Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
26 de septiembre de 2025Katherine Pérez Bravo irrumpe en la narrativa con La castradora 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer situación social de la teleco a las puertas de un posible ERE 24 de abril de 2025Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame 7 de mayo de 2024Desbloqueando las Fronteras de la Mente: ‘El Padre de la Ciencia’ Revoluciona la Literatura Científica 15 de octubre de 2025Hamilton y Emagister crean el ‘FP Ranking’ para evaluar la excelencia en la Formación Profesional privada 14 de octubre de 2024“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo 16 de abril de 2025Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico 12 de diciembre de 2024«VIVIR EN MODO ON, herramientas que me llevaron a la paz», como una guía transformadora hacia la paz interior. 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 5 de octubre de 2025Cuando los gobiernos ponen precio a todo
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La brecha tecnológica crece: EEUU vuelve a aplastar a Europa en la financiación de la IA con el tirón de Nvidia, Musk y OpenAI
Economía

La brecha tecnológica crece: EEUU vuelve a aplastar a Europa en la financiación de la IA con el tirón de Nvidia, Musk y OpenAI

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La posición de debilidad tecnológica de Europa frente a Estados Unidos parece haberse vuelto a poner de manifiesto en inteligencia artificial (IA), a la vista de las inversiones anunciadas en las últimas semanas bajo la batuta de Nvidia, OpenAI o el propio Elon Musk. Las cifras del tercer trimestre así lo demuestran. Seguir leyendo

Más noticias

La riqueza de los hogares jóvenes se hunde un 75% en 20 primaveras por la crisis de la vivienda

9 de octubre de 2025

Alfred Kammer, director para Europa del FMI: “No tener presupuestos nunca es una buena situación”

17 de octubre de 2025

De una exposición sobre Miró a la reinterpretación del sándwich de muslo: planes fuera de la oficina

10 de octubre de 2025

Grindr sigue en apuros: se plantea dejar de cotizar en Bolsa para frenar las pérdidas

15 de octubre de 2025

 

Bruselas lanza un fondo de 1. 000 millones de dólares frente a las rondas de decenas de miles de millones de las start-ups estadounidenses

Feed MRSS-S Noticias

La posición de debilidad tecnológica de Europa frente a Estados Unidos parece haberse vuelto a poner de manifiesto en inteligencia artificial (IA), a la vista de las inversiones anunciadas en las últimas semanas bajo la batuta de Nvidia, OpenAI o el mismísimo Elon Musk. Los resultados del tercer trimestre para que puedan demostrarlo. Según los datos de Crunchbase, esta financiación entre las start-ups de IA del Viejo Continente fue de 5 dólares. 2. 000 millones (casi 4. 000 millones de euros). 5. 000 millones) en el tercer trimestre, más del doble que en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 2. 000 millones de dólares. Las mayores operaciones fueron las realizadas por la francesa MistalAI, que captó 2. 000 millones de dólares (unos 1. 500 millones de euros). 7. 000 millones), con el apoyo del fabricante holandés de chips ASML y una valoración de 11. 000 millones de dólares. 7. 000 millones, o la británica Nscale, que recaudó 1. 000 millones de dólares. 1. 000 millones para sus centros de datos. En este contexto, la Comisión Europea también anunció esta semana la puesta en marcha de una financiación de 1. 000 millones de euros para promover proyectos de AI en distintos ámbitos, como el sector financiero, el turismo y el comercio electrónico. El movimiento forma parte de la estrategia comunitaria para impulsar la AI que incluye partidas como los 600 millones de Horizonte Europa para mejorar y ampliar el acceso a la potencia informática para la ciencia, con acceso exclusivo a gigafactorías de AI para investigadores y startups de la UE, o la financiación de la investigación, con el objetivo de duplicar la inversión anual de Horizonte Europa en AI hasta superar los 3. 000 millones. Sin embargo, esta expansión y las iniciativas en Europa están muy por debajo del nivel de inversión en EE. UU. , donde se han documentado miles de millones de dólares en inversiones en startups y se han convertido en el foco del sector tecnológico. En el tercer trimestre, EE. UU. lideró las rondas de IA que, en conjunto, superaron los 45. 000 millones de dólares, el 46% del emprendimiento mundial y casi el doble que hace un año. Anthropic recaudó 13. 000 millones de dólares, por más de 5. 200 millones de xAI, la start-up de Elon Musk, sólo entre julio y septiembre. Esta última está en proceso de cerrar otra ronda de 20. 000 millones, a través de nuevas acciones y deuda, con el apoyo de Nvidia y otros grupos inversores. En septiembre, Nvidia anunció un acuerdo para invertir 100. 000 millones de dólares en la también estadounidense OpenAI, la start-up de moda, que acaba de cerrar una operación de recompra de acciones por parte de los empleados, con un valor de 500. 000 millones de dólares, la mayor del mundo. Ya la pasada primavera, dentro de esta tendencia, OpenAI había anunciado una ronda de 40. 000 millones, liderada por SoftBank. Y su protagonismo no cesa porque esta semana ha anunciado una alianza con AMD para el impulso de la infraestructura de IA, valorada en varias decenas de miles de millones de dólares, que podría darle una participación del 10% en la empresa de chips. Posteriormente, este jueves, Reflection AI, una start-up creada por dos antiguos investigadores de Google DeepMind, recaudó 2. 000 millones de dólares, con una valoración de 8. 000 millones, en una ronda apoyada por Nvidia, que habría invertido entre 250 y 500 millones de dólares, según la prensa especializada estadounidense. Además, organizaciones como Disruptive, DST Global, B Capital, Lightspeed, GIC, Eric Yuan, ex consejero delegado de la propia Google, Eric Schmidt, Citi, Sequoia, CRV y 1789 Capital han participado en la operación, que también cuenta entre sus socios con Donald Trump Jr. hijo del presidente de EE. UU. Esta empresa está desarrollando un modelo de IA de código abierto para competir con la china DeepSeek que, a principios de año, provocó un fuerte terremoto con su irrupción en el sector, generando numerosas dudas entre los inversores. En Europa, el liderazgo estadounidense ha seguido creciendo. Dentro de esta vorágine financiera y tecnológica, Nvidia cerró a mediados de septiembre un acuerdo para invertir más de 2. 000 millones en diferentes start-ups británicas, entre ellas New Revolution, la start-up de conducción autónoma Wayve, la plataforma de vídeo asistida por IA Synnesia o la biotecnológica Basecamp Research.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘ Suerte ‘: la serie sobre toros que hasta los más contrarios a los toros necesitaban
Galicia, a la vanguardia digital
Leer también
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame
Destacados

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de...

25 de abril de 2025

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame Barcelona, 23 de abril de 2025. Este 2025, Sant Jordi volvió ...

Leer más

El enigma de la inversión

5 de octubre de 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025

Xiaomi se desploma en Bolsa tras el percance de uno de sus eléctricos en el que quedó atrapada una persona

13 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto