Skip to content
  miércoles 6 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 4 de agosto de 2025Salió de su parcela y no volvió: así asesinaron a hombre en zona rural de San Martín, Cesar 31 de julio de 2025Ida y vuelta de American Eagle en Bolsa por el anuncio de Sydney Sweeney y las acusaciones de mensajes nazis 6 de septiembre de 2024«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación 29 de julio de 2025MasOrange aumenta sus ingresos un 4,65% en el primer semestre 29 de abril de 2025María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 28 de julio de 2025Cómo afecta a España el acuerdo arancelario alcanzado entre la UE y EE UU 21 de abril de 2025Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 24 de abril de 2025Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La banca prepara una ofensiva para ofrecer pagos aplazados gratuitos
Economía

La banca prepara una ofensiva para ofrecer pagos aplazados gratuitos

6 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La banca española prepara una ofensiva conjunta para lanzar un servicio que permite comprar y aplazar el pago de forma gratuita. Las grandes entidades financieras, BBVA, Santander, CaixaBank, Sabadell, Unicaja o Ibercaja, a través de Sistema de Tarjetas y Medios de Pago (STMP), la compañía que gestiona el sistema español de pagos basados en tarjetas, ultiman un proyecto de compra ahora, pague después sin intereses ni comisiones. Los clientes podrán acceder a esta modalidad a través de los terminales de punto de venta (TPV), tanto en tiendas físicas como en el comercio online.. Seguir leyendo

Más noticias

El BCE hace una pausa en las bajadas de tipos con la inflación bajo control

24 de julio de 2025

El ‘exchange’ Bit2Me se convierte en la primera plataforma cripto española en conseguir la licencia MiCA

28 de julio de 2025

El intervencionismo económico de Trump inyecta volatilidad al mercado y profundiza la debilidad del dólar

6 de agosto de 2025

España es el país europeo en el que más participan los hombres en los permisos por nacimiento

28 de julio de 2025

 

Dos de las grandes entidades españolas arrancarán una prueba piloto en el último trimestre del año. El servicio estará disponible para clientes con tarjeta de crédito

  Feed MRSS-S Noticias

La banca española prepara una ofensiva conjunta para lanzar un servicio que permite comprar y aplazar el pago de forma gratuita. Las grandes entidades financieras, BBVA, Santander, CaixaBank, Sabadell, Unicaja o Ibercaja, a través de Sistema de Tarjetas y Medios de Pago (STMP), la compañía que gestiona el sistema español de pagos basados en tarjetas, ultiman un proyecto de compra ahora, pague después sin intereses ni comisiones. Los clientes podrán acceder a esta modalidad a través de los terminales de punto de venta (TPV), tanto en tiendas físicas como en el comercio online.. El nuevo sistema, que recibirá el nombre de Plazo Cero, se comenzará a probar en el último trimestre de 2025 con dos de los tres grandes bancos nacionales. El objetivo es extenderlo gradualmente en 2026 al conjunto de entidades adheridas a STMP. Esta solución se suma a Plazox, el sistema de aplazamiento que lanzó la banca en 2022 y que permite fraccionar compras entre 3 y 12 meses, aunque con intereses que varían según el contrato que tenga firmado cada cliente en su tarjeta de crédito. En 2024, este servicio gestionó operaciones por 2.800 millones de euros, un 36% más que el año anterior.. Con este servicio de aplazamiento de pagos gratuito, los bancos van a dar un paso más y ofrecerán un servicio similar al de grandes compañías financieras como Klarna o SeQura pero sin coste para el cliente. Eso sí, solo estará disponible para las compras realizadas con tarjeta de crédito y no para las de débito, que son las más extendidas al no aplicar intereses.. La gran novedad de Plazo Cero para los consumidores es que se gestionará directamente desde el TPV, el dispositivo que usan los comercios para cobrar, sin necesidad de aplicaciones, registros adicionales ni cesión de datos a terceros. Al realizar una compra con tarjeta de crédito, el cliente podrá seleccionar en la pantalla la opción de aplazar el importe. El aplazamiento se cargará sobre el límite disponible de la tarjeta, sin modificar el contrato actual ni generar una nueva deuda.. Por su parte, los comercios recibirán el importe completo de la transacción forma inmediata pero sin asumir el riesgo de impago, ya que lo hará el banco. Además, según detallan desde STMP ofrecerán precios más competitivos a los comercios que otras soluciones del mercado. “Los bancos buscan relaciones a largo plazo con los clientes comerciales”, apuntan. Igualmente, indican que la solución busca también nivelar el terreno para las pequeñas y medianas empresas, que hasta ahora tenían más dificultades para ofrecer financiación al consumo en condiciones competitivas. Con Plazo Cero, podrán ofrecer el mismo servicio que los grandes actores sin necesidad de desarrollar soluciones propias ni asumir riesgo financiero.. “Lo vemos como una herramienta estratégica porque transforma el mercado. Los comercios lo demandan porque los clientes se están yendo a los puntos que lo ofrecen. Tiene una doble ventaja, que el comercio recibe el dinero sin asumir el riesgo de impago y a las pequeñas y medianas empresas les permite competir con los grandes del comercio electrónico. Estamos viendo que cuando se ofrece este servicio el valor medio de la compra aumenta un 85%. Y la tasa de conversión a ventas sube un 30%”, explican.. Es sí, el servicio no está ideado para aplazar las compras del día a día, sino pagos más voluminosos, como un ordenador, las vacaciones o la matrícula de la universidad. “No está hecho para todo, no es responsable y no tiene sentido aplazar los pagos de la compra en el supermercado de la semana o del mes. Se trata de pagos que hay que afrontar ahora, pero que si lo decides aplazar se hacen más llevaderos”, concluyen desde STMP.. Aunque está previsto que a finales del año dos entidades comiencen la prueba piloto, se espera que la mayoría de entidades bancarias lo adopten a lo largo de 2026, apoyándose en la infraestructura existente de Plazox y el elevado grado de penetración de los TPV bancarios. Entidades como BBVA, Santander, Unicaja, Kutxabank, Bankinter, Ibercaja, Abanca, Cajamar o Caja Rural ya ofrecen Plazox, por lo que es previsible que participen también en esta nueva solución de aplazamiento gratuito.. Los pagos con tarjeta son los más extendidos en el territorio nacional. Según las estadísticas presentadas por el Banco de España, pagos con tarjeta aglutinaron el 65,5% del total de operaciones en el segundo semestre del 2024 (últimos datos disponibles). En total, el número de operaciones de pago con tarjeta en España aumentó un 12% más que en el mismo periodo del año anterior, con un volumen de 6.133 millones de operaciones. El número de pagos con tarjeta sin contacto (contactless) iniciados en terminales de punto de venta físicos aumentó un 14,3% con un volumen de 132 millones de euros.. El informe también destaca el crecimiento en el número de tarjetas en España, del 12,4%, alcanzando unos 114 millones de tarjetas. Con una población total en España de alrededor de 49 millones de personas, esto supone una media de 2,2 tarjetas de pago por habitante, una cifra que se sitúa en línea con la media de los países de la zona del euro.. El Sistema de Tarjetas y Medios de Pago (STMP) procesó 3.366 millones de operaciones en el segundo semestre de 2024, con un importe total de 103.800 millones de euros. Esto supone un 7,4% en el número de operaciones y un aumento del 4,5% en el importe total.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Vendían droga cerca de colegios e iglesias en Aguachica: así fue el golpe a ‘Los Faltones’, liderados por una mujer
El Supremo reconoce como viuda a una mujer divorciada pese a no constar sentencia de malos tratos ni pensión compensatoria
Leer también
Judicial

Tragedia en Valledupar: mujer embarazada de siete meses murió electrocutada cerca de un galpón en Guaymaral

6 de agosto de 2025
Judicial

Coronel (r) Publio Hernán Mejía insiste en su inocencia en juicio por falsos positivos en Valledupar: “No soy su victimario”

6 de agosto de 2025
Cultura

Ana Belén: «A ciertos hombres les jode y les aterra tener que repartir el poder con las mujeres»

6 de agosto de 2025
Cultura

‘Karate Kid: Legends’: Tan simple que enternece (**)

6 de agosto de 2025
Cultura

‘Aquel verano en París’: La soledad de la espectadora olímpica (***)

6 de agosto de 2025
Economía

El 84% de los autónomos mantuvieron o mejoraron su facturación en el primer semestre, según UPTA

6 de agosto de 2025
Cargar más
Ana Maria Iacobescu presenta "El viaje de una mente perdida", una obra íntima sobre ansiedad y superación
Destacados

Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una...

5 de marzo de 2025

Un testimonio real y transformador en "El viaje de una mente perdida" La literatura de desarrollo personal y superación suma una nueva y valiosa ...

Leer más

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal

2 de diciembre de 2024

‘Besos al cielo, Sonrisas al universo’: Un viaje literario de resiliencia y esperanza

14 de mayo de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto