Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
6 de octubre de 2025La española Global Exchange gestionará el cambio de moneda en el aeropuerto de Heathrow 13 de octubre de 2025Oh, no, tú otra vez. 25 de abril de 2025Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame 17 de octubre de 2025OHLA y Mohari Hospitality se reparten Canalejas tras intentar su saldo 10 de octubre de 2025Trump impondrá aranceles a China de hasta el 130% tras la decisión de Pekín de aumentar el control sobre las tierras raras 24 de abril de 2025Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro «De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior» en la parada de la Editorial Letrame 11 de diciembre de 2024“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina 15 de octubre de 2025La resistor de los clientes accionistas del Sabadell acercan al BBVA a una segunda opa 19 de febrero de 2025José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder 26 de marzo de 2025Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La construcción de vivienda protegida para arriendo se dispara y ya supone más de la centro de las nuevas promociones
Economía

La construcción de vivienda protegida para arriendo se dispara y ya supone más de la centro de las nuevas promociones

10 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ampliar el convexidad de vivienda social y asequible pasa por ser el remedio principal para hacer frente a la crisis de paso a un techo en el que se encuentra actualmente una gran parte de la sociedad. El parque divulgado al punto que representa el 3% del total en España, tres veces por debajo de la media europea, y por ello, la construcción de vivienda de protección oficial (VPO) se antoja fundamental para estirar el mercado inmobiliario. Los últimos datos del Ministerio que dirige Isabel Rodríguez evidencian impulso en la construcción de este tipo de vivienda, particularmente las destinadas a arriendo, que es la opción que el Gobierno viene priorizando desde hace primaveras en la estatuto: las calificaciones definitivas de VPO para arriendo han crecido un 167% en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2024.. Seguir leyendo

Más noticias

El Nobel de Economía, un galardón al estudio de la prosperidad

13 de octubre de 2025

México y el Caribe, polos de inversión para el turismo de postín

15 de octubre de 2025

Solaria sigue imparable en Bolsa gracias a Goldman Sachs

6 de octubre de 2025

Nestlé se dispara más de un 9% en Bolsa tras anunciar un recorte de 16. 000 empleos

16 de octubre de 2025

 

Casi 3.000 de las 5.843 casas adquirieron esta calificación de enero a junio, una subida del 167% respecto a 2024

  Feed MRSS-S Noticias

Ampliar el convexidad de vivienda social y asequible pasa por ser el remedio principal para hacer frente a la crisis de paso a un techo en el que se encuentra actualmente una gran parte de la sociedad. El parque divulgado al punto que representa el 3% del total en España, tres veces por debajo de la media europea, y por ello, la construcción de vivienda de protección oficial (VPO) se antoja fundamental para estirar el mercado inmobiliario. Los últimos datos del Ministerio que dirige Isabel Rodríguez evidencian impulso en la construcción de este tipo de vivienda, particularmente las destinadas a arriendo, que es la opción que el Gobierno viene priorizando desde hace primaveras en la estatuto: las calificaciones definitivas de VPO para arriendo han crecido un 167% en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2024.. El convexidad normal de viviendas que adquirieron la condición final de VPO en el primer semestre de 2025 fue un 22,7% más suspensión que el del mismo periodo del año pasado. Esto es, entre enero y junio del control coetáneo, el número de calificaciones definitivas que cumplieron con los requisitos que establecen las Administraciones para ser VPO fue de 5.843, por las 4.760 de 2024. Dentro de esta expansión, las destinadas al arriendo superaron por primera vez a las de propiedad (2.999 por 2.183, respectivamente), representando más de la centro del total (un 51,3%, exactamente). Se negociación del porcentaje más elevado desde 2014, cuando arranca la serie estadística, y duplica el porcentaje del mismo periodo del año pasado (del 23,78%).. Entonces fueron 1.123, por las 2.999 de este año, lo que se traduce en un crecimiento del 167,1%. A pesar de este bum, todas las calificaciones definitivas otorgadas se concentran en tan solo ocho territorios, estando la mayoría de ellas, 1.698, el 56%, en Madrid. Esta comunidad se sitúa muy por delante de Andalucía (548) y Cataluña (465). Con cifras mucho más contenidas, asimismo figuran Baleares, Castilla y León, Galicia, País Vasco y Navarra.. Los datos ofrecidos este jueves por el Ministerio de Vivienda para el mes de junio ―y que se extraen de los plantes estatales y autonómicos―, advierten de una clara mejoría asimismo entre los últimos dos meses de junio. En el sexto mes del curso presente se calificaron definitivamente 778 inmuebles como VPO, por los 614 del mismo periodo de 2024. Además, el número más nuevo mejoramiento al del mes precedente, puesto que en mayo la guarismo final fue de 513.. Con estos resultados, el de junio se sitúa como el cuarto mes más voluminoso del año, por detrás de marzo (1.779), abril (1.269) y febrero (974). Gracias a este posterior repunte, el convexidad de viviendas protegidas reconocidas como tales en el primer semestre se ha colocado como el más elevado de la última lapso. Ya que hay que remontarse hasta 2014 para encontrar una cuantía superior en este tramo auténtico del curso (8.688).. Sin incautación, una cosa es que el convexidad total de viviendas protegidas haya aumentado, y otra que las que se destinan a la adquisición lo hayan hecho en la misma medida. Algo que la estadística ministerial no acredita: en los primeros seis meses de 2025, 2.183 viviendas se diseñaron bajo esta condición, 93 menos que en 2024. Un número que representa, adicionalmente, la segunda guarismo más contenida del posterior quinquenio (solo en 2023 fueron menos, con 2.059).. Ese voluble retroceso fue compensado con creces por la subida de las VPO para arriendo. De estas, todas las calificaciones se entregaron bajo el régimen de arrendamiento sin derecho a adquisición. Una particularidad que topa con una de las propuestas más ambiciosas que ha presentado recientemente el Gobierno. Este ha apostado en el próximo plan estatal por una ayuda de hasta 30.000 euros para jóvenes de hasta 35 primaveras que compren casas de protección oficial de arriendo con derecho a adquisición.. Otra sombra en los datos aparece al observar la serie de calificaciones provisionales, que sirven como indicador de futuras calificaciones definitivas. Mientras que en el primer semestre de 2024 estas fueron 8.241, un año luego el número se ha rebajado hasta los 8.074, un 2% menos que viene condicionado por la caída de las casas destinadas a arriendo (las de adquisición suben). No obstante, las cifras globales de calificaciones provisionales están muy por encima tanto de los volúmenes de 2022 (6.337) como de 2023 (6.267). Y asimismo de la media de la última lapso, que es de poco más de 5.500 permisos semestrales.. Impulso insuficiente. El esfuerzo por extender el conglomerado de vivienda protegida se advierte en los dos últimos primaveras, aunque en términos generales, sigue sin ser suficiente para dar un variación a la situación coetáneo. Los datos oficiales de 2024 del Ministerio muestran que en ese año se finalizó la construcción de 100.980 viviendas nuevas, de las que 14.371 fueron catalogadas como VPO, al punto que un 14%. Para mejorar esta dinámica, el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con el que el Gobierno negociación de atraer a las comunidades autónomas, contempla utilizar el 40% de los 7.000 millones de euros que conforman su dotación total para construir vivienda protegida y asequible.. “Los datos certifican el impulso en los últimos meses de los instrumentos que ha desplegado el Gobierno”, señalan fuentes del Ministerio de Vivienda. “En los tres últimos trimestres, coincidiendo con el despliegue de los fondos del Plan de Recuperación y de la Ley de Vivienda, se están construyendo 33.537 viviendas”, añaden. “Los datos conocidos este jueves certifican que entre noviembre de 2023 y junio de 2025 se concedieron 35.177 calificaciones provisionales de vivienda protegida. Son 329 más que entre enero de 2012 y diciembre de 2015 ―el período en el que gobernó Mariano Rajoy con mayoría absoluta―, que fueron un total de 34.848″, apuntan.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La opa a pie de oficina: los clientes del BBVA y el Sabadell replican el relato de los grandes jefes
Sapa firma un acuerdo con el ejército de EE UU para suministrar su tecnología a los nuevos blindados
Leer también
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Economía

Torres a Oliu: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

El fracaso del BBVA reabre el carta bancario gachupin

19 de octubre de 2025
Economía

Inversión extranjera, desilusión o pausa

19 de octubre de 2025
Economía

World In Progress, un foro para arrojar luz sobre la oscura transformación del mundo

19 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

El cesión del fundador de Mango, Isak Andic, enfrenta a su pareja...

17 de octubre de 2025

El reparto del cesión del fundador de Mango, Isak Andic, tras su repentino fallecimiento el 14 de diciembre de 2024, ha provocado una discusión e...

Leer más

Comunidad arhuaca rechaza brutal ataque de un hombre contra esposa, hija y suegra en Pueblo Bello

7 de octubre de 2025

El miedo a un accidente mortal en la obra: «Hay días en que temo no volver a casa»

12 de octubre de 2025
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto