Las transacciones de compraventa de propiedades y la suscripción de hipotecas han aumentado notablemente, alcanzando sus niveles más altos en más de diez años. Existen múltiples elementos que impulsan la reactivación tanto de la demanda como de la financiación bancaria, a pesar de que el aumento en los precios de las viviendas continúa sin cesar. El Banco Central Europeo (BCE) ha reducido los tipos de interés en ocho ocasiones, alcanzando así un 2%, lo que ha llevado a una disminución del índice de referencia euríbor. La mezcla de tasas de interés bajas, una competencia creciente entre las instituciones que optimiza las condiciones de financiamiento y tendencias como la adquisición de viviendas por la apreciación de los precios, junto con el incremento de los alquileres que está llevando a la compra, ha estimulado la actividad hipotecaria.
Las tasas de interés reducidas, la rivalidad entre bancos por atraer a los mejores clientes y el impulso del sector inmobiliario generan oportunidades durante los meses estivales.
Feed MRSS-S Noticias
Las transacciones de compraventa de propiedades y la suscripción de hipotecas han aumentado notablemente, alcanzando sus niveles más altos en más de diez años. Existen múltiples elementos que impulsan la reactivación tanto de la demanda como de la financiación bancaria, a pesar de que el aumento en los precios de las viviendas continúa sin cesar. El Banco Central Europeo (BCE) ha reducido los tipos de interés en ocho ocasiones, alcanzando así un 2%, lo que ha llevado a una disminución del índice de referencia euríbor. La activación del mercado hipotecario ha sido impulsada por la mezcla de bajos tipos de interés, una creciente competencia entre las entidades que favorece las condiciones de financiación, y tendencias como la adquisición de propiedades debido al aumento de su valor. Además, el incremento en los precios de los alquileres ha obligado a muchos a optar por comprar. En mayo, la cantidad de capital prestado alcanzó un récord al aumentar un 74,1%, la cifra más alta registrada, con 3,7 millones de euros. Los tipos de interés promedio han estado por debajo del 3% durante cuatro meses consecutivos, destacando la predominancia de las hipotecas a tipo fijo. Numerosos dueños están sacando partido del aumento en el valor de sus casas para realizar una mejora significativa. «Es un comportamiento común durante las fases de expansión del mercado», señala Mercedes Blanco, CEO de Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres, quien también relaciona el dinamismo del mercado con otro factor: antiguos inquilinos que eligen convertirse en propietarios al darse cuenta de que la mensualidad de una hipoteca puede ser similar o incluso más ventajosa que el coste del alquiler. Esto lo detalla David Rubio en el blog de Euribor.com. Sí, uno de los perfiles más dinámicos en el mercado es el comprador que realiza reposiciones.