Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
5 de septiembre de 2025Oliu: “Esta oferta es incluso peor que la de 2024″ 31 de marzo de 2025Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción 24 de abril de 2025Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 10 de septiembre de 2025EBN Banco impulsa sus depósitos y sitúa el plazo a 6 meses como uno de los más rentables al 2,10% TAE 12 de septiembre de 2025¡Valledupar en el radar del tenis mundial! Confirman dos torneos internacionales que llegan este 2025 1 de septiembre de 2025¿Cuánto vale Revolut? Una colocación privada tasa al neobanco por encima de CaixaBank 23 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial presenta un tesoro de conocimientos en ventas directas 6 de septiembre de 2025La España despoblada acentúa su declive: “Parece que si te quedas en el pueblo no has hecho nada en la vida” 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell: “La opa fracasará, tiene los pies de barro”
Economía

La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell: “La opa fracasará, tiene los pies de barro”

11 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la opa que el BBVA tiene en marcha para hacerse con el Banco Sabadell, los llamados accionistas minoritarios tienen un papel fundamental: a ellos van dirigidas las campañas publicitarias que una y otra entidad han lanzado en el último año en radios, televisiones y hasta marquesinas de las paradas de autobús, porque son ellos los que tienen una de las llaves para que esta oferta pública de adquisición prospere o fracase. Este grupo de accionistas, unas 200.000 personas físicas y jurídicas que en la mayoría de los casos también son clientes del banco, representa el 49% del capital de la entidad. Y según Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell, están más cohesionados de lo que se podría pensar y se decantan por rechazar la oferta. “La opa fracasará, tiene los pies de barro”, asegura.. Seguir leyendo

Más noticias

El fondo 14W y otros accionistas minoritarios de Wallapop impugnan en los tribunales los acuerdos del consejo sobre la venta

1 de septiembre de 2025

El desplome laboral de la educación no reglada: las academias despiden a un 38% de sus trabajadores en verano

3 de septiembre de 2025

Del CD a Spotify: así ha vuelto a ganar dinero la industria de la música

6 de septiembre de 2025

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por “destruir valor para los accionistas”

12 de septiembre de 2025

 

El presidente de la asociación que representa al 49% del accionariado de la entidad afirma que la oferta es “engañosa” y “ruinosa para el accionista”

  Feed MRSS-S Noticias

finanzas. El presidente de la asociación que representa al 49% del accionariado de la entidad afirma que la oferta es “engañosa” y “ruinosa para el accionista”. El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, tras su intervención de la Junta General de Accionistas del mes de abril.Quique García (EFE). En la opa que el BBVA tiene en marcha para hacerse con el Banco Sabadell, los llamados accionistas minoritarios tienen un papel fundamental: a ellos van dirigidas las campañas publicitarias que una y otra entidad han lanzado en el último año en radios, televisiones y hasta marquesinas de las paradas de autobús, porque son ellos los que tienen una de las llaves para que esta oferta pública de adquisición prospere o fracase. Este grupo de accionistas, unas 200.000 personas físicas y jurídicas que en la mayoría de los casos también son clientes del banco, representa el 49% del capital de la entidad. Y según Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell, están más cohesionados de lo que se podría pensar y se decantan por rechazar la oferta. “La opa fracasará, tiene los pies de barro”, asegura.. “El accionista de aquí sabe muy bien donde tiene las acciones y lo que vale su banco”, señala Casas en una conversación telefónica, justos después de empezar el plazo para que los poseedores de acciones del Banco Sabadell comuniquen al BBVA si se adhieren o no a la oferta. Tras la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el calendario de la opa empezó el lunes pasado y terminará el 7 de octubre. La oferta prevé pagar una acción nueva y 0,7 euros por cada 5,5483 títulos del banco catalán, y el próximo día 18 el Consejo de Administración del Banco Sabadell emitirá un informe para determinar su postura sobre la opa. Pero, según Casas, a los accionistas minoritarios no les hace falta esperar, ya que les basta con hacer números.. “La oferta del BBVA es peor que la inicial, porque en este tiempo el Banco Sabadell se ha revalorizado tres veces más que el BBVA. La percepción del accionista minoritario es que es evidente que perderá dinero”, señala. Uno de los motivos por los que la operación “resulta ruinosa para el accionista”, según lo califica Casas, es el impacto fiscal de la misma: “Al haber en la opa una parte en metálico, esta queda sujeta al impuesto sobre la renta, con lo que los accionistas, si aceptan la oferta, tendrán que pagar entre un 19% y un 39% de impuestos en la parte que se paga en metálico”.. El presidente de la asociación afirma que el banco bilbaíno ha ocultado esta circunstancia —“nos quieren engañar, es una oferta engañosa que no dice la verdad, una tomadura de pelo”, afirma recurriendo a la expresión que el lunes usó Josep Sánchez Llibre, el presidente de la patronal catalana Foment del Treball—, y apunta que tiene además una derivada en el caso de que el BBVA quiera mejorar la oferta antes de que acabe el plazo para intentar convencer a más accionistas. “En el supuesto que mejore la oferta solo puedo hacerlo con pago en efectivo, y por lo tanto habrá más impacto impositivo”, señala. De todos modos, cree que no habrá una mejora de la oferta: “Lo dudo mucho, el consejero delegado del BBVA ya ha dicho que si no sale no pasa nada”.. La asociación está en contacto con accionistas minoritarios en toda España, especialmente en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia, las zonas donde hay una mayor implementación de la entidad vallesana, que tiene especial incidencia en las pequeñas y medianas empresas. “El nivel de fidelización del accionista con este banco es muy alto, mucha gente tiene sus ahorros en forma de ahorros en el Banco Sabadell”, explica, para argumentar que hay un “amplio consenso de rechazo” en todas las comunidades donde hay más penetración del banco.. “[El presidente del BBVA, Carlos] Torres nos trata como si fuésemos de pueblo: dice que estaremos mejor en un banco internacional. Sí que es internacional, pero porque depende principalmente de México y Turquía, fuera de la zona euro. Lo que quiere es mejorar este balance con un banco español pero de la forma más barata posible”, asevera Casas, quien además advierte de que el BBVA, si prospera la opa, revisará a la baja la política de dividendos que el Sabadell aprobó tras la venta de su filial británica TBS. Además de la confianza que Casas asegura que los accionistas tienen en el Consejo de Administración del Banco Sabadell, al fin y al cabo se trata de una cuestión de números: “La rentabilidad que ofrece el Sabadell es mejor”, zanja.. Sobre la firma. Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM – El País.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. El Sabadell otorga menos de un 20% de probabilidades de que la opa salga adelante con los precios actuales. Álvaro Bayón | Madrid. Torres (BBVA): “No va a producirse una segunda opa. En el caso de que sí, será al mismo precio que la primera”. Álvaro Bayón. Archivado En. Empresas. Finanzas. Banco Sabadell. BBVA. OPA hostil. Banca. Economía. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 22:1022:0921:3519:31. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¡No hubo piedad! Las reacciones en Valledupar tras la goleada de Colombia que eliminó a Venezuela del Mundial
Universal Smart Cooling, la revolución del frío electrónico
Leer también
Economía

“Lo compré antes de que Musk se volviera loco”, o el riesgo de que los jefes hablen en redes

14 de septiembre de 2025
Economía

El relato épico del BBVA sobre la OPA

14 de septiembre de 2025
Economía

Así es Lachlan, el triunfador de la temporada final del ‘Succession’ de Rupert Murdoch que perpetuará su revolución conservadora

14 de septiembre de 2025
Economía

Los bonos soberanos pierden prestigio por las crisis políticas y el elevado endeudamiento

14 de septiembre de 2025
Economía

Empoderamiento del sur global

14 de septiembre de 2025
Economía

Los nuevos iPhone no enganchan a los analistas que siguen a Apple

14 de septiembre de 2025
Cargar más
María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea
Destacados

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia ...

10 de abril de 2025

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea Una novela que invita a la reflexión sobre las decisiones,...

Leer más

EE UU multa con medio millón de dólares al Santander por el uso indebido de WhatsApp entre sus empleados

5 de septiembre de 2025

Las eléctricas alertan de una saturación de las redes que pone en riesgo inversiones millonarias

5 de septiembre de 2025

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

3 de septiembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto