Un día de llegadas y salidas. Los mercados han vuelto a funcionar después de las vacaciones de Navidad, pero a un ritmo más lento. Los bajos volúmenes de negociación aumentan las fluctuaciones de una acción que una vez más se destacó en 2024. En la sesión de apertura del año, el Ibex lo ha demostrado con eficacia. El equipo español, que inicialmente aumentó un 0,52% antes de disminuir un 1,2% durante el día, terminó la primera sesión del año con una ganancia del 0,71%. La Bolsa española ha evitado pérdidas y ha alcanzado con éxito 11.600 puntos, marcando el peor comienzo del año desde 2022. Lecturas adicionales
La moneda europea cae por debajo de 1,03 dólares. El Ibex logra mantenerse a flote, subiendo un 0,71% y alcanzando los 11.600 puntos.
Feed MRSS-S Noticias
Un día de llegadas y salidas. Los mercados han reanudado sus operaciones después de las vacaciones de Navidad, pero a un ritmo más lento. Los bajos volúmenes de negociación aumentan las fluctuaciones de una acción que una vez más se destacó en 2024. En la sesión de apertura del año, el Ibex lo ha demostrado con eficacia. El equipo español, que experimentó un aumento del 0,13% antes de caer a una disminución del 1,2% durante el día, terminó la primera sesión de negociación del año con una ganancia del 0,71%. La Bolsa española ha evitado pérdidas y ha logrado mantenerse estable en 11.600 puntos, marcando el comienzo más desafiante del año desde 2022. Uno de los activos más inestables a principios de año fue el euro. La moneda comunitaria sigue en su trayectoria decreciente que se ha prolongado desde septiembre y actualmente está por debajo de 1,03 dólares. El descenso del euro indica preocupaciones sobre el crecimiento económico en Europa y las diferentes políticas monetarias entre Europa y Estados Unidos. Hay temores de que las economías dependientes de las exportaciones se vean afectadas por los aranceles estadounidenses, junto con las expectativas de que el BCE reduzca las tasas de interés más drásticamente.