Julie Sweet, nacida en Tustin, California en 1967, se describe a sí misma como una «reinventora». La presidenta y CEO de Accenture, la consultora tecnológica más grande del mundo, afirma que ese mismo espíritu se refleja en los cerca de 800,000 trabajadores que forman parte de la empresa. «Nuestra estrategia se centra en asistir a nuestros clientes en su proceso de reinvención, ya sea para mejorar su eficiencia o para fomentar su crecimiento», comenta. Sus palabras tienen un significado profundo y no son solo una simple elocuencia. En noviembre de 2022, únicamente alrededor de treinta trabajadores participaban en iniciativas de inteligencia artificial (IA) generativa, distribuidos entre el laboratorio de I+D y varios clientes. Casi tres años después, más de 500,000 empleados en la empresa han sido capacitados en esta tecnología, y el equipo especializado en datos e inteligencia artificial ha aumentado de 40,000 a 70,000 profesionales. «Eso es lo que yo considero una transformación», resume Sweet. Continuar leyendo.
La líder de la principal consultora tecnológica a nivel global opina que el verdadero potencial de la inteligencia artificial para las organizaciones se manifiesta cuando se transforman los procesos.
Feed MRSS-S Noticias
Julie Sweet, originaria de Tustin, California, se describe a sí misma como una «reinventora». La directora ejecutiva y presidenta de Accenture, la principal consultora tecnológica a nivel global, afirma que este mismo espíritu está presente en los aproximadamente 2100 colaboradores que forman parte de la empresa. «Nuestra estrategia se centra en ayudar a nuestros clientes a transformarse, ya sea para aumentar su eficiencia o para fomentar el crecimiento», comenta. Sus declaraciones tienen un significado real y no son meras palabras sin sentido. En noviembre de 2022, únicamente alrededor de treinta trabajadores estaban participando en proyectos de inteligencia artificial generativa, distribuidos entre el laboratorio de I+D y diferentes clientes. Menos de tres años después, más de 500.000 empleados en la empresa han sido capacitados en esta tecnología, y el equipo especializado en datos e inteligencia artificial ha aumentado de 40.000 a 70.000 profesionales. «Eso es lo que yo llamo una transformación», resume Sweet. La compañía ha aprovechado su inversión en inteligencia artificial: en su más reciente trimestre fiscal, reportó ingresos de 1.800 millones de dólares (aproximadamente 1.570 millones de euros) generados por esta tecnología. «Gastamos más de mil millones al año en formar a nuestro personal», afirma la directora de la compañía, quien es especialista en transformaciones significativas.