Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
4 de octubre de 2024Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 3 de septiembre de 2025La energética Hafesa nombra nuevo consejero delegado en pleno juicio por un macrofraude de hidrocarburos 16 de mayo de 2025Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas 14 de noviembre de 2024‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores 8 de septiembre de 2025Golpe al Clan del Golfo: siete hombres se entregan en el Área Metropolitana de Valledupar tras presión del Ejército  3 de septiembre de 2025Hotusa crece en EE UU en la primera operación tras saldar su deuda con la SEPI 26 de marzo de 2025Alicia Higueras Alba debuta con una obra que da voz a la resiliencia y al amor verdadero 25 de marzo de 2025Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional 9 de septiembre de 2025La volatilidad desaparece en la Bolsa y se enciende en el mercado de bonos
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Just Eat recurre la sentencia que negó la competencia desleal de Glovo y que criticó “el eco de la España sindicalizada”
Economía

Just Eat recurre la sentencia que negó la competencia desleal de Glovo y que criticó “el eco de la España sindicalizada”

8 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Just Eat ha presentado este lunes un recurso contra la sentencia conocida en julio que eximió a Glovo de la acusación de competencia desleal y de compensarle con 295 millones de euros en concepto de daños y perjuicios. El juez Álvaro Lobato rechazó que hubiera tal competencia desleal, consideró que Glovo siempre actuó dentro de la legalidad, que los contratos que empleaba esta plataforma desde 2019 garantizaban “la autonomía de los repartidores” y que respetaban la ley rider. A la vez, el juez criticó el “eco nostálgico de la España sindicalizada” que apreció en las declaraciones de varias funcionarias de Inspección y agregó que “sus testimonios deben relativizarse porque adolecen de un indiscutible sesgo de grupo”, una serie de comentarios interpretativos que llevaron al Ministerio de Trabajo a elevar una protesta contra el juez ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).. Seguir leyendo

Más noticias

La entrada de drones rusos en Polonia penaliza a las aerolíneas europeas y anima a las firmas de defensa

10 de septiembre de 2025

La Fundación Unicaja crea un brazo inversor al estilo de Criteria y aspira a gestionar 350 millones en 2028

11 de septiembre de 2025

Unicaja y los aristócratas del dividendo PepsiCo y McDonald’s pagan a sus accionistas en septiembre

3 de septiembre de 2025

La ‘fintech’ Klarna se dispara en su estreno en Wall Street

10 de septiembre de 2025

 

En su polémico fallo el juez Álvaro Lobato eximió a Glovo de compensar a Just Eat con 295 millones de euros por persistir en el uso de falsos autónomos

  Feed MRSS-S Noticias

RIDERS. En su polémico fallo el juez Álvaro Lobato eximió a Glovo de compensar a Just Eat con 295 millones de euros por persistir en el uso de falsos autónomos. Repartidores con las mochilas de Just Eat y Glovo, en Sevilla en mayo de 2024. PACO PUENTES. Just Eat ha presentado este lunes un recurso contra la sentencia conocida en julio que eximió a Glovo de la acusación de competencia desleal y de compensarle con 295 millones de euros en concepto de daños y perjuicios. El juez Álvaro Lobato rechazó que hubiera tal competencia desleal, consideró que Glovo siempre actuó dentro de la legalidad, que los contratos que empleaba esta plataforma desde 2019 garantizaban “la autonomía de los repartidores” y que respetaban la ley rider. A la vez, el juez criticó el “eco nostálgico de la España sindicalizada” que apreció en las declaraciones de varias funcionarias de Inspección y agregó que “sus testimonios deben relativizarse porque adolecen de un indiscutible sesgo de grupo”, una serie de comentarios interpretativos que llevaron al Ministerio de Trabajo a elevar una protesta contra el juez ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).. Según fuentes conocedoras del recurso, Just Eat ha presentado el mismo ante la Audiencia Provincial de Barcelona, en el que manifiesta su desacuerdo con la sentencia. Glovo tiene diez días para responder desde el momento en que reciba la notificación del recurso.. En su denuncia contra Glovo, Just Eat demandaba a la empresa de las mochilas amarillas por ejercer “una acción de competencia desleal por violación de normas y contratar a falsos autónomos”. “Numerosas sentencias han condenado a Glovo por contratar a repartidores como falsos autónomos y vulnerar la normativa de Derecho Laboral. Esto sitúa a Just Eat España en una clara situación de desventaja competitiva, ya que Just Eat España, tal y como exige la ley, sí contrata a los repartidores por cuenta ajena, incurriendo en elevados costes adicionales”, indicaba Just Eat España en el comunicado en el que anunciaba la denuncia, en diciembre del año pasado.. La empresa calculaba que Glovo había ahorrado hasta entonces más de 645 millones de euros contratando a falsos autónomos en los últimos años, “lo que ha permitido a Glovo adquirir una ventaja competitiva significativa”.. Por entonces, Glovo anunció que cambiaba su política laboral. Millones de euros en sanciones y cotizaciones atrasadas después, en pleno proceso penal que amenaza al líder de la compañía por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, tras varios cambios legales para encauzar su actuación y después de que el Supremo estableciera que los repartidores son empleados por cuenta ajena, la compañía anunció que pondría en marcha un modelo 100% laboral en diciembre del año pasado, sin falsos autónomos.. Siete meses después de aquel anuncio y diez años después de su nacimiento, la plataforma arrancó en julio su modelo con repartidores asalariados, ya sea mediante contratación directa o vía subcontratas. Esa segunda vía, habitual en el sector y que la empresa no cuantifica, es muy criticada por los sindicatos. Just Eat sostiene que los años en que Glovo actuó a espaldas de la ley le dieron una ventaja competitiva clara.. Fallo polémico. La sentencia que ahora recurre Just Eat indica que el servicio de Glovo es un negocio “innovador”, tecnológicamente avanzado, y que el marco laboral actual es “controvertido y obsoleto”. Además, el juez agrega que el modelo de falsos autónomos “resulta mucho más eficiente para atender una demanda oscilante” y apostilla: “Muchos trabajadores prefieren el régimen de trabajo autónomo porque les permite prestar el servicio a su conveniencia en una u otra plataforma, en uno u otro lugar o durante el tiempo que deseen”.. El titular del Mercantil 10 de Barcelona también subraya: “En mi criterio no hay nadie más indicado que los propios afectados para decidir lo que mejor les conviene… [tal y como declaró el vicepresidente de Glovo en el juicio], excepto algún iluminado y omnisciente burócrata que parece gozar de un privilegiado acceso a la Verdad”.. En la misma línea, entra a valorar la actuación de Inspección. “Hay que hacer un esfuerzo de contención para no calificar como denodada e incansable persecución el continuo acoso de la Inspección de Trabajo”, dice el juez Lobato sobre las pesquisas del órgano inspector a Glovo. También adscribe al organismo inspector “una singular y arbitraria interpretación” y habla de “abierta beligerancia” contra Glovo, lo que provocó una reacción en el Ministerio de Trabajo.. En una carta enviada al CGPJ, el departamento que dirige Yolanda Díaz consideró estas afirmaciones “totalmente improcedentes” y un “menosprecio” a la Inspección. Además, manifestó su “profunda preocupación” e invita al organismo a “valorar la adopción de medidas disciplinarias”.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Just Eat. Glovo. Repartidores. Trabajo. Empleo. Plataformas digitales. Comida a domicilio. Precariedad laboral. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 15:2715:2514:4014:33. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sánchez anuncia una ayuda de 54 millones de euros a Inobat para una gigafactoría de baterías en Valladolid
Caos en el metro de Londres: su primera huelga desde 2023 afecta a millones de pasajeros
Leer también
Economía

Los nuevos iPhone no enganchan a los analistas que siguen a Apple

14 de septiembre de 2025
Economía

El conflicto con Aagesen frena a la cadena hotelera Riu en Fuerteventura

14 de septiembre de 2025
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025
Economía

El gran dilema de los señores del petróleo: cómo mantener su poder en la era de la electricidad

13 de septiembre de 2025
Deportes

¡Natalia Linares, finalista en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025! ¿Cuándo será la final?

13 de septiembre de 2025
Últimas Noticias

Así subirán las matrículas y pensiones en colegios privados de Valledupar para 2026

13 de septiembre de 2025
Cargar más
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio
Destacados

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo...

11 de marzo de 2025

Una historia que une astrología y ciencia en una trama llena de suspense La escritora Beatriz Conejero Martínez lanza su cuarta novela, "Sospecha...

Leer más

La nueva apuesta de Elon Musk: SpaceX compra espectro móvil por 14.500 millones

8 de septiembre de 2025

John Boyne: «Estamos en un nuevo mccarthismo en el que una opinión equivocada puede cambiar el juicio sobre una obra»

5 de septiembre de 2025

El Sabadell eleva a 11.500 millones la factura de una segunda opa y alerta del agravio entre accionistas

13 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto