La posición de debilidad tecnológica de Europa frente a Estados Unidos parece haberse vuelto a poner de manifiesto en inteligencia artificial (IA), a la vista de las inversiones anunciadas en las últimas semanas bajo la batuta de Nvidia, OpenAI o el propio Elon Musk. Las cifras del tercer trimestre así lo demuestran. Seguir leyendo
Bruselas lanza un fondo de 1. 000 millones de dólares frente a las rondas de decenas de miles de millones de las start-ups estadounidenses
Feed MRSS-S Noticias
La posición de debilidad tecnológica de Europa frente a Estados Unidos parece haberse vuelto a poner de manifiesto en inteligencia artificial (IA), a la vista de las inversiones anunciadas en las últimas semanas bajo la batuta de Nvidia, OpenAI o el mismísimo Elon Musk. Los resultados del tercer trimestre para que puedan demostrarlo. Según los datos de Crunchbase, esta financiación entre las start-ups de IA del Viejo Continente fue de 5 dólares. 2. 000 millones (casi 4. 000 millones de euros). 5. 000 millones) en el tercer trimestre, más del doble que en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 2. 000 millones de dólares. Las mayores operaciones fueron las realizadas por la francesa MistalAI, que captó 2. 000 millones de dólares (unos 1. 500 millones de euros). 7. 000 millones), con el apoyo del fabricante holandés de chips ASML y una valoración de 11. 000 millones de dólares. 7. 000 millones, o la británica Nscale, que recaudó 1. 000 millones de dólares. 1. 000 millones para sus centros de datos. En este contexto, la Comisión Europea también anunció esta semana la puesta en marcha de una financiación de 1. 000 millones de euros para promover proyectos de AI en distintos ámbitos, como el sector financiero, el turismo y el comercio electrónico. El movimiento forma parte de la estrategia comunitaria para impulsar la AI que incluye partidas como los 600 millones de Horizonte Europa para mejorar y ampliar el acceso a la potencia informática para la ciencia, con acceso exclusivo a gigafactorías de AI para investigadores y startups de la UE, o la financiación de la investigación, con el objetivo de duplicar la inversión anual de Horizonte Europa en AI hasta superar los 3. 000 millones. Sin embargo, esta expansión y las iniciativas en Europa están muy por debajo del nivel de inversión en EE. UU. , donde se han documentado miles de millones de dólares en inversiones en startups y se han convertido en el foco del sector tecnológico. En el tercer trimestre, EE. UU. lideró las rondas de IA que, en conjunto, superaron los 45. 000 millones de dólares, el 46% del emprendimiento mundial y casi el doble que hace un año. Anthropic recaudó 13. 000 millones de dólares, por más de 5. 200 millones de xAI, la start-up de Elon Musk, sólo entre julio y septiembre. Esta última está en proceso de cerrar otra ronda de 20. 000 millones, a través de nuevas acciones y deuda, con el apoyo de Nvidia y otros grupos inversores. En septiembre, Nvidia anunció un acuerdo para invertir 100. 000 millones de dólares en la también estadounidense OpenAI, la start-up de moda, que acaba de cerrar una operación de recompra de acciones por parte de los empleados, con un valor de 500. 000 millones de dólares, la mayor del mundo. Ya la pasada primavera, dentro de esta tendencia, OpenAI había anunciado una ronda de 40. 000 millones, liderada por SoftBank. Y su protagonismo no cesa porque esta semana ha anunciado una alianza con AMD para el impulso de la infraestructura de IA, valorada en varias decenas de miles de millones de dólares, que podría darle una participación del 10% en la empresa de chips. Posteriormente, este jueves, Reflection AI, una start-up creada por dos antiguos investigadores de Google DeepMind, recaudó 2. 000 millones de dólares, con una valoración de 8. 000 millones, en una ronda apoyada por Nvidia, que habría invertido entre 250 y 500 millones de dólares, según la prensa especializada estadounidense. Además, organizaciones como Disruptive, DST Global, B Capital, Lightspeed, GIC, Eric Yuan, ex consejero delegado de la propia Google, Eric Schmidt, Citi, Sequoia, CRV y 1789 Capital han participado en la operación, que también cuenta entre sus socios con Donald Trump Jr. hijo del presidente de EE. UU. Esta empresa está desarrollando un modelo de IA de código abierto para competir con la china DeepSeek que, a principios de año, provocó un fuerte terremoto con su irrupción en el sector, generando numerosas dudas entre los inversores. En Europa, el liderazgo estadounidense ha seguido creciendo. Dentro de esta vorágine financiera y tecnológica, Nvidia cerró a mediados de septiembre un acuerdo para invertir más de 2. 000 millones en diferentes start-ups británicas, entre ellas New Revolution, la start-up de conducción autónoma Wayve, la plataforma de vídeo asistida por IA Synnesia o la biotecnológica Basecamp Research.