JPMorgan, el mayor banco de Estados Unidos, mejoró su beneficio consolidado atribuible un 10% en el primer del año, hasta los 14.388 millones de dólares (cerca de 12.700 millones de euros al tipo de cambio actual) gracias a unos ingresos récord en el área de mercados derivados de la fuerte actividad de su negocio de mercados. El presidente de la entidad, Jamie Dimon, señala las “turbulencias” a las que hace frente la economía, sin mencionar directamente a Donald Trump, pero las comisiones por la actividad en sus mesas de negociación de renta variable y bonos han impulsado el resultado.. Seguir leyendo
Los ingresos de la mesa de renta variable se disparan un 48% y permiten al beneficio escalar hasta 14.388 millones de dólares
Feed MRSS-S Noticias
BANCA. Los ingresos de la mesa de renta variable se disparan un 48% y permiten al beneficio escalar hasta 14.388 millones de dólares. Jamie Dimon, presidente de JPMorgan, en una imagen de esta semana.Associated Press/LaPresse (APN). JPMorgan, el mayor banco de Estados Unidos, mejoró su beneficio consolidado atribuible un 10% en el primer del año, hasta los 14.388 millones de dólares (cerca de 12.700 millones de euros al tipo de cambio actual) gracias a unos ingresos récord en el área de mercados derivados de la fuerte actividad de su negocio de mercados. El presidente de la entidad, Jamie Dimon, señala las “turbulencias” a las que hace frente la economía, sin mencionar directamente a Donald Trump, pero las comisiones por la actividad en sus mesas de negociación de renta variable y bonos han impulsado el resultado.. Los ingresos de la entidad crecieron un 8%, hasta los 45.310 millones de dólares, mientras que los gastos no financieros aumentaron un 4%, hasta los 23.597 millones, según las cifras comunicadas este viernes a la Comisión de Valores y Bolsa (la SEC, por sus siglas en inglés). El motor del crecimiento de los ingresos fue su área de renta variable, donde se dispararon un 48%, hasta un récord de 4.813 millones. La mesa de renta fija ingresó un 8%, hasta los 5.849 millones.. “La economía se enfrenta a una considerable turbulencia (incluida la geopolítica), con los posibles aspectos positivos de la reforma fiscal y la desregulación y los posibles aspectos negativos de los aranceles y las ‘guerras comerciales’, la persistente inflación, los elevados déficits fiscales y los precios y la volatilidad de los activos, que siguen siendo bastante altos. Como siempre, esperamos lo mejor, pero preparamos a la entidad para una amplia gama de escenarios”, ha indicado Dimon en un comunicado.. [Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]. Sobre la firma. Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Bancos. Banca. JP Morgan. Finanzas. Bolsa. Banca inversión. Operaciones corporativas. Donald Trump. Aranceles. Guerra comercial. Tipos interés. Resultados bancarios. Estados Unidos. América. Norteamérica. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:1612:0812:0511:57. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500