UU: asimetría y contrapesos

24 de agosto de 2025

El precio de alquiler toca máximos en todas las comunidades en 2025

25 de agosto de 2025

 

El CEO de las clínicas de estética considera que el sector vive un momento dulce con una sociedad guiada por la imagen

  Feed MRSS-S Noticias

En una sociedad más preocupada por el bienestar —y también por la imagen— hay actividades económicas que salen beneficiadas de ello. Florecen gimnasios, profesionales de redes sociales, hoteles situados en destinos de moda… Y también las clínicas de estética. El consejero delegado de la empresa detrás de Dorsia, José Antonio Sánchez Gutiérrez, dirige esta firma que cuenta con más de 160 centros y dos hospitales propios. Tras una rápida expansión, la empresa busca estabilidad, pero el directivo habla de un sector que crece a doble dígito año tras año. Tanto sobre lo estético como también de lo ético, Sánchez Gutiérrez reflexiona en la sede de la compañía en Madrid.. Pregunta: Usted ha trabajado en sectores muy variopintos, ¿qué ha aprendido gracias a capitanear una cadena de cirugía estética?. Respuesta: Cuando me incorporé a esta empresa el reto fue muy grande. He estado en otras actividades diferentes, pero lo que me enseñó Dorsia es que el cliente tiene que estar en el centro de todo. De los 2.000 empleados que tenemos hay que sumar más de 600 profesionales de primera línea. Cirujanos, médicos estéticos, nutricionistas, psicólogos. Pero en todo este ecosistema, nunca hay que olvidar al cliente.. P: ¿Qué tiene de particular este sector?. R: Tiene de particular el que es un sector que cambia vidas. Hay ocasiones que alguien puede interpretar que la cirugía estética es un tema superficial, pero estoy 100% seguro de ello. La autoconfianza es un concepto que está en nuestro día a día. Ayudamos a reforzarla. No solo buscamos belleza, trabajamos con el bienestar, la salud y la longevidad.. P: En un mundo cada vez más preocupado por la imagen, ¿cómo marcha el negocio de la estética?. R: El grupo ha tenido un crecimiento muy importante entre 2021 y 2024. En este momento estamos en un proceso de estabilización. En los próximos años prevemos abrir nuevas clínicas, y estamos analizando si crecer también en la línea hospitalaria para abrir uno nuevo además de los que ya tenemos en Madrid y Barcelona.. P: Me llamó la atención. ¿Para qué contrata una clínica de cirugía estética a un psicólogo?. R: Nuestro tratamiento es multidisciplinar. Cuando alguien viene a hacerse un tratamiento, hay que ver todas las aristas y enfoques que le afecten. Hay que cuidar el antes, el durante y el después. Esto se entiende mejor con un ejemplo: cuando hacemos un aumento de pecho, tenemos ese acompañamiento psicológico. Entendemos que es lo adecuado. Siempre tratamos de cuidar la parte emocional y mental además de la física.. P: ¿Cuál es el tratamiento más solicitado?. R: Precisamente el aumento de pecho.. P: ¿Y cuánto cuesta?. R: En cada persona varía, pero te digo un rango aproximado. Para el aumento de pecho va desde 4.000 hasta 10.000 euros. Los siguientes tratamientos más solicitados son las liposucciones y las abdominoplastias.. P: ¿Abdominoplastias?. R: Las abdominoplastias son tratamientos corporales con los que se marcan y perfilan los abdominales. No solo es un retirado de grasa, sino que perfilamos la zona abdominal. Es un tratamiento bastante demandado.. P: ¿Cuál es el perfil de la clientela? ¿Ha habido una evolución?. R: Hay una clara evolución. Se ha ampliado el rango de clientes en todas las edades. Tenemos desde los 20 hasta los 65 años. También es destacable la introducción del cliente masculino. Es más frecuente que los hombres se preocupen más por el autocuidado y, ahora mismo, aproximadamente el 30% de las intervenciones corresponden a clientes masculinos. También ha habido un cambio respecto a lo que se busca. Los clientes buscan tratamientos invisibles, que no se noten. Vemos que hay un volumen bastante elevado de tratamientos preventivos para evitar arrugas o evoluciones futuras. Una especie de estética preventiva. Los tratamientos se basan ahora en la individualidad. Ya no se busca entrar en unos patrones definidos como sucedía antes.. P: ¿Es querer seguir siendo uno mismo más que parecer otro?. R: Si tú haces un lifting facial, es importante que los rasgos de la persona se mantengan porque si no, el cambio será muy brusco.. P: Con el bum de Ozempic, empresas de sectores como, por ejemplo, el de la comida rápida, empezaron a caer en Bolsa. ¿Pueden verse afectadas las clínicas de estética por Ozempic o similares?. R: La respuesta es no. Ozempic no va a restarnos demanda e incluso puede que la aumente en los otros servicios que ofrecemos previos y postratamiento. Tendremos clientes para los que el tratamiento fijado por nuestros nutricionistas vaya acompañado de este tipo de fármacos, y habrá clientes para los que el más apropiado será otro distinto. Una persona, en función del índice de masa corporal que tenga, necesitará unas cosas u otras. Ahora bien. Nosotros no buscamos que el cliente pierda 20 kilos y ya está. La problemática y las circunstancias son más complejas. Hay que tener en cuenta posibles efectos rebote. Por eso es importante contar con nutricionistas y psicólogos. Lo importante cuando has perdido peso es mantenerlo y para ello son claves las pautas de nutrición y el apoyo psicológico. Además, cuando pierdes peso, no lo pierdes por igual en todo el cuerpo. Nosotros tenemos una técnica llamada criolipólisis.. P: ¿En qué consiste?. R: Mediante una máquina somos capaces de eliminar la grasa localizada. Nos llegan clientes sin sobrepeso, pero con grasa localizada en una zona concreta. No hay una dieta que pueda eliminarla de allí en exclusiva. Lo que hace es congelar la grasa a cierta profundidad y disolverla evitando que se acumule allí. Aparte de la grasa localizada, cuando se adelgaza se producen otros efectos como el exceso de piel. La cara se cae y se produce flacidez. Por eso hacemos un tratamiento multidisciplinar cuando viene alguien con voluntad de perder peso.. P: ¿Cuánto cuesta este tratamiento para eliminar grasa concentrada?. R: El todo incluido que cubre las cinco zonas de grasa localizada es un tratamiento que estamos poniendo en el mercado por 5.000 euros.. P: ¿Qué puede aportar y qué no puede aportar una cirugía estética?. R: Nosotros trabajamos mucho las expectativas. En ocasiones hay personas que se piensan que la consecuencia de una operación va a ir más allá de lo que realmente llega. Dicho esto, las intervenciones estéticas a veces cambian vidas. Refuerzan la autoconfianza de las personas y el ser humano con autoconfianza es capaz de cambiar trayectorias vitales.. P: ¿Por qué crees que un cambio físico es capaz de generar un cambio en la autopercepción?. R: Es un cambio en el bienestar, no solo en el físico. El ser humano es un conjunto de circunstancias. Los seres humanos somos complejos en la acepción positiva del término. La percepción que tenemos de nosotros mismos y la que los demás tienen de nosotros. Ambos son conceptos importantes en tanto que somos seres sociales. Por eso se produce este cambio. Como somos sociales, nos importa la autopercepción y la percepción de los demás.. P: ¿Cree que esa percepción y presión social hace que acuda gente que no lo necesita?. R: No quiero entrar en enjuiciar las decisiones de los demás. Yo soy defensor de la libertad de actuación individual. No creo que se de esta circunstancia de presión social. Si alguien se compra un coche por presión social, si te maquillas o te cortas el pelo cada equis tiempo por ella… Yo sinceramente creo que cada persona es dueña de sus decisiones. Es como me gusta verlo. Cada uno es libre de tomar sus decisiones sin que le juzguen.. P: ¿Cree que cada vez será más frecuente acudir a una clínica estética?. R: Siempre dentro de los límites de la belleza responsable.. P: ¿Se rechazan clientes en las clínicas?. R: Cuando recibimos un cliente le escuchamos. La necesidad que tiene, las expectativas que tiene. Nosotros le mostramos la realidad de los tratamientos que ofrecemos. Sí que hay ocasiones en las que identificamos que es necesario trabajar con el cliente la parte psicológica antes de hacer el tratamiento, si es que al final se considera apropiado seguir adelante con ello. No lo realizamos cuando las expectativas no se ajustan a la realidad. En muchas ocasiones hacemos ese acompañamiento psicológico.. P: También ofrecéis una suscripción, ¿en qué consiste esto exactamente?. R: Por 50 euros mensuales damos acceso a un tratamiento gratuito cada mes dentro de un abanico de posibles opciones. Además, da derecho a precios más ventajosos en aquellos servicios que damos en la clínica y no están incluidos en la suscripción.. P: ¿Con esto un cliente puede acceder a un nutricionista?. R: El cliente puede elegir un mes hacerse gratis una limpieza facial o una sesión con derma pen [una especie de bolígrafo con agujas que se usa para mejorar la apariencia de la piel estimulando el colágeno]. El mes que viene puede escoger una sesión de psicólogo. Al siguiente una sesión de nutricionista. Incluimos estética facial y corporal. Aparatología para flacidez, depilación…. P: ¿Habéis notado en los últimos años un auge del intrusismo o de la cirugía clandestina en España?. R: Hay casos de locales no autorizados que de cuando en cuando salen en la prensa. Por seguridad, nosotros recomendamos solo ir a marcas y profesionales de prestigio.. P: ¿El problema son los precios elevados?. R: Hemos conseguido democratizar muchos tratamientos por nuestro modelo de negocio. Hemos desarrollado un volumen y una escala que posibilita dar tratamientos de primer nivel a un mayor número de personas. Con democratizar nos referimos a que podemos ofrecer los tratamientos no solo a las clases más pudientes.. P: Ahora que es más fácil adelgazar con fármacos o conseguir una tableta de infarto con cirugía, ¿cree que perdemos algo al tener las cosas más fáciles? ¿Tiene un precio conseguir con más facilidad lo que antes llevaba un gran esfuerzo?. R: No veo la parte negativa a aprovechar las innovaciones tecnológicas para tratar de obtener un mayor bienestar y una mejor salud. Como compañía que busca democratizar la cirugía en España, no hemos querido dejar solo para las élites ciertos conceptos. Estamos muy contentos de poder dar acceso a mayores niveles de belleza y salud a mucha gente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La rápida incursión en centros comerciales españoles de los sudafricanos de Lighthouse: ya atesoran 800 millones
Los gigantes del retail en EE UU suben precios y buscan nuevos países de importación por los aranceles
Leer también
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Economía

El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución

29 de agosto de 2025
Economía

Un consejero de Indra deja la comisión para gestionar conflictos de interés en la posible compra de Escribano

29 de agosto de 2025
Cultura

La adolescente noruega que inventó (sin querer) a las ‘influencers’ de belleza

29 de agosto de 2025
Economía

La destitución de Mourinho dispara un 7% en Bolsa las acciones del Fenerbahce

29 de agosto de 2025
Cargar más
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”
Destacados

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al bor...

25 de abril de 2025

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí” E...

Leer más

Jackson Hole aguarda a Powell y sus posibles pistas sobre un recorte de tipos que el mercado cree inminente

22 de agosto de 2025
Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

11 de abril de 2025

«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico

5 de septiembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto