Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
18 de julio de 2025Cesar derrotó a Caldas y ahora se juega el liderato del Nacional Sub-19 ante Atlántico  2 de abril de 2025Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 24 de julio de 2025Una incidencia ya reparada provoca retrasos en los trenes AVE con origen en la estación de Santa Justa 9 de junio de 2025Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea 12 de septiembre de 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida 17 de julio de 2025Fallece Javier Moscoso, exministro con Felipe González y creador de los ‘moscosos’, los días de libre disposición para los empleados públicos 24 de abril de 2025«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi 31 de octubre de 2024Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares 24 de julio de 2025Redeia pone fin a su contrato con el despacho que fundó Montoro
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La banca lidera el reparto de dividendos récord en Europa
Economía

La banca lidera el reparto de dividendos récord en Europa

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La banca europea saca músculo en forma de dividendo. En pleno contexto de incertidumbre macroeconómica, tensiones comerciales y previsión de una mayor inflación, el sector financiero ha liderado la remuneración a los accionistas en Europa, que ha batido récord en el segundo trimestre del año. Según los datos de la gestora Vanguard, los dividendos en Europa (excluido Reino Unido) aumentaron un 10% hasta los 261.000 millones de dólares entre abril y junio. Y los bancos fueron los principales responsables de ese incremento.. Seguir leyendo

Más noticias

El conocido ‘hacker’ Chema Alonso pasa de Telefónica a llevar la IA a los árbitros españoles

21 de julio de 2025

La gestora que no cree en las criptos y que se ha convertido en el primer accionista de Strategy

23 de julio de 2025

Amadeus gana 727,4 millones hasta junio, un 12,3% más

31 de julio de 2025

El CEO de Indra defiende la compra de EM&E: “Se empezó a plantear antes de la llegada de Escribano”

23 de julio de 2025

 

Las compañías del Viejo Continente distribuyeron 261.000 millones de dólares, un 10% más que hace un año

  Feed MRSS-S Noticias

Inversión. Las compañías del Viejo Continente distribuyeron 261.000 millones de dólares, un 10% más que hace un año. Edificio La Vela, sede del BBVA en Madrid, en una imagen de archivo.Pablo Monge. La banca europea saca músculo en forma de dividendo. En pleno contexto de incertidumbre macroeconómica, tensiones comerciales y previsión de una mayor inflación, el sector financiero ha liderado la remuneración a los accionistas en Europa, que ha batido récord en el segundo trimestre del año. Según los datos de la gestora Vanguard, los dividendos en Europa (excluido Reino Unido) aumentaron un 10% hasta los 261.000 millones de dólares entre abril y junio. Y los bancos fueron los principales responsables de ese incremento.. En total, el sector financiero europeo aportó más de 29.000 millones de dólares en dividendos, encabezando la clasificación sectorial global. En el caso de los bancos españoles, BBVA abonó un dividendo de 0,41 euros por título en abril y Santander de 0,11 euros en mayor. También destacan los pagos de empresas industriales, que repartieron 13.000 millones entre los accionistas y las compañías relacionadas con el sector sanitario, 7.000 millones. El crecimiento de estas distribuciones, que tradicionalmente se concentran en el segundo trimestre por razones estacionales, ha convertido el primer semestre del año en el más generoso hasta la fecha en la región: 311.000 millones de dólares, un 8% más que el año anterior.. En el lado negativo, las energéticas repartieron 17.000 millones de dólares menos, y las compañías de materiales básicos, 3.5000 millones menos. Igualmente, la cifra abonada por el sector de consumo fue un 1% inferior a la de hace un año por la presión sobre el gasto de los consumidores.. En lo que se refiere a las cifras globales, el reparto de dividendos creció un 6% en el segundo trimestre, hasta los 835.000 millones de dólares. “El debilitamiento del dólar frente al euro, el yen y otras divisas favoreció este aumento en términos agregados”, indica Vanguard. Eso sí, mientras Europa marcaba récords, en otras regiones el panorama fue más desigual: Norteamérica sumó solo 10.000 millones de incremento, y Reino Unido mantuvo sin cambios sus pagos (58.000 millones en el semestre), afectado por resultados empresariales más débiles. Los mercados emergentes (excluyendo China) retrocedieron en 4.000 millones de dólares.. En cuanto a las perspectivas para la segunda mitad el año, el informe señala que el tercer trimestre traerá ajustes. En ese sentido, apunta que el caso más llamativo será el de China, donde los principales bancos han pasado de un reparto anual a uno semestral, lo que podría reforzar las cifras en los próximos meses. Sin embargo, destaca que el entorno sigue marcado por tensiones geopolíticas, consumo debilitado y márgenes en presión en sectores como el consumo. En este escenario, apunta que los bancos europeos mantienen el liderazgo del reparto, consolidándose como valores atractivos para los inversores centrados en la rentabilidad por dividendo.. Vanguard destaca que el dividendo sigue siendo un motor clave de la rentabilidad bursátil a largo plazo. Como ejemplo, explica que desde 1993, el índice FTSE All-World, que agrupa acciones de gran y mediana capitalización de países desarrollados y emergentes de todo el mundo, ha crecido más de un 1.200%, de los cuales casi la mitad corresponde a la reinversión de dividendos.. En el mercado existe una corriente que apuesta por la inversión en empresas que cada año aumentan el pago a sus accionistas porque sostienen que aguantan mejor en épocas de crisis que los principales índices. También que son más rentables a lo largo del tiempo porque cuentan con un negocio sólido y sostenible y eso les permite elevar de forma escalonada y constante los pagos a los inversores.. En Estados Unidos, de hecho, hay una lista de compañías llamadas “aristócratas del dividendo” que ser actualiza cada año la componente valores del S&P 500 que llevan aumentado el pago a los inversores durante al menos 25 años consecutivos. “Una tendencia que ganará aún más relevancia en un entorno de mercado caracterizado por la incertidumbre y las tendencias estanflacionarias”, concluye el informe de Vanguard.. Sobre la firma. Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Inversión. Bolsa. Dividendo. Vanguard. Banca. Finanzas. Bancos. Dólar. Guerra comercial. Aranceles. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:4013:5913:5513:51. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cómo afecta a España el acuerdo arancelario alcanzado entre la UE y EE UU
El ‘exchange’ Bit2Me se convierte en la primera plataforma cripto española en conseguir la licencia MiCA
Leer también
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Cargar más
Economía

El fondo EQT sorprende y se hace con el control de Milanuncios e ...

21 de julio de 2025

Las consecuencias de la burbuja inmobiliaria española se extienden al mercado del capital riesgo: tras la venta de Idealista hace ahora un año, l...

Leer más

Muere a los 86 años Sylvia Young, la ‘visionaria’ que encumbró a Dua Lipa y Amy Winehouse

30 de julio de 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025
Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

16 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto