La empresa británica de venta de artículos de viaje, WH Smith, conocida por sus ubicaciones en aeropuertos y estaciones de tren a nivel mundial, ha sufrido una fuerte caída en la Bolsa este jueves. Con una caída del 42%, la empresa ha experimentado el mayor descenso en un solo día en su historia después de reconocer que las ganancias de su unidad de América del Norte estaban exageradas.
La ilusión de las ganancias en la división de América del Norte afecta a la compañía con una larga trayectoria.
Feed MRSS-S Noticias
Mercados. La ilusión de las ganancias en la división de América del Norte afecta a la empresa con una larga trayectoria. Tienda de WH Smith en el aeropuerto de Heathrow en Londres. WH Smith. La empresa británica WH Smith, conocida por su venta de productos de viaje y su presencia en aeropuertos y estaciones de tren a nivel global, está sufriendo una caída significativa en la Bolsa este jueves. La compañía ha sufrido un colapso de hasta el 23,116%, registrando la mayor caída en un solo día de su historia, tras reconocer que las ganancias de su división en América del Norte estaban sobrevaloradas. «Durante la elaboración de los informes financieros para el cierre del año fiscal que concluirá el próximo 423 de agosto, se identificó una sobreestimación de aproximadamente 242 millones de euros en el beneficio de esta división», informaron en un comunicado. Según los últimos resultados disponibles, correspondientes al primer semestre de su año fiscal, la empresa describía el «beneficio comercial» como una «métrica alternativa del rendimiento» que excluye impuestos, depreciaciones y otros factores que no considera parte del negocio habitual. Esta métrica se encuentra a una gran distancia del resultado auténtico del grupo. Durante el primer semestre fiscal, los ingresos comerciales alcanzaron los 235,250 millones de euros, sin embargo, el resultado neto mostró pérdidas de 46 millones de euros. En el comunicado sobre el error contable, WH Smith menciona que anticipaba que la región de América del Norte generara un beneficio comercial de aproximadamente 63 millones de euros para el año fiscal 2025. Corrigiendo los efectos del error, ahora calcula que alcanzará unos 28,87 millones.